Se cumplen 8 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, donde comenzaron las movilizaciones bajo el grito ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! Hasta el día de hoy sus familias luchan por justicia y el reconocimiento de que #FueElEstado, mientras la (...)
Un día como hoy, 22 de Septiembre de 1917, el revolucionario bolchevique León Trotsky fue elegido como presidente del sóviet de Petrogrado, puesto que había ocupado también en 1905. Ésta elección, expresó la influencia de los bolcheviques en la vanguardia revolucionaria de la clase obrera rusa, quienes (...)
La historia de cooperación militar del Estado Chileno con potencias imperialistas tiene casos insignes, como con Estados Unidos (por ejemplo en Haití o incluso con comandos mercenarios en Irak) y Reino Unido (las Malvinas durante la dictadura de Pinochet). ¿Hacia dónde apunta Boric en una eventual (...)
09:27 | Ante la suspensión de la primera sesión de la Convención Constitucional en la que se discutiría la amnistía a las y los presos políticos, es necesario comprender hasta qué punto quiere inmiscuirse el gobierno, que ya está empujando a replicar las prácticas de la vieja política con reuniones a puertas (...)
Este viernes comenzó la reunión del G7 que reúne por primera vez al grupo de potencias imperialistas desde abril del año pasado y en la que se discutió sobre planes para “donar vacunas a países en vías de desarrollo”. Los motivos que mueven tal empresa, sin embargo, buscan la dominación de otros países (...)
07:13 | Mientras Donald Trump anunció por Twitter el aumento de aranceles al acero en Argentina y Brasil, culpando a las “devaluaciones del peso y el real”, Mike Pompeo, mano derecha de Trump, aseguró que Estados Unidos apoyará a “gobiernos legítimos” de América Latina, para evitar nuevos estallidos en lo que (...)
07:41 | Bolsonaro y su gobierno muestran significativa alza en su desaprobación en la encuesta CNT/MDA. La encuesta realizada entre el 22 y el 25 de Agosto refleja la opinión frente al gobierno principalmente en temas de Medio Ambiente, Educación, Salud y (...)
El pasado viernes, Brasil presenció una movilización de entre 40 y 50 millones de personas. El gobierno de Bolsonaro respondió con represión a las protestas contra la reforma a las jubilaciones basada en el sistema chileno de AFP y los recortes a la educación. Ésto mostró la debilidad del gobierno de (...)
Hoy se cumplen 43 años desde aquel 3 de Marzo en que la policía asesinó a 5 obreros en Gasteiz, reprimiendo una asamblea de 5000 trabajadores y trabajadoras que protagonizaban la tercera huelga general de 1976, pocos meses después de la muerte del dictador Franco, con el golpe reciente de la crisis (...)
Con fecha 7 de febrero de 2019 se encontraba escrita la carta del Papa a Nicolás Maduro en la que se da cuenta de la existencia de intercambios epistolares entre ambos para buscar hallar salida a la crisis venezolana.
En la presente nota se esboza un método para identificar una estrategia en organizaciones políticas con el objetivo de problematizar el rumbo y orientación que ponemos en práctica y al cual apuntamos para cambiar la sociedad.
Desde la Izquierda Diario conversamos con Pedro Vivanco Jara, dirigente del sindicato nacional de Banco Falabella, quien en esta oportunidad nos cuenta acerca de la huelga que han llevado adelante y sus demandas.