Escribe en Left Voice, vive y trabaja en New York. Es una de las compiladoras del libro México en llamas.
14:22 | El éxodo masivo a los Estados Unidos es la consecuencia de años de opresión imperialista en América Central. La migración no puede entenderse sin tener en cuenta la importancia geoestratégica de la región para la dominación imperialista.
La separación de familias y el encarcelamiento de niños migrantes en Estados Unidos es la expresión más cruel de la política migratoria de Donald Trump.
13:06 | Las principales capitales de Estados Unidos fueron inundadas por cientos de miles, en su mayoría jóvenes, que se manifestaron contra la violencia armada en las escuelas.
La permanencia de Guantánamo, la ratificación de Jerusalén como capital del estado sionista de Israel, el fortalecimiento de la maquinaria de guerra, el discurso de odio contra los migrantes y la militarización de la frontera con México constituyen el “sueño americano” de Donald (...)
Aunque la prensa americana e internacional preveía un discurso moderado para este primer “estado de la unión” de Trump, la alocución del presidente sorprendió a propios y a extraños superando las expectativas.
15:53 | Esta semana, el gobierno de Donald Trump deportó a 498 inmigrantes en una ofensiva de ICE contra las Ciudades Santuario.
19:41 | Irán le responde a Trump sobre las consecuencias de una ruptura del pacto nuclear. Left Voice para la red internacional La Izquierda Diario desde la Asamblea General de la ONU.
19:17 | El despido de Stephen Bannon de su puesto como estratega jefe de la Casa Blanca es un triunfo de John Kelly y abre la posibilidad de poner orden entre las distintas camarillas que rodean al presidente. Pero, ¿es demasiado tarde?
Su carácter masivo, expresado en una voz de mando democrático como el CGH recreó las mejores tradiciones de lucha del movimiento obrero mundial.
Días agitados para la presidenta surcoreana Park Geun-hye. Las calles de Seúl se han colmado de manifestantes que repudian su mandato y la corrupción.
Entre el 10 y el 17 de agosto se celebra en Buenos Aires la Conferencia de la organización internacional de la que forma parte el PTS. Delegados de varios países de Europa y América Latina discutirán cómo intervenir en la situación (...)
13:08 | El encuentro entre la Secretaría de Gobernación y el magisterio en lucha se realizará este miércoles a las 17 horas en un marco de gran tensión social después de la violenta represión del día domingo.
23:05 | Debate con el politólogo y jurista John Ackerman con reciente artículo publicado en el periódico La Jornada.
Este domingo la Policía Federal reprimió salvajemente a los docentes oaxaqueños, dejando por ahora un saldo de 5 muertos que puede ascender con el correr de las horas.
A trece años del surgimiento de la "Comuna de Oaxaca", el análisis y las conclusiones desde el marxismo.
Este 5 de junio se llevaron a cabo las elecciones a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Después de 25 años, la izquierda anticapitalista presentó candidatos.
03:45 | La conquista de una candidatura independiente por parte de los socialistas es un hecho histórico. Es pertinente discutir las perspectivas que se abren para la izquierda revolucionaria en México.
Este 5 de junio, se realizarán las elecciones a la Constituyente de la Ciudad de México. Entre los independientes destaca la fórmula 5 encabezada por Sergio Abraham Méndez Moissen y Sulem Estrada.
A pocos días de la elección a la Asamblea Constituyente, Anticapitalistas a la Constituyente es el hecho novedoso de esta campaña electoral.
La nota de Leo Augusto está tan alejada de la verdad que afirma que Sergio Moissen fue "agente de gobernación" en la huelga de la UNAM, cuando tenía apenas 12 años de edad.
A pesar de reiterar que está “contra la mafia en el poder”, la dirigencia del partido de AMLO sigue recibiendo en sus filas a los mismos mafiosos de siempre.
Aurelio Nuño, volvió a amenazar a los maestros en lucha que hoy están en paro en varios estados del país. Nuevamente la intransigencia gubernamental contra los mentores.
El anuncio de la fábrica de electrodomésticos Carrier de que trasladará su planta a México para abaratar costos, se volvió tema nacional en el discurso de Donald Trump.
La creciente deslegitimación del presidente Enrique Peña Nieto (EPN) parece tener preocupada a la Casa Blanca, quien ha designado como embajadora a una funcionaria “dura” en materia de corrupción y derechos humanos.