Don Juan Quezada fue pionero en la fabricación de una peculiar cerámica inspirada en la cultura Paquimeíta o Casas Grandes de Oasisamérica.
Este sábado 12 de noviembre se llevó a cabo la presentación del libro "México en llamas" en el café San ángel de Ciudad Juárez, Chihuahua.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció desde días atrás que “está lista” para la contingencia meteorológica en Texas (EE.UU.).
En algunos estados como Chihuahua se está haciendo un esfuerzo para reinsertar a esta especie en peligro de extinción a su habitad natural.
Ante la contaminación del Río Bravo, ha surgido una coordinación de activistas medioambientales en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez.
Integrantes de La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) de la ciudad de Delicias, Chihuahua celebraron el 110 Aniversario de la promulgación del “Plan de Ayala”.
Aumentaron el sueldo un 5.9% a las y los trabajadores IMSS, derivado del 3.7% directo al tabulador y 2.2% al Concepto 11.
Los trabajadores sostuvieron un platón protestando y llamando a la solidaridad juarense ante de la magnitud del problema.
Los trabajadores, choferes y recolectores de la empresa Promotora Ambiental S. A. (PASA), quien tiene la concesión de la basura en la fronteriza Ciudad Juárez.
Trabajadores de la empresa conocida como Sabritas denunciaron que fueron despedidos por exigir mejoras de trabajo y demandaron cumplimiento a sus derechos laborales.
La FGR detuvo en el municipio de Delicias, a Andrés Valles Valles, quien participó en las protestas en defensa del agua hace un año.
Fue convocado desde el Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas (MTS), así como la Agrupación de Mujeres y Diversidad Sexual Pan y Rosas (PyR).
Desde el Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas (MTS), en Ciudad Juárez y Chihuahua capital, invitamos al Foro virtual “Ni gente sin casas, ni casas sin gente”.
En redes sociales se difunde un video del indignante desalojo perpetrado por la policía local.
Descontento ante la violencia y la precarización.
Jornada en el marco de la defensa del parque El Chamizal.
La política represiva y de despojos se mantiene a la orden del día.
La lucha en contra de la privatización del parque “El Chamizal” en la fronteriza Ciudad Juárez se mantiene.
Miembros del Frente en Defensa del Parque el Chamizal y Militantes del Movimiento de los Trabajadores Socialistas (MTS), convocan a conferencia de prensa para denunciar violaciones a derechos humanos.
Este sábado 30 de mayo, distintas organizaciones se pronunciaron contra el desalojo de la vivienda de las y los militantes del MTS en Ciudad Juárez.