SEMANARIO 12 . 04 . 20 Despidos y baja de salarios: los usos de la crisis y la “doctrina del shock” Esteban Mercatante
SEMANARIO 12 . 04 . 20 Represión en Penta y resistencia obrera: spoiler de la película que viene Octavio Crivaro
SEMANARIO 12 . 04 . 20 Massimo Modonesi: “Hay que volver a instalar la perspectiva socialista” CULTURA Y PANDEMIA - ENTREVISTA
SEMANARIO Cómo el capitalismo del “just-in-time” propagó el Covid-19 POR LAS REVISTAS: KIM MOODY Presentamos aquí un artículo de Kim Moody –activista e intelectual norteamericano con varios libros en su haber dedicados al movimiento obrero y fundador de Labor Notes–, originalmente publicado en Spectre Journal, que aporta a demostrar por qué la pandemia de coronavirus no es ninguna catástrofe “natural”.
SEMANARIO Francia: detrás de la gestión policial del Covid-19, el miedo a una gran explosión social Juan Chingo La pandemia del coronavirus está poniendo en crisis a los gobiernos del mundo entero. La falta de preparación, la falta de todo tipo de material sanitario así como la crisis estructural del hospital público, después de años de reformas neoliberales, tocan de forma más o menos aguda al conjunto de los países de la economía mundial capitalista. La particularidad en Francia es que la misma se desarrolla ya sobre un terreno político y social minado.
SEMANARIO La segunda como farsa: cuatro tesis sobre la derrota de Sanders Juan Cruz Ferre [Desde Nueva York] Esta semana Bernie Sanders bajó su candidatura en la interna del Partido Demócrata norteamericano. Los límites del sanderismo y la estrategia de sectores de la izquierda norteamericana han quedados expuestos.
SEMANARIO “Tenemos que tomar las riendas de nuestra propia vida porque el Estado no garantiza nada” ENTREVISTA: CORSINO VELA [Desde Estado Español] Corsino Vela es autor de Capitalismo Terminal, un libro muy interesante y sugerente, en múltiples sentidos. No solo porque explica concretamente cómo se expresa la contradicción estructural del capital alrededor del ejemplo de la última crisis de 2008, sino también porque permite reflexionar de qué nuevas maneras, cada crisis reformula los puntos de vulnerabilidad del capitalismo donde apostamos a la emergencia de "su sepulturero".
SEMANARIO Un viaje a través de los Cuadernos de la cárcel de Gramsci Fabio Frosini Publicamos aquí el prólogo de Fabio Frosini a la edición en portugués del libro El marxismo de Gramsci de Juan Dal Maso, recientemente publicado en Brasil (Iskra, 2019).
SEMANARIO Poco ortodoxa, una historia de libertad Celeste Murillo La miniserie de Netflix narra la historia de una chica de 19 años que huye de la comunidad en la que nació y creció en búsqueda de su libertad. No apta para miradas prejuiciosas.
SEMANARIO Debates en la izquierda sobre la propuesta de una Asamblea Constituyente Matías Maiello En esta nota abordamos el contenido de la propuesta de Asamblea Constituyente Libre y Soberana planteada ante la nueva situación política, y los debates que ha suscitado en la izquierda.
SEMANARIO Algo se empieza a mover: Massa y las calles de los bolsillos saqueados Lucho Aguilar El nuevo superministro asume en medio de huelgas docentes que forzaron un paro nacional. El malestar salarial se siente en las calles y los gremios. Algo se empieza a mover. Los desafíos del clasismo ante una nueva etapa del peronismo en el poder.
SEMANARIO Barajar y dar de nuevo: izquierda, kirchnerismo y burguesía ante el gobierno de Massa Fernando Scolnik Las razones de la llegada de Sergio Massa como virtual jefe del gobierno, el panorama que enfrenta su gestión, y los desafíos para la izquierda revolucionaria en la nueva coyuntura.
SEMANARIO China y EE. UU.: juegos de guerra en un mundo crispado Esteban Mercatante La visita a Taiwán de Nancy Pelosi, presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., produjo un nuevo salto en las tensiones con China. La respuesta de Pekín fue poner en marcha ejercicios militares en las narices de Taiwán. Juegos de guerra al filo de la navaja.
SEMANARIO “Un movimiento obrero unido puede frenar a la extrema derecha” Entrevista: Warren Montag Warren Montag analiza el ascenso de la extrema derecha estadounidense y cómo el movimiento obrero puede contribuir a crear una fuerza unificada capaz de ponerle freno.
SEMANARIO [Podcast] Nueva York desde un escenario y América Latina a cuatro manos Fuera del Algoritmo En este cuarto episodio de la temporada 2: la serie La maravillosa Sra. Maisel sobre una standapera neoyorquina se encuentra con Cuatro manos, el policial de Ignacio Paco Taibo II con un periodista mexicano de protagonista.
SEMANARIO La doble jornada, género y clase en el cine documental sobre Latinoamérica Violeta Bruck La película que Domitila Barrios y la cineasta brasileña Helena Solberg llevaron juntas a la Tribuna del Año Internacional de la Mujer, organizada por la ONU en 1975.