30 de enero de 2021 | Este viernes un sector del sindicalismo clasista y combativo llevó a cabo una importante jornada huelga general en Italia, con fuerte incidencia en la logística y la educación. Miles de estudiantes se unieron, con manifestaciones en varias ciudades.
Giacomo Turci
31 de agosto de 2020 | Presentamos los análisis desarrollados por Trotsky en ¿A dónde va Inglaterra? de 1925 y sus elaboraciones en torno a las tareas de la revolución para aquél país.
Nahuel Dominguez
12 de junio de 2020 | Una oleada de huelgas políticas despertaba en Rusia. ¿Se preparaba una nueva revolución? ¿Sería más poderosa que la de 1905? Ésta y otras cuestiones eran las que se preguntaban los bolcheviques.
Daniel Lencina
24 de marzo de 2020 | El sindicato de base USB ha convocado una huelga general para el miércoles 25 de marzo. Huelgas espontáneas se multiplican en todo el país, por el riesgo al contagio en sectores económicos no fundamentales.
Antonia Civelli
Más de 4 meses que la represión hacia las manifestaciones no ha cesado. Este 8 de marzo carabineros, para estar en "sintonía" con la fecha, anuncia una cretina medida de 1700 efectivas policiales para reprimir la masiva manifestación que se espera.
Rosa Alfaro
Miles de personas se reunieron en Valparaíso para celebrar el año nuevo. Pero no era solo una celebración, a las 00:30 hrs comenzaron a sonar las cacerolas desde diferentes cerros y en las cercanías de la ex plaza Anibal Pinto rebautizada como plaza de la resistencia, se inició la protesta ¿Hacia un año de victorias para el pueblo trabajador?
Claudia Opazo Reyes
30 de diciembre de 2019 | Columna de Diego Sacchi en el programa de radio El Círculo Rojo, sobre la situación de la huelga en Francia contra la reforma de las pensiones de Macron.
27 de diciembre de 2019 | Habiendo llegado a la cuarta semana de huelga indefinida en el transporte, e intermitente en otros sectores, los trabajadores habían lanzado la campaña por un fondo de huelga que demostró tener un importante apoyo.
Juan Andrés Gallardo
26 de diciembre de 2019 | En una acción convocada desde las bases, sin consulta a la dirección de los sindicatos, los trabajadores ferroviarios y del transporte metropolitano de París realizaron este jueves una combativa marcha contra la reforma jubilatoria de Macron.
23 de diciembre de 2019 | A pesar de los intentos del Gobierno y de algunos sindicatos para establecer una "tregua de Navidad" y levantar la huelga, los trabajadores del transporte mantuvieron las acciones este lunes 23, llevando este martes 20 días de paralización.
23 de diciembre de 2019 | No hay "tregua de Navidad" para los trabajadores de la Empresa de Electricidad de Francia (EDF) que se encuentran en huelga. Los trabajadores están reconectando el servicio a las familias pobres y bajan el precio de las tarifas a los sectores populares, mientras que cortan la luz a comisarías, intendencias y grandes empresas.
Santiago Montag
20 de diciembre de 2019 | El Gobierno de Macron y su primer ministro Edouard Philippe vienen pidiendo a los sindicatos una “tregua de navidad”. En una reunión con dirigentes sindicales, un sector ya aceptó hacer una “pausa”. ¿Cómo seguir la lucha contra la reforma de las jubilaciones?
Philippe Alcoy
17 de diciembre de 2019 | La reforma jubilatoria del Gobierno anunciada oficialmente por le primer ministro Edouard Philippe la semana pasada no hizo más que tirar nafta sobre el fuego. Mientras que la huelga de transporte ya lleva 13 días, al menos 1.800.000 personas se movilizaron este martes en todo el país, según la CGT.
17 de diciembre de 2019 | De las 8 refinerías que tiene Francia al menos 7 protagonizaron paralizaciones y 5 de ellas se encuentran en huelga indeterminada contra la reforma jubilatoria de Macron. El país está al borde de la escasez de combustible.
Entrando en el día once de la huelga, la determinación de los huelguistas es ejemplar. Ya en su activo tienen un gran mérito histórico de rehabilitar, en las condiciones de fragmentación de la clase obrera del siglo XXI y después de años de ofensiva neoliberal, el método de la huelga.
Juan Chingo
En Francia, a 8 días del inicio de la Huelga Indefinida, los sectores de la clase obrera han decidido mantener y aumentar las movilizaciones producto de los anuncios del gobierno de Macron en materia de pensiones, mostrando un ejemplo de como la paralización de los sectores de trabajadores puede poner en jaque a gobiernos que intentan pasar planes de ajuste.
Francisco Sepúlveda Romero
12 de diciembre de 2019 | Francia amaneció este jueves con bloqueos, piquetes y la extensión de la huelga a nuevos sectores tras el anuncio formal del proyecto de reforma jubilatoria del Gobierno de Macron.
11 de diciembre de 2019 | El primer ministro francés, Édouard Philippe, presentó finalmente este miércoles la propuesta de reforma previsional, que consiste en trabajar más para cobrar menos. Una provocación en medio de la huelga en el transporte y las dos movilizaciones masivas de los últimos días.
¿Por qué Piñera sigue gobernando pese a ser odiado por millones? Si el Frente Amplio y el Partido Comunista son más de lo mismo, ¿qué partido necesitamos construir? ¿Hay que construir partido alguno? Si no queremos que nos pasen por encima, necesitamos un nuevo partido revolucionario de la clase trabajadora y una juventud revolucionaria.
Fabián Puelma
9 de diciembre de 2019 | La huelga de los trabajadores del transporte en las principales ciudades, que se mantiene desde el jueves pasado, da una sensación de paralización en toda Francia. Mientras tanto se prepara la nueva jornada de movilización nacional para este martes, contra la reforma de pensiones de Macron.
La exitosa jornada de huelga nacional y manifestaciones del 5 de diciembre y las posteriores, con huelgas extendidas a varios sectores estratégicos como la SNCF y la RATP, muestra un salto cualitativo de la lucha de clases en Francia y tal vez en el mundo.
6 de diciembre de 2019 | La movilización en Francia se inscribe en un contexto internacional marcado por protestas populares que cuestionan la desigualdad y la explotación. Más razones para que se preocupen los capitalistas franceses.
6 de diciembre de 2019 | Francia amaneció prácticamente paralizada por el paro del transporte, las refinerías, así como decenas de gremios que rechazan la reforma en el sistema de pensiones.
Compartimos esta crónica de Patricia Simón publicada originalmente en La Marea, con testimonios de manifestantes en la manifestación del 5 de diciembre en París. Video-entrevista a Josebiñe Soto de Pan y Rosas-Francia.
Patricia Simón