Una vez más el gobierno de Tlalnepantla intenta realizar megaproyectos que afectan a la población.
Diego Juárez
La violencia de género no cede en el país. El Estado de México es uno de los principales focos rojos de violencia contra las mujeres en el país.
Mariana Morales
Seis hospitales sin disponibilidad, un contagio cada tres minutos y más de 3 mil niñas y niños contagiados.
Isabel Vega
Reproducimos el contenido de la carta dirigida "A los trabajadores" que firma Diego Hernández Piña, trabajador despedido tras ocho años de servicio en el ISEM.
Vecinos de Atenco fueron agredidos por un grupo de choque durante una asamblea en Nexquipayac.
La Izquierda Diario México
10 de diciembre de 2021 | El 6 de diciembre miles de campesinos ingresaban a la ciudad de México dejando una de las grandes postales de la revolución en ese país.
Diego Sacchi
Trabajadores del ayuntamiento de Naucalpan bloquearon los carriles centrales de Periférico Norte, exigiendo el pago de salarios adeudados.
Miles de trabajadores de Izcalli se quedan sin cobrar su salario, en el municipio gobernado por Morena.
Ilombe Carvalho
La colonia Lázaro Cárdenas Tercera Sección es la más poblada del Estado de México.
En las primeras imágenes pueden verse cadenas humanas conformadas por vecinos que comenzaron la remoción de escombros en el cerro El Chiquihuite.
Los binomios caninos están especializados en búsqueda de personas en estructuras colapsadas.
El alcalde Raciel Pérez confirmó la muerte de una persona. Hay por lo menos un lesionado y diez personas desaparecidas, cuatro menores entre ellas.
La tarde de este viernes se reportó el desprendimiento de una sección del Cerro del Chiquihuite en el Estado de México, colapsando sobre varias viviendas.
Bardas vencidas, caminos bloqueados y el deslave de una cantera tras fuertes lluvias en Ecatepec.
Antes que el Ejército y cualquier cuerpo o institución gubernamental, fueron personas comunes, trabajadores, quienes acudieron en ayuda inmediata de su clase.
Las pérdidas humanas ascienden a dos, mientras que los daños materiales son aún incalculables.
En la Ciudad de México y en el Estado de México, la aplicación de la primera dosis de jóvenes de 18 a 29 años avanza a marchas forzadas.
Así lo dieron a conocer en sus redes sociales, tras la reunión que sostuvieron con el presidente del grupo parlamentario del Morena.
Joss Espinosa
Pese a los supuestos acuerdos con organizaciones feministas, la iniciativa para despenalizar el aborto en dicha entidad sigue congelada.
Ecatepec es el municipio del Estado de México que tiene más muertos: 2800.
Juan Castellanos
Se reporta la intrusión de sujetos armados en una casilla del conocido municipio priísta de Metepec.
Emilia Macías
En conferencia de prensa y un video en Twitter respectivamente, los ejecutivos estatales de la CDMX y el Edo. Mex. confirmaron que sus entidades pasan a semáforo verde.
El 22 de febrero recibieron la primera dosis.
Iván Montero, Queremos Trabajo Digno
Conalep: Autoridades y sindicatos pro-patronales coludidos en actos de corrupción.