El Instituto Federal de Defensoría Pública reportó la detección y denuncia de 679 casos de actos de tortura o malos tratos en México ocurridos entre 2020 y 2021.
Nancy Cázares
Morir dos veces: Policía de Tamaulipas hostiga e intimida a testigos, familiares y sobrevivientes de la masacre de Nuevo Laredo.
La Izquierda Diario México
Luego de diez días de agonía murió Josué Olarte debido al abuso de militares armados.
Raúl Dosta
En México la tortura es una práctica común y sistemática por parte de fuerzas policíacas militares y civiles.
Laura Aparicio
Una vez más ¡Fue el Ejército!
1ro de octubre de 2018 | Se narra la filmación de la masacre del 2 de octubre de 1968 y el incendio de la Cineteca Nacional en 1982.
Dante Gutiérrez
Tan sólo en lo que va de 2018, han desaparecido 23 personas en Nuevo Laredo. Tamaulipas.
El caso de la desaparición forzada de los tres estudiantes de cine en Jalisco está lejos de resolverse.
Actualmente, la Ley de Seguridad Interior está en revisión por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Crisis de DDHH, violencia de género y desigualdad económica: saldos del sexenio de Peña Nieto.
Ulises Adair Cardona Flores se encuentra desaparecido desde hace más de una semana, luego de ser detenido por la Marina.
La Izquierda Diario Jalisco
Tras un duro fin de semana en Veracruz, el gobierno estatal anunció que se reforzaría la presencia militar y policíaca en la entidad.
Esta mañana se registró la aprehensión de "El Cochi", presunto nuevo líder del cártel de Tláhuac y sucesor del fallecido Jesús Pérez Luna, "El Ojos".
8 de enero de 2018 | Esta venta es la más grande del sexenio.
Juan Castellanos
Las condiciones de vida de los trabajadores empeoran y esta ley busca reforzar medidas contra la organización y la protesta.
Junier Lora
La SEP incluye en su manual de seguridad para escuelas protocolos para “enfrentamientos con armas de fuego en los alrededores del plantel” y “despliegue de fuerzas militares o policíacas”.
Sulem Estrada, maestra de secundaria
El precandidato priista a las presidenciales del 2018, José Antonio Meade, avala la institucionalización de la militarización del país.
Kevin Ávalos
Ante la inminente aprobación de esta Ley, organismos internacionales de Derechos Humanos han comenzado a pedir protocolos de defensa para trabajadores de la comunicación.
Esta es la lista de políticos que votaron a favor de la militarización del país.
La CCEA se lleva a cabo en Estados Unidos del 6 al 10 de noviembre.
Diana Alvarez
En la mañana del 13 de septiembre una represión desató la criminalización de los normalistas en medios impresos y digitales.
Estudiantes de la Normal Isidro Burgos y familiares de los normalistas desaparecidos convocan a marchar este 26 de agosto.
El 30 de junio de 2014 integrantes de la Sedena ejecutaron a 22 personas en Tlatlaya, Estado de México.
Jessica Bermúdez
El PRI y los mandos de las FF.AA. esperan que se apruebe en el próximo periodo de sesiones.