SEMANARIO 21 . 02 . 21 La “democracia neoliberal” y el mal menor eterno de la intelectualidad argentina Ariane DíazMatías Maiello
SEMANARIO 21 . 02 . 21 PSOE y Podemos: en defensa de la monarquía española y contra las masivas movilizaciones de la juventud Josefina L. MartínezSantiago Lupe
SEMANARIO “Hace falta una fábrica nacional de sueros y vacunas” ENTREVISTA: ERNESTO ROSENBERG Ernesto Rosenberg es oriundo de Tucumán y médico jubilado. Vive hace muchos años en Neuquén. Propone una mirada social y política de los problemas de la salud pública, basada en su propia experiencia profesional así como en los clásicos del marxismo. En esta entrevista nos da su mirada sobre la pandemia actual, la cuestión de la fabricación de sueros y vacunas y las posibles estrategias alternativas a la seguida por el gobierno argentino para el combate del Covid-19.
SEMANARIO El marxismo y los orígenes de la crítica ecológica Esteban Mercatante El libro El retorno de la naturaleza, de John Bellamy Foster, muestra el rol jugado por biólogos y científicos de otras disciplinas con una mirada materialista no mecánica, junto a varios marxistas, en la puesta en pie de las bases de la ecología, entre finales del siglo XIX y comienzos del XX.
SEMANARIO [Dossier] Cultura y capitalismo La relación de las distintas prácticas culturales con el capitalismo es siempre tensa en la medida en que el capital intenta cada vez que puede imponer su lógica. Y siempre contradictoria, en la medida en que distintas expresiones culturales exceden las imposiciones de la industria cultural, y no pocas veces acompañan, de hecho, las resistencias en la lucha de clases.
SEMANARIO [Dossier] La historia argentina a contrapelo Walter Benjamin supo indicar en sus tesis “Sobre el concepto de historia” que, contra la historia narrada por los vencedores, o incluso aquellas que se ubican del otro lado pero depositan su confianza en un “progreso” conformista, el materialista histórico debía de “cepillar la historia a contrapelo”. Las notas y entrevistas que aquí reunímos toman diversos aspectos de la historia nacional buscando disputar sentidos comunes e indagarlos en busca de lecciones para el presente.
[Nuevo curso] Los 70 en Argentina. Lecciones para el presente A lo largo de este curso nos proponemos resignificar qué fueron los 70 y la perspectiva revolucionaria que se abrió en Argentina y en el conjunto del Cono Sur. Nuestro propósito es hacer un balance de la historia más reciente. A los trabajadores y trabajadoras, a las y los estudiantes queremos decirles que hubo un ascenso revolucionario que se abrió con el Cordobazo y que cerró la dictadura del 76.
SEMANARIO Comunismo: transformar el mundo, cambiar la vida Juan Dal Maso El comunismo sigue dando que hablar a mucha gente. En esta oportunidad, intentaremos presentar algunos argumentos sobre su actualidad.
SEMANARIO [Charla] ¿Cómo enfrentar a la derecha y el ajuste? Los desafíos de la izquierda El miércoles 06/09, en Sociales de la UBA, Christian Castillo, Andrea D’Atri y Patricio Del Corro discutieron el significado de la elección realizada por Javier Milei, el papel de las distintas fuerzas políticas y los desafíos que se abren para la izquierda, las mujeres, los estudiantes y la clase trabajadora.
SEMANARIO BRICS: el concilio de las divergencias André Barbieri Un análisis de los resultados de la reciente cumbre de los BRICS en Johannesburgo, Sudáfrica y las contradicciones del bloque en la disputa internacional entre EE.UU. y China.
SEMANARIO León Trotsky, Rosa Luxemburg y Antonio Gramsci. Confluencias y divergencias en las hipótesis estratégicas Guillermo Iturbide Ponencia de Guillermo Iturbide expuesta en la charla “Relaciones posibles entre Trotsky y otros marxistas” en el II° Encuentro Internacional León Trotsky de San Pablo, Brasil, el 22 de agosto de 2023.
SEMANARIO Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 de México Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 realizadas en los días 23 y 24 de agosto en la UNAM (México).
SEMANARIO Los feminismos y la trampa del punitivismo Josefina L. Martínez Un recorrido por las críticas más recientes a las trampas del feminismo punitivo.
SEMANARIO Escuelas de verano de la FT-CI en Europa: más de mil jóvenes y trabajadores debaten los desafíos de construir corrientes revolucionarias Hace unos días se realizaron las escuelas de verano de Révolution Permanente en Francia, de la CRT en el Estado español y del grupo RIO en Alemania, en las que participaron también delegaciones de la FIR de Italia.