(Bs. As., 1977) Integrante del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 1997, es autor de los libros El marxismo de Gramsci (2016), Hegemonía y lucha de clases (2018) y Althusser y Sacristán (2020), escrito junto con Ariel Petruccelli.
10 de enero | Warren Montag (Los Ángeles, 1952) es profesor de literatura británica y filosofía política en el Occidental College de Los Ángeles (Estados Unidos). Es también uno de los principales especialistas en (...)
Juan Dal Maso
27 de diciembre de 2020 | A propósito del libro Pandemia nel capitalismo del XXI Secolo de Alessandra Ciattini y Marco Antonio Pirrone (compiladores).
29 de noviembre de 2020 | Entrevistamos a Christian Castillo, sociólogo, docente universitario y dirigente del PTS, a propósito del fenómeno Maradona. En la conversación, se abordan los diversos aspectos de la idolatrada y (...)
15 de noviembre de 2020 | A propósito del artículo “Crisis orgánica y situaciones revolucionarias. Notas y discusiones para el presente” de Agustín Santella.
1ro de noviembre de 2020 | A propósito del libro The Science and Passion of Communism, Selected Writings of Amadeo Bordiga (1912-1965).
30 de agosto de 2020 | Hacer una antología de Mariátegui no parece ser un asunto muy sencillo, por varias razones. La primera y más obvia desde el punto de vista material, es la gran cantidad de sus escritos. La segunda (...)
23 de agosto de 2020 | Según cuenta en su autobiografía titulada Mi vida, León Trotsky se convenció de hacerse marxista leyendo a Antonio Labriola (1843-1904), durante su primera detención en la cárcel de Odesa (...)
5 de julio de 2020 | Publicamos aquí el prólogo al libro El marxismo y nuestra época, que reúne algunos de los textos más relevantes de la obra de León Trotsky a 80 años de su asesinato, recién publicado por Ediciones (...)
28 de junio de 2020 | Hay libros cortos que son grandes libros. Tal es el caso de Karl Marx 1881-1883. El último viaje del Moro, de Marcello Musto.
14 de junio de 2020 | Warren Montag (Los Ángeles, 1952) es profesor de literatura británica y filosofía política en el Occidental College de Los Ángeles (Estados Unidos). Es también uno de los principales especialistas en (...)
Juan Dal MasoJavier Gabino
17 de mayo de 2020 | La reciente publicación en castellano de Escritos sobre la historia (1963-1986), de Louis Althusser, constituye un aporte destacable para ampliar la comprensión de sus lecturas sobre los problemas (...)
27 de abril de 2020 | Una reflexión sobre algunas ideas de Antonio Gramsci, a 83 años de su muerte.
19 de abril de 2020 | El 16 de abril de 2020 se cumplieron 90 años de la muerte de José Carlos Mariátegui. Este texto es una versión corregida y aumentada de un ensayo aparecido originalmente en la Revista Lucha de Clases (...)
29 de marzo de 2020 | La necesidad de responder a la pandemia de coronavirus ha generado un resurgimiento de las metáforas militares en el discurso público que –¡oh casualidad!– a su vez busca justificar un aumento de los (...)
17 de noviembre de 2019 | Giuliano Guzzone es doctor en filosofía, investigador y autor de numerosos trabajos sobre Gramsci, marxismo, economía y filosofía. En esta entrevista conversamos sobre su libro Gramsci e la critica (...)
26 de septiembre de 2019 | No recuerdo el momento exacto en que conocí a Eduardo Molina pero fue al poco tiempo de iniciar la militancia hace más de 20 años. Como la mayoría de mi generación militante, tengo muchos recuerdos (...)
22 de septiembre de 2019 | Por la importancia de la revolución alemana para la expansión de la revolución internacional y el destino de la Unión Soviética, el balance del proceso de 1923 y su derrota ocupa una parte importante (...)
1ro de septiembre de 2019 | Construyendo su obra en diálogo, polémica y ruptura con el marxismo, Ernesto Laclau asignó un lugar específico para Trotsky en sus reflexiones teóricas y políticas, a lo que dedicaremos estas (...)
25 de agosto de 2019 | n tiempos de crisis de los regímenes políticos “democráticos”, la cuestión de las relaciones entre las tradiciones democrático-revolucionarias y el marxismo presenta aristas útiles para reflexionar a su (...)
18 de agosto de 2019 | Cuando estallan crisis como la que estamos atravesando en Argentina, la izquierda –en especial la que se identifica con la tradición de León Trotsky– propone algunas consignas. Estas medidas son (...)
30 de junio de 2019 | En su artículo “La Izquierda y la crisis”, Ariel Petruccelli plantea la perspectiva de un salto en la crisis argentina y un crecimiento de las oportunidades de influencia política de la izquierda. En (...)
28 de abril de 2019 | Panagiotis Sotiris es Doctor en Filosofía, con amplia experiencia en la docencia universitaria. Forma parte del consejo editorial de Historical Materialism y de la organización de izquierda (...)
7 de abril de 2019 | Bonapartismo y cesarismo son dos términos muy utilizados en la tradición marxista, empezando por Marx y Engels y siguiendo por Trotsky, Gramsci y otros. Siendo conceptos operativos para pensar (...)
31 de marzo de 2019 | Gramsci e il populismo (Edizioni Unicopoli, Milano, 2019) es un libro colectivo editado a cura de Guido Liguori por la International Gramsci Society de Italia. Recoge las ponencias de un (...)