La Reserva Federal estadounidense anunció en voz de su presidente que se confirman las intenciones de subir los tipos de interés.
Farid Reyes
26 de enero | La Reserva Federal de Estados Unidos confirmó que retirará estímulos monetarios de la economía y probablemente haya una suba de las tasas de interés en marzo, apoyado en "una inflación muy por encima del 2% y un mercado laboral fuerte" según el comunicado.
24 de enero | En Wall Street los tres índices bursátiles operaron en terreno negativo. Las bolsas europeas también bajaron. Aumenta la incertidumbre global ante una nueva reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos que podría iniciar un nuevo ciclo alcista de tasas de interés y por el conflicto en Ucrania.
29 de julio de 2020 | El Banco Central estadounidense comunicó que “se compromete a utilizar toda su gama de herramientas para apoyar a la economía estadounidense en este momento difícil”. Esto incluye mantener las tasas entre 0% y 0,25% y las medidas de estimulo monetario.
Redacción
16 de marzo de 2020 | Las bolsas europeas cayeron hasta 9 % en la apertura de los mercados este lunes. En Asia perdieron 4 %. También se desplomó el petróleo. Los futuros en Wall Street reaccionaron a la baja y se espera que la bolsa neoyorquina abra en caída.
3 de marzo de 2020 | Los principales índices de la bolsa de Nueva York tuvieron caídas de hasta 3 % a pesar de una importante baja de las tasas de interés por la Reserva Federal de 0,5 puntos. Desde 2008 no había un recorte tan grande en la tasa de interés norteamericana, pero no convenció a los inversores.
2 de diciembre de 2019 | Desde su cuenta de Twitter, el presidente norteamericano anunció la suba de aranceles para la exportación de acero y aluminio proveniente de los dos países sudamericanos. Se justificó en la devaluación del peso y el real.
29 de octubre de 2019 | La Reserva Federal norteamericana (Fed) definiría este martes y miércoles una tercera baja de 0,25 % de la tasa de interés desde julio. Trump lanzó otra critica desde Twitter a la Fed para presionar a esta decisión.
28 de agosto de 2019 | Eso afirmó un representante de la Reserva Federal (Fed), luego de que un ex titular de la Reserva Federal de Nueva York, Bill Dudley, la inste a que desafiara a Trump y a sus presiones para un mayor recorte de tasas de interés.
24 de agosto de 2019 | La disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo continúa en ascenso. A las medidas de China anunciadas el viernes, el presidente estadunidense no demoró en responder con nuevas subas de aranceles a productos chinos valorados en unos 550.000 millones de dólares.
21 de agosto de 2019 | Funcionarios de la Reserva Federal afirmaron que era mejor reducir aún más las tasas, otros apoyaron mantener los mismos niveles sin cambios. Trump volvió a criticar Powell y pidió que se despierte la Fed.
20 de agosto de 2019 | El presidente de Estados Unidos rechazó los temores sobre un debilitamiento del crecimiento económico, reafirmando que la disputa comercial con China no está dañando a Estados Unidos.
La Izquierda Diario // Agencias
30 de julio de 2019 | Sería al finalizar su reunión de Comité de Mercado Abierto (FOMC) este miércoles. Los “mercados” globales aguardan expectantes la confirmación de una baja de las tasas de interés que se encuentran entre un 2,25 y 2,5 %.
11 de julio de 2019 | El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, compareció ante la Cámara Baja de los Estados Unidos. Los “mercados” que cerraron en alza, interpretaron sus declaraciones como señales que abonan la posibilidad de una baja de las tasas en la próxima reunión de la Fed.
6 de julio de 2019 | La cantidad de ocupados subió fuertemente en junio, recortando la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) decida reducir la tasa de interés a fines de julio. La desocupación subió un décimo a 3,7 % y también la población activa.
3 de mayo de 2019 | La tasa de desempleo de abril fue de 3,6 % en el país norteamericano, la más baja desde diciembre de 1969. Sin embargo, la explicación de la caída del desempleo reside en gran medida en una disminución de la fuerza laboral.
21 de marzo de 2019 | La Reserva Federal reajusto sus perspectivas económicas que ahora contemplan la desaceleración de la economía estadounidense para 2019. En consecuencia descartan nuevas subas de tasas este año.
27 de diciembre de 2018 | En respuesta a las amenazas de Donald Trump luego de la suba de tasas y tras el hundimiento de Wall Street el martes-producto de la inestabilidad política en Estados Unidos- la Casa Blanca confirmó que “el trabajo del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, no corre peligro.”
25 de diciembre de 2018 | Ola vendedora en la Meca de la especulación. La oposición acusa a Trump de generar “caos”. El impacto se trasladó a bolsas europeas y a Tokio, que cayó 5 %.
Pablo Anino
19 de diciembre de 2018 | El Banco Central norteamericano confirmó una suba de 0,25 % en la tasa de referencia mundial, quedando en un rango de 2,25 % y 2,50 %. Hacia 2019 confirmaron sólo dos subas.
19 de diciembre de 2018 | La Reserva Federal anuncia si aumenta o mantiene sin cambios las tasas de interés. El presidente de Estados Unidos advirtió que no “cometan otro error” antes de la esperada aprobación de otra alza.
20 de noviembre de 2018 | El presidente del banco de la Reserva Federal del estado de Nueva York, uno de los más influyentes miembros señaló que estima que el ciclo de alzas graduales de las tasas de interés continuará.
El Banco Central de Estados Unidos presidido por Jerome Powell confirmó la tercera suba del año y el fin de la política monetaria expansiva. Así el rango de la tasa de la Fed quedó entre 2 % y 2,5 %.
Hoy por la tarde, el titular de la entidad, Jerome Powell, brindaría una conferencia de prensa. Se espera una suba de 0,25 puntos en la tasa de interés que establece la Reserva Federal.