8 de noviembre de 2022 | La esclavitud fue abolida en EE.UU hace más de 150 años, pero aún existe como castigo para personas presas, sometidas a trabajo forzoso gratuito o casi, al servicio de las empresas de cárceles privadas y otras.
Soledad Flores
Mexicanos trabajan hasta 18 horas al día en Canadá sin contar con protección del consulado ni de la STPS.
Soledad Farfalla
Lxs docentes de la Agrupación Nuestra Clase presentan video del 12 de octubre, visto desde el materialismo histórico.
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
11 de octubre de 2021 | Mick Jagger y Keith Richards, miembros de la banda británica, decidieron no incluir el tema que habla sobre la esclavitud en sus sets-lists.
13 de mayo de 2021 | El 13 de mayo es para la historia oficial el día en que Brasil dio “vuelta la página de su historia”. La acción generosa de una princesa habría puesto fin a la plaga histórica de la esclavitud. Aquí te contamos otra historia.
Leandro Lanfredi
16 de abril de 2021 | Las infancias y las adolescencias en medio de la crisis económica y social mundial, agravada por la pandemia, continúan sin ser prioridad de los estados.
Victor GonzálezVioleta Lavinia
Matías Gali
Tras la crisis de financiera de los años 90, las empresas niponas optaron por un modelo de flexibilización y congeló las contrataciones.
Dante Gutiérrez
Frederick Douglass huyó del sur en 1838 y fue la voz de los esclavos insurrectos. Famoso abolicionista, el 4 de Julio brindó un impactante discurso.
Jazmín Bazán
Al calor de las protestas “Black Lives Matter” que recorren todo EE. UU. y el mundo vamos a analizar una de las películas más polémicas y controversiales en la historia de la xenofobia del país del norte. A 105 años de su estreno, y considerada parte del ADN segregador norteamericano, El nacimiento de una nación (título original: The Birth of a Nation) es una película muda estadounidense de 1915 dirigida por David Wark (...)
Javier Occhiuzzi
Presentamos la traducción del inglés de la discusión que León Trotsky mantuvo con un miembro de La Liga Comunista Americana (CLA, en inglés) sobre la “cuestión negra” en EE. UU. Swabeck fue al encuentro con Trotsky en Turquía para discutir diversos temas; parte de este grupo había sido expulsado del Partido Comunista (PC) norteamericano y adhería a la Oposición de Izquierda Internacional.
6 de diciembre de 2019 | El 6 de diciembre de 1865 fue adoptada la Enmienda XIII de la Constitución de los Estados Unidos de Norteamérica, luego de haber sido presentada el 31 de enero de 1865. Esta enmienda abolió la esclavitud de los afroamericanos.
Gabriela Liszt
24 de mayo de 2019 | Fue en shopping de Cuiabá, Brasil, cuando hicieron desfilar a chicos huerfanos menores de 17 años para que personas elijan ahí mismo a quien de ellos o ellas adoptar.
2 de septiembre de 2018 | La huelga en las prisiones de todo Estados Unidos comenzó el 21 de agosto y durará 19 días ¿Cuáles son sus demandas?
Eliza Petty
5 de agosto de 2018 | La multinacional más grande del mundo en la industria del café le otorgó su sello por ‘buenas prácticas’ a finca brasileña que empleaba trabajadores rurales en condiciones de esclavitud.
Victor Mariutti
Así es un día de trabajo de los jornaleros de San Quintín.
Kau Sirenio
Vicente Fox encabeza un emporio de hortalizas que realiza exportaciones a más de 20 países.
Los fenómenos más descompuestos del capitalismo en México están vinculados a los negocios del capital transnacional.
Yara Villaseñor
14 de julio de 2017 | Para saciar la sed de ganancias de los patrones agrarios, la reforma laboral estipuló que el “empleado rural” no necesariamente tiene que ser remunerado por salario. De esta manera, legaliza la esclavitud en el campo.
Redacción Esquerda Diário
Entrevistamos a Los espíritus, quienes estarán tocando junto a Morbo y Mambo el 20 de Agosto en Teatro Flores.
Nicolás Gerola
El caso de Zunduri una joven de 22 años que durante dos años fue esclava en una tintorería al sur de la ciudad, ha causado gran escándalo e indignación.
Lucy González