Mariana Grande, trabajadora de programas culturales del gobierno de la CDMX desapareció luego de un evento convocado por Claudia Sheinbaum.
La Izquierda Diario México
El trabajo precario ha avanzado sobre la clase trabajadora y se ha incrementado el trabajo informal.
Tamara Gutiérrez
Continua la ola de sindicalizaciones en Estados Unidos.
Paul Ginestá
¡Toda nuestra solidaridad! Todo el apoyo a los compañeros y compañeras de El Rule quienes impulsan a nuestro lado la unidad en la Asamblea de trabajadorxs en lucha.
En redes, obreros rechazan la presencia de conocido líder sindical de la CTM junto a candidato de Morena.
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
La revalorización al magisterio de la 4T tampoco llega para la docencia de pilares.
Martha Ochoa
Basificación y sindicalización, un mismo derecho cada vez más negado por los patrones.
Rafael AR Escalante
1ro de mayo | En EEUU, uno de los países más antisindicales, lxs trabajadores de Amazon pudieron poner en pie por primera vez su propio sindicato, ahora son conocidos internacionalmente como la generación U. La joven clase trabajadora norteamericana rinde el mejor homenaje en vísperas del 1º de Mayo a los Mártires de Chicago que fueron condenados a muerte por pelear por la jornada laboral de 8 hs. ¿La generación U puede ser una inspiración para la juventud trabajadora argentina que pelea por sus derechos y lucha (...)
Adriana Bilbao
El primero de mayo del 2022 plantea una situación preocupante para el conjunto de los trabajadores.
ContraFrecuenciaRahui Sánchez
18 de abril | La sindicalización de un almacén en Staten Island, puso a Amazon contra las cuerdas. Ahora, la compañía arremete contra otros almacenes, aumentando sus esfuerzos antisindicales.
Luis Feliz León
La 4T instaura la figura de becarios violentando las condiciones de los trabajadores de los programas sociales.
En las tres jornadas se evidenciaron múltiples irregularidades en el proceso de recepción de datos y muchas anomalías más.
Trabajadores de la cultura se han unido en la defensa de sus demandas.
Alejandra Santamaria
La SECULT pone trabas para ingresar a la convocatoria de los programas de cultura.
Miranda Gómez
¡Que el recurso no vaya a los altos salarios de los funcionarios!.
Disminuyen los salarios de los trabajadores de programas sociales.
Reflexiones sobre la política de cultura comunitaria en la CDMX.
Reproducimos el contrainforme realizado por trabajadores de PILARES.
Trabajadores organizados de PILARES
Sumemos fuerzas para defender nuestros trabajos de forma organizada.
Dentro de los programas sociales de la CDMX se cometen infinidad de abusos y atropellos.
Los repartidores de comida trabajan en pésimas condiciones laborales.
Emilia Macías
¿Qué implica el nuevo modelo de justicia laboral?
Nos organizamos para que la juventud rompa el silencio contra la precarización.
Trabajadoras y trabajadores de Amatech, en Tlaxcala, ratificaron la huelga que iniciaron el pasado 27 de septiembre.