El gobierno federal inició la distribución del presupuesto para implementar la reforma en los estados.
Las aerolíneas internacionales registran pérdidas de más de 40% de pasajeros, pero menos de 12% en transporte de mercancías.
El pasado 18 de septiembre la COMIPEMS dio a conocer los resultados del examen de admisión al niver medio superior.
La tasa de letalidad por el coronavirus alcanza un alarmante 10.67% según fuentes periodísticas.
Se celebró la primera reunión plenaria del Diálogo Nacional por la Educación, en un contexto de ataque y represión al magisterio, así como nuevas luchas.
El 23 de enero se llevó a cabo el Encuentro Preparatorio del Diálogo Nacional por la Educación, donde participaron intelectuales, académicos, estudiantes, corrientes sindicales y profesores para iniciar los trabajos de una “verdadera transformación (...)
El pasado 13 de noviembre fue nombrado como delegado de la Secretaria de Educación Pública (SEP) en Guanajuato el ex-diputado Fernando Bribiesca Sahagún (FBS). Según medios locales, el ahora delgado se manifestó en obediencia al "esfuerzo encabezado por el presidente de la República para la (...)
Los medios de comunicación durante la semana pasada dieron cuenta del arresto a 4 dirigentes de la CNTE en Oaxaca. Los videos muestran como el régimen político trata como delincuentes peligrosos a nuestros compañeros Efraín Picasso Pérez, Roberto Abel Jiménez García, Juan Carlos Orozco Matus y Othón (...)
En el marco de las constantes amenazas de despidos hacia los maestros que se movilizan y resisten la imposición de las evaluaciones punitivas y de la entrega de evidencias, el magisterio a nivel nacional han expresado algunas tendencias iniciales a la unidad, por ejemplo cuando distintas (...)
Una de las primeras reformas aprobadas por el Senado de la República, la primera derivada del Pacto por México (acordado entre los partidos PRI, PAN y PRD), fue la “Reforma Educativa”, que era -y sigue siendo- de una total desconfianza, rechazo e incertidumbre por parte de profesores, trabajadores (...)
La reciente expulsión del compañero Aldo Santos de la Escuela Normal Superior de México (ENSM) es un claro caso de persecución política, pero ¿cómo se operó a nivel jurídico? ¿En qué se basan para legitimar su expulsión?
A una semana de iniciar el ciclo escolar, carecen de contrato al menos 50 mil sustentantes que resultaron aprobados en el reciente Concurso de Oposición impuesto por la SEP
A días de comenzar el ciclo escolar, el 14 de agosto maestros de varias secciones sindicales se movilizaron en diversos estados del país, en una nueva jornada nacional de lucha convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contra la reforma educativa de Peña Nieto y (...)
Después de recorrer mas de 30 km en 30 horas, la movilización convocada por el Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES) arribó a las oficinas de la Secretaria de Educación Pública (SEP).