7 de enero | La monumental construcción atrae millones de turistas y genera importantes ingresos, pero contrasta con una de las ciudades más pobres de la India. Santiago Montag, corresponsal y columnista de La Izquierda Diario, visitó la histórica construcción y las calles de la ciudad. En su cuenta de Instagram nos dejó unas primeras y breves impresiones y una secuencia fotográfica que invitamos a leer y (...)
Santiago Montag
16 de diciembre de 2022 | Como cada 16 de diciembre, desde 1971, se celebra la fiesta nacional bangladesí. Se conmemora el fin de la guerra de liberación, con el triunfo de su ejército guerrillero y sus aliados de la India sobre las fuerzas armadas pakistaníes, después de nueve meses de sangrientos combates.
Iris Valdemi
Sobre las teorías postcoloniales y los Estudios Subalternos, una polémica desde el marxismo.
Josefina L. Martínez
28 de marzo de 2022 | Se espera que millones de trabajadores y trabajadoras de la India participen de la huelga nacional de 48 horas iniciada este lunes contra las políticas del primer ministro Narendra Modi, que busca privatizar bancos y varias empresas estatales. Los manifestantes además exigen la regularización de los trabajadores informales, aumento de salarios, un plan para los desempleados (que afecta particularmente a la juventud) y beneficios para los (...)
5 de enero de 2022 | Más de 400.000 trabajadores en Karnataka, uno de los centros de producción de ropa más grandes del mundo, reciben solo $ 347,85 rupias al mes de proveedores de C&A, Zara y Nike, mientras que Zara solo registró un beneficio neto de 2.500 millones de euros en los primeros nueve meses de 2021.
30 de diciembre de 2021 | La semana pasada miles de trabajadoras que ensamblan IPhones en la planta de Foxconn en la ciudad india de Chennai, dijeron basta y realizaron una protesta por las aberrantes condiciones a las que eran sometidas: dormitorios abarrotados, sin inodoros y comida con gusanos. La empresa se vio obligada a cerrar la planta hasta brindar condiciones dignas para trabajar.
28 de diciembre de 2021 | La planta del proveedor de Apple, Foxconn, en el sur de India, permaneció cerrada la semana pasada por la protestas de miles de trabajadoras que denunciaron malos tratos y una intoxicación alimentaria masiva.
17 de octubre de 2021 | Afectó sobre todo al Estado de Kerala, al sur del país. Allí hubo inundaciones y deslizamiento de tierras.
4 de octubre de 2021 | Cuatro campesinos fueron asesinados este domingo mientras realizaban una protesta en el norte del país, al ser arrollados por un convoy en el que iban miembros del partido del Gobierno de Modi. Agricultores y partidos opositores realizan manifestaciones este lunes en todo el territorio.
7 de septiembre de 2021 | Fue en la ciudad de Calcuta, ubicada en la zona sur del país.Allí falleció un niño infectado con el virus Nipah altamente letal. La población india viene golpeada por las cifras de contagio y muertes causada por el Sars Cov2. Ahora tratan de frenar un posible brote de ese mortal virus.
4 de agosto de 2021 | Millones de trabajadores en Bangladesh deben acudir a sus puestos de trabajo en las textiles debido a la reapertura que ordenó el Gobierno. Se trata de 4.500 fábricas textiles que emplean a 4 millones de operarias y operarios. Mientras tanto los casos de covid-19 no paran de crecer con el agravante de la variante Delta.
Mirta Pacheco
26 de julio de 2021 | El Estado occidental de Maharashtra, es el mas afectado. Allí ya van varios días de aludes y lluvias por el Monzón, cuyos efectos se agravan por los cambios climáticos. Hasta ahora se conoce que 130 personas fallecieron, hay más de 50 heridos y más de 100 desaparecidos.
21 de julio de 2021 | Mulk Raja Ananda fue uno de los más prominentes intelectuales hindúes del siglo XX.
Koyla
22 de junio de 2021 | El Ministerio de Salud de India, informó la detección de los primeros casos de una nueva mutación del Covid-19 llamada "Delta plus" en tres estados del país.
Redacción
27 de mayo de 2021 | Médicos creen que puede estar provocada por el uso de esteroides para tratamientos de pacientes graves o en estado crítico por covid-19. Se sabe que las personas diabéticas tienen mayor riesgo de sufrirla.
6 de mayo de 2021 | El país que produce el 20% de los medicamentos genéricos del mundo y hasta el 62% de las vacunas globales, no puede detener el avance del coronavirus. La principal causa son las patentes que impiden su distribución local.
30 de abril de 2021 | Por qué el país que produce el 20% de los medicamentos genéricos del mundo y hasta el 62% de las vacunas globales, no puede detener el avance del coronavirus.
Diego Sacchi
29 de abril de 2021 | La declaración de la OMS coincide con informes de Alemania, Italia y Rumania sobre contagios locales en los que se identifica esa mutación.
27 de abril de 2021 | Con una leve baja de casos, están llegando ventiladores desde el Reino Unido y serán seguidos por tubos de oxígeno de Dubai. Se trata de una modesta "ayuda" de las potencias mientras acaparan vacunas y mantienen el bloqueo de las patentes.
26 de abril de 2021 | De los 200 millones de dosis que tenía comprometidos, la empresa prevé entregar 50. La “guerra por las vacunas” impide que se produzcan millones de dosis en todo el mundo.
Nicolás Daneri
26 de abril de 2021 | La administración de Biden está bajo presión para ayudar al mundo contra la oleada fuera de control de coronavirus. Suministrará productos terapéuticos, kits de prueba, ventiladores y equipo de protección a India, pero no enviará ni una vacuna de las millones almacenadas ni tampoco liberará las patentes.
15 de abril de 2021 | El país informa 200.739 casos, superando los 14 millones en total, ya que la intensificación del brote pone un peso sombrío en su frágil sistema de salud.
12 de abril de 2021 | India informa un récord de 168,912 casos de la noche a la mañana, llevando su recuento general a 13.53 millones de infecciones reportadas desde que estalló la pandemia.
8 de abril de 2021 | Con 127.000 casos en 24 horas, India rompió su propio récord de contagiados esta semana por tercera vez. Toque de queda, confinamiento nocturno de 25 millones de personas en Nueva Delhi, políticas punitivitas hacia la población y escasez de vacunas en uno de los países que más produce en el mundo. ¿Cómo es posible?