29 de junio | Este martes se realizó el último plenario. El Gobierno de Boric empieza a barajar la posibilidad de que sea rechazado en el plebiscito. La derecha aprovecha la disposición a ceder para limar el ya moderado texto.
Antonio Paez
21 de junio | La medida abarca a los 14.000 trabajadores de planta permanente y podría incluir a los 40.000 subcontratados. Es contra la decisión unilateral del Gobierno de Boric y la empresa de cobre, Codelco, de cerrar la Fundición Ventanas de espalda a los trabajadores y con la excusa de una transición ecológica.
16 de junio | Este domingo Colombia va a una segunda vuelta con marcada tensión política por el empate técnico entre el centroizquierdista Gustavo Petro y el político de la derecha Rodolfo Hernández, lo que mantiene en vilo al país. El uribismo con sus partidos tradicionales quedó fuera de la carrera política y un centroizquierdista se abre con posibilidades de llegar por primera vez a la Casa de Nariño, por lo que buena parte del establishment político se ha definido por el multimillonario (...)
Milton D’León
Durante la jornada de este lunes Bachelet anuncio que no repostulará a su cargo en la ONU. Su renuncia se da en medio del enojo de los EEUU por el acercamiento de la ex presidenta a su rival estratégico China. Sin embargo, esta trastienda poco tiene que ver con una operación, orquestada por el progresismo y los medios de comunicación, para levantarla como "salvadora" del proceso constituyente. ¿A qué regresa la ex (...)
Joaquín Romero
Esta semana se desarrolló la Cumbre de las Américas en Estados Unidos y contó con la participación de Gabriel Boric ¿Qué acuerdos y que discusiones giraron en este encuentro? ¿Cuál fue el rol del Presidente perteneciente a Apruebo Dignidad en medio de la cumbre?
Camilo Jofré
9 de junio | En la presentación ante los altos ejecutivos de las principales empresas norteamericanas, el presidente Boric dijo lo que querían escuchar. Se reunió con ellos en el marco de la Cumbre de las Américas. Sin ruborizarse les reaseguro las condiciones con que hicieron negocios durante los últimos 30 años en Chile, en especial ratificó los tratados internacionales firmados por la Concertación y la (...)
Ricardo Rebolledo
3 de junio | A un mes de que termine el plazo para presentar la versión definitiva de la nueva Carta Magna, la Convención deberá presentar un nuevo informe donde podrá reformular sus iniciativas.
La Izquierda Diario Chile
27 de mayo | Se trata de Lorena Fríes, subsecretaria de DDHH en años de Michelle Bachelet. Según organizaciones de familiares de detenidos desaparecidos, 5988 testimonios de conscriptos no se entregaron a las entidades correspondientes.
24 de mayo | Cada vez más facultades para una institución que ha violado históricamente los derechos humanos.
Carla Rosales Medina
24 de mayo | El gobierno publicita el alza del salario mínimo como el mayor en 29 años, ocultando que la actual inflación y los precios de los productos licuarán este aumento.
20 de mayo | Una primera lectura política del borrador presentado el lunes. Lo que logró y lo que no logró la Convención Constitucional chilena. Las tareas de la izquierda revolucionaria.
Redacción internacional
12 de mayo | En la zona sur del Estado chileno, el presidente Gabriel Boric pretende establecer un "estado de excepción intermedio", hechos y justificación contra el Walmapu se parecen bastante a lo que hacía el ex presidente Sebastián Piñera.
Eton
11 de mayo | Durante la tarde de este martes la Comisión de Justicia de la Convención Constitucional rechazó la iniciativa popular por la libertad de los presos de la rebelión, la cuál fue presentada con alrededor de 17500 firmas de apoyo. El veto fue posible gracias al voto negativo de consitutyentes de la ex Concertación y la abstención de uno de Apruebo Dignidad, la coalición de Gobierno de (...)
3 de mayo | Con el énfasis puesto en materia laboral, el gobierno no ha escatimado en gestos hacia los trabajadores para recuperar el apoyo en los sectores populares, que es donde más aumentó su desaprobación según las últimas encuestas.
29 de abril | Pedían mejoras edilicias, más docentes y cambios en los contenidos educativos. Marcharon este jueves en el centro de Santiago y fueron reprimidos por la Policía. Los estudiantes estan en el centro de la protesta bajo el nuevo Gobierno de Boric.
26 de abril | Catalizador de las enormes expectativas populares, el gobierno de Boric vive un rápido agotamiento de su "luna de miel". Entrevistamos a Pablo Torres, dirigente del PTR, grupo que impulsa La Izquierda Diario en Chile.
22 de abril | Este jueves se realizaron protestas en diversos puntos del país en apoyo a los presos políticos de la comunidad mapuche. Las mismas fueron brutalmente reprimidas. El pueblo mapuche denuncia la continuidad de la militarización bajo el Gobierno de Boric.
18 de abril | Una encuesta de Cadem le da al mandatario un 40% de aprobación, otra de Pulso Ciudadano un 27,8% de aprobación ¿Cuáles son las razones?
Diego Sacchi
6 de abril | En el final de su gira por Argentina, Boric señaló su “preocupación” por la percepción que estaría instalándose sobre el plebiscito que dará lugar a una nueva constitución. Con la fecha ya definida para el 4 de septiembre, el gobierno apostará a moderar los contenidos para alcanzar consensos con la derecha.
Posibles querellas, mas estrategias de seguridad siguen siendo la política del gobierno de Boric, algo no nuevo del cual han persistido los gobiernos anteriores para enfrentar la deuda histórica del estado de Chile con el pueblo mapuche.
Redacción Chile
Varias detenciones y fuerte represión se vivieron en las movilizaciones de estudiantes secundaries y sectores en lucha que salieron a las calles a manifestarse por la libertad de los presos y en el marco del día del joven combatiente.
25 de marzo | La marcha de este viernes convocada por la confederación estudiantil en Chile fue reprimida por carabineros con carros lanzaaguas frente al palacio presidencial de La Moneda. Un estudiante resultó herido de bala por un policía. Es la primera protesta estudiantil bajo el Gobierno de Boric.
25 de marzo | ¿El gobierno cumplirá su promesa de subir los sueldos y reducir la jornada laboral? Estas se han planteado como medidas prioritarias según el gobierno. Sin embargo, pretende implementarlas tratando de quedar bien con los empresarios. “Hay que ponerse en los zapatos de los empresarios para poder avanzar” decía Izkia Siches. Es el momento de que la clase trabajadora imponga sus términos.
Fabián Puelma
22 de marzo | Este 22 de marzo es el día mundial del agua, mientras su disponibilidad está en jaque tanto por el cambio climático, como por el saqueo de los recursos naturales, es el sobre otorgamiento de derechos de agua con los que secan las cuencas, pero también las sanitarias privatizadas, que por ejemplo en Antofagasta este último viernes dejó a 46 mil usuarios sin agua por 40 horas mientras en Santiago se debate el racionamiento de agua (...)
Domingo Lara