Reseñamos la nueva película Barbie de Greta Gerwig, uno de los estrenos cinematográficos más importantes y taquilleros del año.
Brenda HamiltonMariana Abril
Presentación del libro Mujeres, revolución y socialismo en Madrid, junto a Lucía Nistal y Josefina Martínez.
Josefina L. MartínezLucía Nistal
En este nuevo capítulo trasmitido desde Sonora, las panelistas conversaran sobre lo que fue la marcha del orgullo de este sábado 24 de junio en ciudad de México, con la invitada Lucy González de Pan y Rosas. Ademas, entrevistaran también a Estefania A Secas, para hablar de la bisexualidad dentro de la comunidad LGBTIQA+
Diana Toro
En este segundo programa de “Llena eres de rebeldía” en Libera Radio Sonora, el tema principal tratado fue: el papel del Estado y las guarderías.
Organizado por el Movimiento de Trabajadores Socialistas (MTS) presentamos el taller “Clase, género y raza” dictado por la profesora de la UNAM Mariana Morales.
Diana Assunção y Josefina L. Martínez conversan sobre el libro, publicado simultáneamente en el Estado español, Argentina, Brasil, Chile y México, destacando los aportes para un feminismo socialista del siglo XXI.
Josefina L. MartínezDiana Assunção
Recientemente se realizó el encuentro fundacional de la “Internacional Feminista” con funcionarias de los llamados “progresismos”. Presentamos un contrapunto con este espacio destacando la necesidad de un feminismo socialista con las trabajadoras al frente.
Joss EspinosaIsabel Vega
Ya está disponible en línea el suplemento de la revista Ideas de Izquierda México.
La Izquierda Diario México
Andrea D’Atri
El trabajo de Martha E. Gimenez ofrece una nueva lectura sobre debates y reflexiones de los años 1970, cuando el movimiento feminista estaba en pleno auge en EE. UU., a la luz de discusiones actuales.
Un breve relato para comenzar a reflexionar sobre algunas preguntas que circulan cuando una institución, un artista o persona reconocida dice algo que no gusta, que es rechazado o que amerita el repudio público porque “se pasó de la raya”. Hace un tiempo se discute sobre esto, y aquí intentaremos aportar algunas reflexiones y sumar nuevos interrogantes al debate.
Sofía Achigar
Video de la charla de Josefina Martínez en la Universidad Autónoma de Madrid.
Pan y Rosas Estado español
Entre 1969 y 1973, una red feminista clandestina realizó más de once mil abortos (sin ninguna muerte reportada) en la ciudad de Chicago, Estados Unidos.
Celeste Murillo
Bajo el régimen de los talibanes -en específico mediante el Ministerio de educación- desde el año próximo se prohibirá la educación superior para las mujeres afganas, así como también la educación secundaria desde marzo, lo que implica solo la autorización en la educación primaria para las mujeres.
Abril Lovegood
Eva Gore-Booth era feminista, criticaba el lugar subordinado de las mujeres en las relaciones heterosexuales, cuestionaba los roles de género, era vegetariana y militaba contra la crueldad animal.
En esta entrevista, Anrdea D'Atri nos da su mirada sobre los debates actuales en el movimiento de mujeres, los aportes de la tradición marxista al feminismo, la contribución de la Teoría de la Reproducción social para entender la relación entre opresión de género y explotación de clase y reflexiona sobre las relaciones entre clase e identidad en la lucha contra el capitalismo, desde una óptica (...)
Juan Dal Maso
"Una teoria feminista de la violència. Per una política antiracista de la protecció" (2022) de Françoise Vergès, interroga la protección desde el ángulo de clase, de la raza y la heteronormatividad, en un incisivo debate con el feminismo carcelario y punitivista.
Cynthia Luz Burgueño
Masivas manifestaciones por el 8M en Madrid, Barcelona, Galicia, País Vasco, Andalucía y decenas de ciudades españolas.
IzquierdaDiario.es
Este año, las manifestaciones del 8M en Europa están atravesadas por el estruendo de la guerra que llega desde Ucrania. Recuperamos la tradición de Rosa Luxemburgo y Clara Zetkin para decir: ¡Guerra a la guerra!
Josefina L. Martínez
23 de diciembre de 2021 | La autora de “Noches azules” y “El año del pensamiento mágico” murió este jueves a los 87 años en su casa de Manhattan (Nueva York), según confirmó The New York Times.
Como parte de la Conferencia Internacional Marx Fem que reunió a algunas de las más reconocidas feministas marxistas y de izquierda, se desarrolló el debate organizado por Pan y Rosas.
A propósito de los dichos de AMLO sobre que el feminismo y otros derechos habían sido creados por el neoliberalismo para “saquear a sus anchas”.
Joss Espinosa