Ante la crisis, la violencia y la falta de recursos en el IPN y la UNAM, la lucha conjunta de estudiantes, académicos y trabajadores se vuelve necesaria para impulsar y conquistar sus demandas.
Te presentamos la cronología de los hechos en el caso Ayotzinapa.
Ante la carestía de la vida y la falta de becas, los estudiantes de FES Aragón organizan el Tiangucci FES Aragón como forma de recuperar espacios y hacer frente a la precarización que agudizó la pandemia.
Los jóvenes encuentran pocas oportunidades para acceder a un empleo formal.
Dada su gran importancia para entender la naturaleza explotadora del capitalismo, esta y una serie de notas posteriores serán dedicadas a la defensa de la teoría del valor-trabajo de Marx ante los más virulentos ataques de la derecha.
Ante el reciente brote de viruela del mono, declarado como emergencia internacional, especialistas señalan que México se encuentra en el momento oportuno para controlar su propagación.
El clima del mundo está cambiando. Las temperaturas se elevan, los desastres se vuelven cotidianos y el futuro de la humanidad pende, sin exagerar, de un hilo. ¿Quiénes son los responsables?
En un estado con el 94% de su territorio en condiciones de sequía, las grandes empresas privadas, con el apoyo del gobierno, acaparan el agua, imponiendo su deseo de ganancias por encima las necesidades de la población.
La inflación acapara titulares en México y el mundo. Se trata de un alza generalizada de los precios con diferentes causas y una sola consecuencia: el empobrecimiento de la clase trabajadora.