Declaración del MTS Chihuahua ante la ofensiva de la gobernadora Maria Eugenia Campos en el terreno educativo, atacando la laicidad y negando la entrega de los libros de texto para lxs estudiantes.
Entrevista a Lupita López, despedida del Centro de investigaciones y desarrollo de proyectos sociales, educativos y de salud (CIDeSES) en Ciudad Juárez Chihuahua.
Trabajadores de las apps de enfrentan a la precarizacion laboral.
Este 12 de abril, en Ciudad Juárez se presentó del libro "Mujeres, Revolución y Socialismo".
La lista de migrantes asesinados en Instituto Nacional de Migración sube a 40. Continúan más de 20 hospitalizados, varios de ellos es entado muy grave.
Tristeza profunda por la noticia de que al menos 37 migrantes, en su mayoría venezolanos, murieron en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración de esta frontera.
Los migrantes fueron reprimidos en el marco de un aumento en la criminalización que vienen sufriendo.
Durante la marcha del 8 de marzo de este año, en la Capital del Estado de Chihuahua, el contingente de la manifestación fue provocado por agentes del gobierno del Estado que desde el segundo piso de Palacio de Gobierno lanzaron bombas de (...)
Don Juan Quezada fue pionero en la fabricación de una peculiar cerámica inspirada en la cultura Paquimeíta o Casas Grandes de Oasisamérica.
Este sábado 12 de noviembre se llevó a cabo la presentación del libro "México en llamas" en el café San ángel de Ciudad Juárez, Chihuahua.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció desde días atrás que “está lista” para la contingencia meteorológica en Texas (EE.UU.).
En algunos estados como Chihuahua se está haciendo un esfuerzo para reinsertar a esta especie en peligro de extinción a su habitad natural.
Ante la contaminación del Río Bravo, ha surgido una coordinación de activistas medioambientales en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez.
Integrantes de La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) de la ciudad de Delicias, Chihuahua celebraron el 110 Aniversario de la promulgación del “Plan de Ayala”.
Aumentaron el sueldo un 5.9% a las y los trabajadores IMSS, derivado del 3.7% directo al tabulador y 2.2% al Concepto 11.
Los trabajadores sostuvieron un platón protestando y llamando a la solidaridad juarense ante de la magnitud del problema.
Los trabajadores, choferes y recolectores de la empresa Promotora Ambiental S. A. (PASA), quien tiene la concesión de la basura en la fronteriza Ciudad Juárez.
Trabajadores de la empresa conocida como Sabritas denunciaron que fueron despedidos por exigir mejoras de trabajo y demandaron cumplimiento a sus derechos laborales.
La FGR detuvo en el municipio de Delicias, a Andrés Valles Valles, quien participó en las protestas en defensa del agua hace un año.
Fue convocado desde el Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas (MTS), así como la Agrupación de Mujeres y Diversidad Sexual Pan y Rosas (PyR).