Una polémica a raíz del artículo aparecido en Público ‘El padre de la democracia es un misógino. “Juicio” a los grandes filósofos de la historia’, y la desvirtuación que hace del marxismo y la cuestión de la mujer.
Verónica Landa
Lucía Gajá retomó los testimonios de mujeres sobrevivientes de la violencia doméstica.
Dante Gutiérrez
“Cocinas apagadas" se llama la puesta en escena inspirada en los centros de mujeres libre pensadoras, surgidos en la pampa salitrera. Teresa Flores fue su principal impulsora y referente feminista de la época.
Daniela Avilés
1ro de marzo de 2017 | Rescatamos la vida y experiencia de Nadezhda Joffe, revolucionaria oposicionista al régimen estalinista que pasó gran parte de su vida detenida y exiliada en campos de prisioneros.
Comenzaba 1912 y las obreras textiles de Estados Unidos empezaban una huelga histórica que culminaría en la victoria de sus demandas económicas y sociales. ¿La primera huelga de mujeres?
Celeste Murillo
La Izquierda Diario México
Algunos días después del #Tetazo realizado en varias ciudades del país, les acercamos un breve recorrido por la historia y el origen de los corpiños.
Ana Sanchez
Rumbo a la movilización del #25N, mujeres trabajadoras nos dan sus impresiones sobre la importancia de salir a las calles en esta fecha para enfrentar la violencia contra las mujeres.
La bolchevique enamorada fue la única novela de Alexandra Kollontai. ¿Quién era esta mujer? La Izquierda Diario reproduce este artículo publicado originalmente en mayo de 2009 por Andrea D' Atri.
Andrea D’Atri
Esta movilización ocurrida en Nueva York, coincidió con el 50º aniversario de la conquista del sufragio femenino. Decenas de miles de mujeres salieron a las calles en otras ciudades.
Luciana Torres
Alejandra Kollontái fue una de las marxistas rusas que trató de un modo más sistemático la cuestión de la opresión femenina y la revolución sexual desde el marxismo.
Clara Mallo
11 de agosto de 2016 | Kollontái fue una de las primeras revolucionarias que lucharon por la emancipación de la mujer en Rusia y por su organización en el movimiento obrero y el socialismo internacional.
11 de agosto de 2016 | Barack Obama se autodenominó feminista en un ensayo publicado en Glamour. ¿El presidente del país más poderoso del mundo es feminista?
En Atenco fueron detenidas más de 40 mujeres. Veintisiete de ellas fueron torturadas. No se rinden. Reclaman justicia.
Laura Aparicio
La protagonista es una mujer trabajadora que luchaba bajo condiciones terribles enfrentándose, además de al gobierno y al marido, a la explotación del patrón.
Cynthia Luz Burgueño
La fotografía que ilustra este artículo es, quizás, una de las más famosas de la Revolución mexicana iniciada en 1910. En la fotografía hay una sola mujer, a menudo invisible detrás de Pancho Villa y Emiliano Zapata. ¿Quién es esa chica?