9 de mayo | El presidente del senado, el demócrata Schumer, anunció que el miércoles se votará una ley para despenalizar el aborto pero ni siquiera todos los senadores de su partido están a favor
Nicolás Daneri
Las condiciones de inseguridad y violencia se recrudecen y obliga a migrantes buscar mejores oportunidades.
Emilia Macías
4 de mayo | El primer ministro Mario Draghi anunció este último lunes un paquete de ayuda de 14 mil millones de euros. Pero serán las empresas las que reciban una gran tajada de ese paquete de medidas. Pese a la crisis económica que sufren las mayorías populares, Italia se prepara para seguir interviniendo indirectamente en la guerra enviando armamento pesado a Ucrania.
Redacción internacional
3 de mayo | Se filtró un borrador del próximo fallo del tribunal supremo que anularía el caso Roe v Wade que despenalizó el aborto en Estados Unidos en 1973.
Left Voice
2 de mayo | El pasado lunes en el almacen LDJ5 de Staten Island se votó en contra de formar un sindicato, entre amenazas e intimidaciones por parte de la empresa. No podemos normalizar ni aceptar este tipo de tácticas antisindicales.
28 de abril | El pedido incluye la entrega a Ucrania de activos incautados a Rusia. Así respondió al corte de suministro de gas a Polonia y Bulgaria anunciado por Putin el miércoles.
26 de abril | La Alianza Atlántica se reunirá el 29 y 30 de junio en Madrid. Dentro del aumento presupuestario se incluye la compra de 6000 cargadores Táser, a la espera de protestas convocadas.
Isabel InfantaMirta Pacheco
5 de abril | Estados Unidos enlista a más agentes, pone en servicio más drones e intensificará trabajos de inteligencia sobre grupos migrantes.
29 de marzo | Ante la proximidad de las elecciones legislativas y el aumento de la inflación, el presidente de EE. UU. Joe Biden propone una suba de impuestos a los ricos y a las empresas. Pero el aumento masivo del gasto en defensa y Policía, que contará con apoyo bipartidista, es lo que realmente debería llamar la atención del nuevo presupuesto del país.
Maryam Alaniz
26 de marzo | Biden en su paso por la cumbre de la Unión Europea, cerró un acuerdo para que Estados Unidos se convierta en el principal proveedor de gas hacia Europa -exportando solo este año 15 mil millones de metros cúbicos de Gas Natural Licuado (GNL)- como parte del plan para cortar la dependencia energética de Rusia.
24 de marzo | El presidente estadounidense participó este jueves de las cumbres de la Unión Europea, de la OTAN y del G7 y convocó a la “completa y total unidad” contra Putin a un mes de comenzada la invasión a Ucrania.
22 de marzo | Mientras la guerra continúa, las negociaciones siguen adelante. Aquí presentamos un vistazo a los principales puntos que negocian Rusia y Ucrania, sobre todo la neutralidad de Ucrania con respecto a la OTAN y el estatus del Donbass.
Marc Bleuenn
21 de marzo | Las organizaciones defensores de inmigrantes la denunciaron como una violación a la privacidad que se presta para abusos. y que las autoridades migratorias lo usan a su antojo y sin reglas claras. A través de la aplicación para teléfonos inteligentes la Policía sigue permanentemente a los migrantes, que tienen que reportarse frecuentemente y hasta enviarles una selfie.
18 de marzo | La videoconferencia de poco menos de dos horas concluyó con advertencias de ambas partes. Biden amenazó con represalias en caso de una ayuda directa de parte de China a Rusia, y Xi Jinping le advirtió que la actual guerra muestra que "las relaciones entre Estados no pueden llegar al nivel de la confrontación". Sin más novedades Xi se ubicó como el abanderado de "la paz mundial".
17 de marzo | Este viernes el presidente de Estados Unidos y China conversarán por la situación de crisis internacional generada en Ucrania a partir de la invasión rusa, mientras los países imperialistas usan esta crisis como excusa para rearmarse.
15 de marzo | Aunque por ahora EE.UU. ha afirmado que no importará petróleo venezolano, distinto es lo que se mueve entre los bastidores y los secretismos de Estado entre la potencia del norte y Venezuela. Trascendió que Chevron se está preparando para tomar el control operativo de sus empresas conjuntas en el país si Washington relaja las sanciones para impulsar los suministros de crudo luego de prohibir las importaciones de petróleo de Rusia. Los acuerdos y conversaciones entre EE.UU. y Venezuela, fuera de (...)
La Izquierda Diario Venezuela
14 de marzo | La máxima instancia judicial del Reino Unido favorece el pedido estadounidense de extraditar a Julian Assange. Esto constituye un preocupante avance de Estados Unidos contra la libertad de prensa en todo el mundo.
Diego Sacchi
10 de marzo | Un grupo de 27 expertos en política exterior han firmado una carta abierta en la que instan al presidente Joe Biden a imponer una zona de exclusión aérea limitada sobre Ucrania en medio de la actual invasión rusa.
Juan Chingo
8 de marzo | Biden anunció este martes que su gobierno prohibirá la importación de petróleo desde Rusia y de otros productos energéticos. Aclaró que es una medida unilateral porque Estados Unidos depende menos de esas importaciones que sus aliados de Europa. Planteó que esta medida tendrá "costos internos", pero cínicamente dijo que lo hace en "nombre de la libertad".
7 de marzo | Trascendió este fin de semana la noticia del encuentro entre representantes de alto nivel de la Administración de Biden con el Gobierno de Maduro en Caracas. El objetivo inmediato sería un acuerdo energético con Venezuela tras las sanciones de EE.UU. a Rusia y un probable embargo total petrolero. Todo bajo un fuerte hermetismo.
Milton D’León
4 de marzo | La ocupación militar rusa está teniendo implicancias más allá de la zona de conflicto. Más de un millón de ucranianos refugiados en los países europeos fronterizos y un auge del militarismo y el rearme en las grandes potencias.
2 de marzo | El primer discurso sobre el Estado de la Unión de Joe Biden se destacó por varios pasajes impregnados de nacionalismo, promesas vagas en cuestiones domésticas y una retórica anti-rusa. Pero, detrás de todas las consignas, el discurso reveló que Biden tiene la intención de mantener el rumbo de su desastrosa estrategia de gobierno, basada en promesas vacías que han fallado categóricamente a la clase trabajadora y los (...)
2 de marzo | Se trata del discurso anual que da el presidente ante el pleno del Congreso.