Docente | Secretario de Prensa Ademys
Este año se cumplen 101 años del natalicio de Paulo Freire y este 2 de mayo, 24 años de su fallecimiento. Virtualidad mediante, no faltan encuentros nacionales e internacionales para discutir la actualidad de su pensamiento.
La pandemia y la educación han traído diferentes debates en todo el mundo. Traer al pensador Italiano Antonio Gramsci, tan reconocido, leído e interpretado con diferentes “usos” en los ámbitos educativos y políticos, nos permite repensar la escuela, el Estado, la docencia, al calor de sus ideas y su (...)
18:00 | Gobierno y los grandes medios -oficialistas y opositores- intentan instalar la imagen de un inicio de clase "normal". Pero la situación es distinta. Hubo importantes marchas en Tucumán, Santa Fe, Salta y Neuquén.
09:37 | Compartimos el informe comparativo entre la problemática del Riachuelo y del río Támesis en Londres, Inglaterra, de Antonio Brailovsky.
00:00 | Enseñanza mixta, un gran proceso de alfabetización, la abolición de los exámenes y los premios fueron la política de la dirección del PB durante los primeros años de la revolución.
00:00 | Llega con su bicicleta a dejar a su hija en la escuela. Pasó a tercer grado y es una excelente alumna. Ella va un poco incómoda en la parte de atrás de la bici sosteniendo la caja de la famosa empresa Rappi. Él un busca de la vida, uno que pelea contra la desocupación. “Hay que enfrentarlo”, dice en (...)
11:51 | El Gobierno nacional anunció convenios en educación con Finlandia a días de la aplicación del plan Aprender y sobre la base de anuncios de reformas laborales y previsionales.
El 10 de septiembre de 1930, poco después del golpe de Uriburu, fue fusilado el anarquista Joaquín Penina.
Un debate a sobre criterios de evaluación a propósito de un artículo de Ariel Fiszbein en Le Monde Diplomatique.
Docentes, estatales y judiciales de ambas CTA pararán contra el ajuste. Por intereses mezquinos de las conducciones, habrá dos marchas distintas. Desde la izquierda exigen unidad y plan de lucha.
Organismos de DDHH, organizaciones sociales y partidos de izquierda repudiaron la visita del presidente de ese país, responsable de la brutal represión y los asesinatos a docentes en ese país.
12:42 | La comunidad educativa se siente indignada por la llegada de Peña Nieto, otro gesto del rechazo del gobierno de Macri a la educación pública ¿Vendrá a proponerle aplicar la reforma educativa?
La productora El Deseo estrenó Julieta el nuevo film de Pedro Almodóvar que puede verse en todas las salas del país
Un artículo publicado en La Nación, empieza con la evaluación en México y “omite” la represión institucional.
Con el gobierno de Macri, todo indica una vuelta al “consenso de Washington”, pero esta ecuación del neoliberalismo tuvo sus versiones concretas en la “década” K.