SEMANARIO 25 . 11 . 18 [Podcast] Episodio 1: Samanta Schweblin, kentukis y un ladrillo en el medio de Texas Fuera Del Algoritmo
SEMANARIO La Revolución alemana hace 100 años: lecciones de batalla Wladek Flakin Los socialdemócratas y los militares se prepararon para aplastar la revolución que había hecho la clase obrera, pero esta última no tenía un partido revolucionario para dirigirla hacia el socialismo. ¿Qué lecciones se pueden sacar de esta sangrienta derrota?
SEMANARIO Aricó y el marxismo: la potencia de su legado Marcelo Starcenbaum En este artículo, Marcelo Starcenbaum retoma el debate sobre el legado y actualidad de José Aricó y sus lecturas de Gramsci y el marxismo, que iniciamos con un artículo de Martín Cortés y posterior respuesta de Juan Dal Maso.
SEMANARIO Rafael Nahuel: un crimen de Estado, un año de impunidad Laura "Xiwe" SantillanMariano GonzálezAzul Picón Se cumple el primer aniversario del asesinato de Rafael Nahuel durante la represión al Lof Lafken Winkul Mapu en territorio recuperado. A un año de un crimen de Estado a la medida de intereses turísticos y comerciales, edificado con las balas de cinco fuerzas represivas en un accionar sin precedentes, los responsables políticos y materiales permanecen impunes.
SEMANARIO Editorial gráfico: G20, el circo de la gobernanza mundial llega a Buenos Aires Natalia Rizzo El G20, selecto club que se dio a sí mismo la tarea de coordinar la gobernanza global en beneficio de las multinaciones y las finanzas, se reúne el 30 de noviembre en la Argentina. Donald Trump, Emmanuel Macron, Angela Merkel y Xi Jinping traerán a la Argentina sus guerras comerciales y otras disputas, pero también sus discursos de cooperación e integración global.
SEMANARIO El recomendado de la semana: Numax presenta, documental de Joaquim Jordà Hay películas que invitan tomar partido y a discutir, y a reverlas para volver a discutir y volver a tomar partido. Numax, presenta es una de ellas.
SEMANARIO Editorial gráfico: G20, el circo de la gobernanza mundial llega a Buenos Aires Natalia Rizzo El G20, selecto club que se dio a sí mismo la tarea de coordinar la gobernanza global en beneficio de las multinaciones y las finanzas, se reúne el 30 de noviembre en la Argentina. Donald Trump, Emmanuel Macron, Angela Merkel y Xi Jinping traerán a la Argentina sus guerras comerciales y otras disputas, pero también sus discursos de cooperación e integración global.
SUPLEMENTO Destellos de un marzo francés insurrecto Gabriel Piro En Francia volvió a irrumpir con toda su fuerza la clase obrera y la juventud. Frente a la prepotencia de Macron, las y los trabajadores de todo el país escriben una nueva página en la historia de la lucha de clases. Aquí, reunimos algunos destellos, imágenes y comentarios de nuestros compañeros de la juventud de Révolution Permanente para conocer su intervención en esta situación que arde.
SUPLEMENTO [Francia] Comités de acción por la huelga general: ¡las masas en lucha necesitan una organización! Juan Chingo La jornada del 23 de marzo confirmó el momento prerrevolucionario.
SUPLEMENTO En la refinería de Le Havre continúa la huelga, con el apoyo de Adèle Haenel y Frédéric Lordon Manuel Sanson A continuación publicamos una traducción de un artículo de Manuel Sanson aparecido el 24-3-23 en el medio francés Mediapart sobre la resistencia a las requisiciones de los trabajadores en huelga de la refinería de Total en Normandía que contó con el apoyo de la Red para la huelga general.
SUPLEMENTO [Apuntes militantes] Salidas a la crisis en disputa: es necesaria una gran juventud de izquierda Leila SchwindtLuca BonfanteJuliana Yantorno En el marco de la crisis política y el ajuste que viene llevando adelante el gobierno del Frente de Todos, en la juventud hay una disputa por la salida frente a esta crisis. Mientras el kirchnerismo abona a una juventud que se resigne a las condiciones existentes; la derecha milita por una juventud que busque una “salida individual” y meritocrática. Es necesario debatir la necesidad de poner en pie una juventud de izquierda para organizarnos por nuestro futuro.
SUPLEMENTO La prensa partidaria: experiencias de una militancia bajo la dictadura Lourdes Ocampo A 47 años de la última dictadura militar, nos encontramos con Titin Moreira para charlar de un tema particular: La prensa de la izquierda, del Partido Socialista de los Trabajadores, durante el golpe de estado del 76.
SUPLEMENTO El “oscuro” mundo de las empresas eléctricas privatizadas Celeste O’HigginsCarolina del Río ¿Quien no quiere prender fuego a Edenor y Edesur? En el siguiente artículo, analizamos algunos aspectos de su surgimiento durante el gobierno de Menem, cuando el servicio fue privatizado, y las consecuencias que esto trajo en materia de inversiones y tarifas. Ante un mal servicio, ¿Cuales son las alternativas? ¿Alcanza solo con la estatización del servicio?
SUPLEMENTO Reflexiones sobre el Perú rebelde Matías Busi Después de un mes en Perú, voy a intentar plasmar una experiencia con la variedad de colores de una montaña arcoíris. El objetivo central es dejar escritas las conclusiones más importantes a las que llegamos debatiendo entre camaradas de cinco países distintos de América Latina, como parte de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional. Y además, tratar de describir cómo llega a los sentidos la percepción de que algo profundo está cambiando, de que todo lo sólido puede desvanecerse en el aire.