Recientemente el Círculo de estudio sobre Marx y marxismo inauguró un ciclo de estudio sobre los llamados años juveniles de Marx, casi siempre asociados a su formación filosófica, a su tesis doctoral terminada en 1841 y los años inmediatamente posteriores, antes de la publicación del Manifiesto Comunista en 1848.
Esteban Fernández
3 de enero | Newton nació un 25 de diciembre según el calendario juliano o el 4 de enero, según el calendario gregoriano. Creyente, puritano, cristiano practicante, sin embargo, su talento iba a legar a la humanidad bases para una orientación muy distinta de la religiosa.
Eduardo Baird
4 de octubre de 2022 | Es por experimentos con fotones entrelazados. Se trata de los científicos Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilingier, pioneros en la ciencia de la información cuántica. La mecánica cuántica es cada vez más relevante y ha comenzado a encontrar aplicaciones como computadoras, redes o comunicación cifrada cuántica.
4 de julio de 2022 | El 4 de julio del 2012 se anunciaba en todo el mundo que el CERN había detectado por primera vez al bosón de Higgs, la última partícula fundamental que quedaba por descubrir según el Modelo Estándar de la física.
Matias Agedra
5 de octubre de 2021 | Los científicos Syukuro Manabe, Klaus Hasselmann y Giorgio Parisi fueron distinguidos hoy con el Premio Nobel de Física 2021 por sus "contribuciones pioneras para nuestro entendimiento de los complejos sistemas físicos", comunicó el Instituto Karolinska en Estocolmo. El italiano Parisi hizo un llamado a la acción urgente ante la crisis climática.
7 de octubre de 2020 | El premio fue otorgado por la Academia Sueca de Ciencias a la francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer Doudna por sus investigaciones sobre las “tijeras moleculares”, un descubrimiento calificado como “revolucionario”.
20 de marzo de 2020 | El 20 de marzo de 1916 se publica oficialmente en los Annalen der Physik, el artículo de A. Einstein. “Fundamentos de la Teoría General de la Relatividad”.
Aztlán Almodóvar
Ida Noddack, cuyo nombre de soltera era Ida Eva Tacke, nació el 25 de febrero de 1896 en Wesel, Alemania y fue una de las primeras mujeres que estudió química en la Universidad Técnica en Berlín.
Un 31 de octubre de 1711, nacía Laura Bassi, filósofa y científica, la primera mujer que fue titular de una cátedra de física en una universidad.
20 de julio de 2018 | Hace unas semanas se estrenó “Ant Man and the Wasp”, el superhéroe de Marvel que puede cambiar su tamaño a gran escala gracias a la tecnología de su traje.
Natalia Brezina
8 de abril de 2018 | Demócrito de Abdera, desarrolla la primer concepción materialista excluyendo toda trascendencia ante un ente creador. Los procesos de la naturaleza determinados exclusivamente por sus propias leyes.
14 de marzo de 2018 | En 2013, la revista Orsai consiguió una entrevista tan imposible como impactante. Reproducimos algunos fragmentos.
14 de marzo de 2018 | El científico británico murió a los 76 años, según informaron miembros de su familia.
La historia de la física es la historia de las personas que la desarrollaron. A 138 años de su natalicio, hay que hacer un breve recuento de su vida y obra.
30 de octubre de 2016 | Andréi Sájarov, brillante científico ruso, al ver las consecuencias de las bombas atómicas se convirtió en activista. Perseguido en su país, recibió el premio Nobel de la Paz.
El reciente descubrimiento de que los núcleos atómicos pueden tener forma de pera, podría explicar por qué hay más materia que antimateria y alejarnos un poco más del viaje en el tiempo.
Nicolás Daneri
Se ha anunciado hoy que ha sido detectado el fenómeno físico, descrito por Einstein hace 101 años, modificando para siempre nuestra visión del tiempo, del espacio y del universo mismo.
Juan Marche
Dentro de la historia de las grandes ideas de la humanidad, la teoría de la relatividad general (RG) de Albert Einstein tiene un papel predominante y no es para menos. A 100 años de su formulación, sigue siendo uno de los dos pilares de la física contemporánea.
Mariana Lira Agustín Sánchez