Militante del MTS y profesor de bachillerato en Casas Grandes, Chihuahua.
Que el titular de Migración en Chihuahua, Salvador González, no esté siendo juzgado por su responsabilidad en lo ocurrido en el INM (por acción u omisión) es avalar la impunidad.
Consideraciones a los hechos violentos en Juárez y otras ciudades. La “guerra vs el narco” y la militarización del país
La historiografía norteamericana ubica el 24 de enero de 1848 (hace 173 años) el inicio del fenómeno conocido como “La fiebre del oro” en California.
"Ya sabemos de cierto que en la zona sur-central del estado [de Chihuahua] había hablantes del rarámuri".
Chihuahua y el resto de los territorios del Septentrión, tendrían un origen marcadamente esclavista, práctica que continuaría de manera ilegal a partir de 1639.
Hay consenso entre antropólogos para afirmar que los primeros habitantes de América llegaron en una serie de migraciones desde Asia.
La colonia ocasionó la muerte de la mitad de la población indígena a causa de las epidemias, el hambre, los desplazamientos y el trabajo forzado.
¿Qué consecuencias tiene este tratado para las y los pobladores?
Han sido orillados a aceptar su regreso a la producción ante la falta de ingresos.
Luis Rodrigo M. fue rechazado para poder recibir atención médica, ahora tiene que endeudarse para poder sobrevivir.
Este problema no es nuevo, llevamos más de 30 años viendo cómo los gobiernos de turno descuidan y abonan al desmantelamiento del sector salud.
En distintas ciudades de Chihuahua, la gente empieza a manifestar su malestar por el alza en los precios que los grandes supermercados están llevando a cabo.
Manifestantes denuncian que el gobierno federal, a través de la CONAGUA, abrió las compuertas de la presa La Boquilla, en medio de una crisis sanitaria.
Pobladores bloquean la Carretera Panamericana e intentan bloquear el acceso a la Presa "La Boquilla"
A partir de las 9:00 a.m. del día de hoy, la bandera rojinegra fue colocada en las puertas de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez.
La instalación de la mina ya no se trata de un análisis científico sobre las repercusiones ambientales, del impacto en la salud, de la viabilidad hídrica de la región.
Un nuevo asesinato enluta a la UACJ. Ahora la violencia cobró la vida del estudiante y deportista de 18 años, Martin Alejandro Loera Trujillo.
Morena no tiene estructura partidaria en esta región, pero AMLO tiene partidarios por las muchas ilusiones que despertó.
El sueldazo del Rector de la UACJ es un insulto para los miles de estudiantes y trabajadores que dan vida día con día a la Universidad.
Se estima que el desvío de fondos suma un total de 13.7 millones de pesos, el responsable es el presidente municipal Armando Cabada y a Alejandra Carrillo.
Javier Sicilia anuncia que organizará una caminata a Palacio Nacional para entrevistarse con López Obrador, luego del crimen de los LeBaron.
Movimiento contra la Militarización Juárez anuncia un evento político-cultural para el 21 de septiembre en el Puente Negro.