El Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos declaró la extinción permanente de 23 especies de animales.
Emilia Macías
23 de julio de 2021 | El colapso ecológico ya llegó. Una brújula para salir del (mal)desarrollo, publicado el año pasado por Maristella Svampa y Enrique Viale, es una referencia entre las nuevas camadas que despiertan a las luchas ambientales. A un año de su aparición, publicamos apuntes para una lectura crítica.
Esteban MartineGiulia Piglionico
20 de febrero de 2021 | Biólogos del Conicet identifican un descenso en la recolección y observación de estos insectos indispensables para la supervivencia de plantas y cultivos agrícolas. Agronegocio y avance inmobiliario entre las amenazas. Hablamos con Eduardo Zattara, uno de ellos.
Valeria Foglia
Por la sobreexplotación de sus hábitats se prevé que en las próximas décadas se perderán 40% de los insectos (conocidos) del mundo.
Ana G
26 de abril de 2019 | Las crías de una de las colonias más grandes de pingüino emperador se perdieron debido al deshielo polar.
Axomalli Villanueva
Según expertos la Tierra se enfrenta a una intempestiva era de extinción de especies, a diferencia de épocas pasadas, la actividad industrial es uno de los detonantes.
La sobre explotación capitalista de los ecosistemas es la causa de la tasa alarmante de las extinciones.
La privatización de playas para la expansión del consorcio hotelero Gran Bahía Príncipe representa una gran amenaza para especies marinas protegidas, pues tortugas que desovan cada año en playas de Tulum no podrán completar su proceso de anidación por construcción hotelera.
Sonia JiménezXochitl Mendoza