Alerta Spoiler
5 de octubre de 2021 | En un comunicado, la compañía de Mark Zuckerberg, explicó caída global de sus servicios durante siete horas, como el error “más importante nunca antes observado”.
4 de octubre de 2021 | La filtración de una serie de documentos internos de Facebook publicados por el Wall Street Journal muestran que la empresa ha priorizado las ganancias mediante el cambio de algoritmos a la seguridad y la incitación al odio, y que Instagram genera angustia y ansiedad entre adolescentes.
Juan Andrés Gallardo
Luego de la caída masiva de los servidores de Faceboo, y sus tres principales redes (WhatsApp, Facebook e Instagram), el servicio se va restableciendo poco a poco tras siete horas.
Óscar Fernández
4 de octubre de 2021 | Las dos últimas empezaron a funcionar pasadas las 19 h (hora argentina). El servicio de mensajería se mantuvo caído por alrededor de 40 minutos más. A lo largo del día, la empresa de Mark Zuckerberg perdió USD 7.000 millones en pocas horas en cuanto a valor bursátil.
4 de octubre de 2021 | Desde este mediodía de lunes se cayeron las tres redes de manera simultánea a escala mundial. El resto de las redes y medios de comunicación empieza a saturarse por el uso masivo.
4 de octubre de 2021 | Luego de mas de una hora sin servicio la compañía escribió unas breves líneas en Twitter
4 de octubre de 2021 | La caída de las tres redes sociales desató un festival de burlas. Como no podía ser de otra manera.
Estas afectaciones sobre todo recaen en mujeres jóvenes.
Antonio Pontaza
15 de junio de 2021 | El músico rechazó públicamente y con tono enojado la oferta de Mark Zuckerberg para usar la emblemática canción de Pink Floyd 'Another brick in the wall II' (Otro ladrillo en la pared) para promocionar Instagram. Lo informó el mismo Waters en una conferencia en defensa de la libertad de Julian Assange.
Redacción
10 de mayo de 2021 | Una junta consultiva e interna del gigante tecnológico se expidió sobre el bloqueo a Donald Trump en sus plataformas. Las limitaciones de la auto-regulación, los derechos humanos y la necesidad de un debate y una regulación democrática de Internet vuelven sobre la mesa. La problemática también se extiende a las formas de la protesta social en redes sociales.
Agustín Espada
12 de enero de 2021 | Hace pocos días Whatsapp anunció cambios en su política de privacidad, sobre compartir datos personales de sus usuarios con Facebook. Esto hizo que millones buscaran aplicaciones de mensajería alternativas. Además de Telegram, Signal fue la que vio el mayor crecimiento.
7 de enero de 2021 | El anuncio lo hizo este jueves el CEO de las empresas, Mark Zuckerberg. Ayer Twitter fue la primera red que bloqueó a Trump tras la toma del Capitolio. Más allá de lo que representa Trump y de su política, el poder de censura de los dueños de las principales redes sociales implica una acumulación de poder sin precedentes.
9 de diciembre de 2020 | La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos y 48 fiscales acusan a la compañía de no permitir la libre competencia. No sería la primera vez que una empresa norteamericana fuera obligada dividirse.
17 de noviembre de 2020 | La red social anunció la nueva función llamada “Fleets”. Se trata de una herramienta similar a las que utiliza Snapchat, Instagram y Facebook.
IzquierdaDiario.es
A dos días de la rutina del humorista Felipe Avello en el Festival de Vina del Mar 2019, los usuarios Instragram continúan con el trolleo masivo a Donal Trump, logrando que en todas las publicaciones emitidas a la fecha se desactivaran los comentarios.
Felix Melita
La cuenta difundía información sobre la diversidad sexual por medio de cómics.
La Izquierda Diario México