22:16 | Publicamos este análisis en profundidad publicado en La Izquierda Diario de Costa Rica sobre el primer año del gobierno de Rodrigo Chaves, la crisis política y económica que atraviesa el país y su relación con Estados Unidos.
16:04 | Organizaciones de Haití y otros lugares del mundo realizaron el pasado 8 de febrero una Conferencia virtual de Solidaridad Internacional con Haití con el objetivo de unificar fuerzas para denunciar y detener la intervención militar imperialista. Ocho días después el primer ministro canadiense Justin (...)
12:27 | En continuidad con la política de liberar y deportar a 222 presos políticos, este jueves el gobierno nicaragüense retiró la nacionalidad a opositores de todo el arco político, desde ex combatientes sandinistas como Mónica Baltodano, Luis Carrión, activistas feministas como Francisca Ramírez, pasando (...)
14:52 | El jueves 9 de febrero el gobierno de Ortega-Murillo liberó y al mismo tiempo deportó a Estados Unidos a 222 presos políticos, entre ellos la dirigente Dora Telléz, histórica comandante de la revolución nicaragüense, el líder campesino Medardo Mairena, así como a muchas figuras políticas de la derecha (...)
Recientemente el Círculo de estudio sobre Marx y marxismo inauguró un ciclo de estudio sobre los llamados años juveniles de Marx, casi siempre asociados a su formación filosófica, a su tesis doctoral terminada en 1841 y los años inmediatamente posteriores, antes de la publicación del Manifiesto (...)
12:44 | Será el presidente número 49 de la historia del país este 8 de mayo. Su ascenso al poder fue vertiginoso, después de obtener el 16% de los votos emitidos en primera ronda, ocupando la segunda minoría, en segunda ronda se impuso ante el histórico Liberación Nacional. Por sus características, por su (...)
08:56 | Rodrigo Chaves será el nuevo presidente de Costa Rica. Neoliberal que administró la oficina del Banco Mundial en Filipinas y luego fue Ministro de Hacienda en el Gobierno de Carlos Alvarado, impulsó el combo fiscal en 2018 y también la Ley de Empleo Público. Será un nuevo gobierno del FMI y el Banco (...)
13:13 | Hoy se realiza la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Costa Rica, entre José María Figueres y Rodrigo Chaves.
12:26 | En unas elecciones donde se abstuvo de participar el 40% del electorado, el oficialista PAC obtuvo 10.851 votos (0,66%) lo cual marca una derrota catastrófica sin punto de comparación en la historia del país al no obtener incluso diputaciones. El 03 de abril habrá segunda ronda entre José Figueres (...)
23:22 | El presidente Carlos Alvarado Quesada concretó un acuerdo con el FMI que implica un duro ajuste al salario y jubilaciones.
23:45 | Durante el 8 y 9 de enero se llevó acabo la Segunda Conferencia del grupo político que, hasta el 9 de enero se llamó Organización Socialista. Presentamos aquí los ejes centrales de la discusión de la Segunda Conferencia de Organización Socialista Revolucionaria. La Organización Socialista participó en (...)
13:18 |
La corporación Tegra Global, de capital estadounidense y la mayor fábrica de productos Nike en América Latina, emitió un comunicado en redes sociales en que avisaba a sus 9000 trabajadores que suspendía sus contratos sin ningún tipo de (...)
Este jueves 30 de enero se ha realizado una movilización para exigir que se detengan los recortes contra los programas de acción social de la Universidad de Costa Rica.
Congreso aprueba la ley antihuelgas en Costa Rica.
Exigimos al Consejo Universitario que no apruebe la propuesta de reglamento presentada y llamamos a movilizarnos para evitar su aprobación.
Como parte del ajuste del Gobierno y el FMI, trabajadores del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) enfrentan la política de salario único, la profundización de la precarización y la privatización de los servicios. El sindicato del INA se opone a estos (...)
Con la lucha se frenó el recorte. Pero con el nuevo presupuesto, el gobierno de Alvarado volverá a intentar ajustar.
El martes 22 de octubre se llevó a cabo una movilización contra el recorte de presupuesto.
Con tomas y asambleas, el movimiento estudiantil se pone de pie nuevamente.
Cientos se suman a las protestas en Costa Rica contra la iniciativa de ley que busca restringir el derecho a la protesta social.