2 de mayo | El pasado lunes en el almacen LDJ5 de Staten Island se votó en contra de formar un sindicato, entre amenazas e intimidaciones por parte de la empresa. No podemos normalizar ni aceptar este tipo de tácticas antisindicales.
Left Voice
1ro de mayo | En EEUU, uno de los países más antisindicales, lxs trabajadores de Amazon pudieron poner en pie por primera vez su propio sindicato, ahora son conocidos internacionalmente como la generación U. La joven clase trabajadora norteamericana rinde el mejor homenaje en vísperas del 1º de Mayo a los Mártires de Chicago que fueron condenados a muerte por pelear por la jornada laboral de 8 hs. ¿La generación U puede ser una inspiración para la juventud trabajadora argentina que pelea por sus derechos y lucha (...)
Adriana Bilbao
24 de abril | El lunes, 1.600 trabajadores votarán para decidir si forman o no el segundo sindicato de Amazon en Estados Unidos. En respuesta, la empresa está utilizando todas las maniobras posibles para intimidar a los trabajadores y socavar la votación.
James Dennis Hoff
Isabel InfantaMirta Pacheco
1ro de abril | La victoria de los trabajadores de Amazon en Staten Island es parte de un fenómeno más amplio. Nueve Starbucks se han sindicalizado en los últimos meses. La nueva generación de trabajadores sabe que necesitan un sindicato.
Redacción internacional
1ro de abril | Los trabajadores de Amazon en Estados Unidos acaban de lograr una victoria histórica. Este viernes se conoció el resultado favorable de la mayoría en la votación para tener un sindicato en el almacén de Staten Island, Nueva York.
Tatiana CozzarelliMolly Rosenzweig
25 de marzo | Los intentos de sindicalización de los trabajadores de Amazon enfrentan la resistencia abierta a su organización de parte de la empresa del multimillonario Jeff Bezos, que es el segundo empleador de Estados Unidos. Es el segundo intento por conseguir su sindicalización en la planta de Alabama, y podría motorizar la organización de los trabajadores en todo el país.
3 de enero | Mientras los gobiernos se abstienen de afectar las ganancias de los ricos, la desigualdad aumenta a ritmos escalofriantes: en el segundo año de la pandemia, las 500 personas más ricas del mundo amasaron 1 billón de dólares.
Pasa en la ficción, pasa en la vida real. Elon Musk, un destructor ambiental, un explotador y un especulador tradicional que encarna la decadencia del capitalismo... hombre del año.
Nathaniel Flakin
27 de diciembre de 2021 | El dueño de Tesla y hombre más rico del mundo fue nombrado como la "Persona del Año" por la Revista Time, pero Elon Musk es un destructor ambiental, un explotador y un especulador tradicional que encarna la decadencia del capitalismo.
El tornado ha destruido casas, iglesias, fábricas y las esperanzas de cientos de residentes que desde el viernes viven una "pesadilla".
ID | Agencias
13 de diciembre de 2021 | La oleada de más de 30 tornados que azotó a seis estados del país desde el viernes, dejaron decenas de muertos, cientos de desaparecidos y ciudades y pueblos devastados. Entre ellos se encuentran seis trabajadoras de Amazon, que murieron porque el almacén de Jeff Bezos no paró la producción. Tampoco lo hizo una fábrica de velas en Mayfield donde hay ocho muertos y más de 100 desaparecidos.
1ro de noviembre de 2021 | El sindicato dijo que los trabajadores de tres almacenes de Amazon en los estados de Sajonia y Hesse se declararían en huelga el lunes, y lo seguirán cuatro almacenes más el martes. La empresa de Bezos se niega a pagar el mínimo acordado para el sector minorista.
La Izquierda Diario
El emprendimiento es una ideología: reaccionaria.
Juan Castellanos
13 de octubre de 2021 | Más de cincuenta años después de haber comandado la USS Enterprise en un estudio de televisión, William Shatner viajó en el cohete New Shepard. Así se convirtió en la persona de más edad en volar al espacio.
Redacción
Nuevo centro de distribución de Amazon entre casas de cartón.
La Izquierda Diario México
13 de agosto de 2021 | Un estudio de Oxfam, rebela que si se cobrara un impuesto a la fortuna de los multimillonarios de todo el mundo se podría solventar la compra de vacunas para la población mundial y aún así seguirían siendo ricos. Pero de lo que no se habla es de liberar las patentes de los laboratorios que permitiría un real acceso a la vacunación, tocando las ganancia de esas multinacionales.
Mirta Pacheco
4 de agosto de 2021 | Mientras la pandemia de Covid-19 continúa arrasando en todo el mundo y el desastre climático está destruyendo el planeta, los multimillonarios realizan viajes de placer al espacio. Opinan dos dos trabajadores de la salud estadounidenses que estuvieron en la primera línea durante la pandemia.
Mike PappasKelsey Wilson-Henjum
23 de julio de 2021 | En Los Ángeles, el gobierno y algunas ONG’s instalaron un barrio con casas de dos por tres metros. Es para personas o familias que han quedado en situación de calle con la coronacrisis. Otra postal de la decadencia capitalista.
Ulises Valdez
21 de julio de 2021 | El hombre más rico del mundo dejó claro este martes de donde proviene su fortuna al agradecer a los clientes y trabajadores de Amazon por haber hecho posible su viaje espacial. Se trata de una verdadera provocación que deja al desnudo el nivel de explotación sobre los trabajadores que denuncian hace años los bajos salarios, turnos desgastantes, vigilancia sobre sus cuerpos y hasta la obligación de orinar en botellas para cumplir con la (...)
Juan Andrés Gallardo
20 de julio de 2021 | Con su viaje de 11 minutos a bordo de la nave New Shepard, el magnate de Amazon demostró dos cosas: que la ciencia y la tecnología siguen maravillando a la humanidad y que, en manos de unos pocos humanos, esos avances sólo pueden ser disfrutados por quienes explotan a millones de personas.
7 de julio de 2021 | La cancelación de un contrato entre el Pentágono y Microsoft hizo que las acciones de Amazon subieran un 4,7 %. Para su dueño, el multimillonario Jeff Bezos, significó una fabulosa ganancia en apenas un día.
Diego Dalai
18 de junio de 2021 | Empresas petroleras que plantan árboles, millonarios que hacen donaciones, ropa con tela "reciclada", pero ¿esas acciones hacen al capitalismo más sustentable?
Diego Sacchi