DR: ¿Los empresarios impulsores de la “calidad educativa” defienden las necesidades de la comunidad escolar?
¡Liberación de las patentes para que estas se puedan fabricar y distribuir masivamente!
Exijamos que las jubilaciones no pierdan poder adquisitivo ante la alta inflación.
A dos años de la pandemia, la salud del pueblo trabajador sigue deteriorándose, bajo un sistema de salud pública sin presupuesto.
Movilicémonos contra todas las formas de violencia y por todos nuestros derechos.
Inician reuniones de la Coordinación 8 de marzo para preparar la movilización en la CDMX.
Reflexiones para luchar con más fuerza por nuestro derecho a decidir.
¿Qué hacemos ante la impunidad para el Estado Mexicano?
Rumbo al 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia a las Mujeres, discutamos cómo podemos enfrentarla.
Analicemos la violencia que pretende normalizar el feminismo de la 4T.
Docentes y estudiantes debemos estar unidas y organizadas por nuestros derechos.
La convocatoria para salir a las calles este 28S nuevamente implicó una organización desde la Coordinación 8M con la finalidad de hacer un llamado unitario para mostrar que nuestros derechos siempre los hemos conquistado en las (...)
Movilicémonos por miles para conquistar nuestros derechos.
Unamos fuerzas ante los enemigos que pretenden obstaculizar nuestro derecho a decidir
La presencialidad en escuelas sin agua hace imposible superar el rezago educativo
El gobernador de Michoacán es señalado por un manejo delictivo del presupuesto.
Esta reforma considera al matrimonio como la “unión entre dos personas”
Con 28 mil 953 contagio en 24hrs se pretende imponer la presencialidad en los CTE
¿Se puede aprender cuando la vida está en riesgo?
Reinstalación inmediata de los despedidos injustificadamente y solución integral de las demandas de la huelga.
Liberación de las patentes, un grito por la vida.
¡Nuestras vidas valen más que sus ganancias!
¿Basta con criticar al patriarcado inmerso en la educación para avanzar hacia un camino de emancipación?
¿Cómo defendemos nuestro derecho a decidir?