Esta semana se desarrolló la Cumbre de las Américas en Estados Unidos y contó con la participación de Gabriel Boric ¿Qué acuerdos y que discusiones giraron en este encuentro? ¿Cuál fue el rol del Presidente perteneciente a Apruebo Dignidad en medio de la cumbre?
Camilo Jofré
Magdalena Calderon
López Obrador muestra cercanía con el empresario que patrocinó las campañas políticas de Vicente Fox y Felipe Calderón.
La Izquierda Diario México
Le llaman “Fondo de emprendimiento”. Pero los primeros que aplaudieron fueron banqueros y empresarios, hablan del “respaldo a la actividad emprendedora del país y el relanzamiento de la economía privada”, además del otro gran espaldarazo que ya hace años les viene dando Maduro imponiendo salarios inexistentes y eliminación de las contrataciones colectivas, medidas esclavistas para que puedan aumentar sus (...)
La Izquierda Diario Venezuela
Mientras un sector importante de la población está desocupado, subocupado y sometido a la misma miseria de no llegar a fin de mes, el que logra cubrir los consumos mínimos está sometido a jornadas laborales interminables (claro que muchos de los que no llegan a fin de mes también tienen jornadas extenuantes).
Pablo Anino
7 de octubre de 2021 | En un contexto de profunda crisis política del ejecutivo, el presidente Pedro Castillo lanzó la denominada “segunda reforma agraria” que se expresa en un conjunto de medidas cosméticas que buscan mejorar la situación de los agricultores, pero sin chocar con los intereses de los grandes empresarios agrarios.
José Rojas
Mientras 5 mil trabajadores de la empresa se mantienen en huelga, el empresario, dueño de Interjet, fue detenido la mañana de este jueves en el Club de Industriales.
Forbes publicó la lista 2021 de las 10 fortunas más grandes en México. Los más ricos han aumentado sus fortunas.
Heraclio Terán
AMLO, Luis María Alcalde, Fernando Salgado y Carlos Salazar, abordan la reforma de subcontratación y del discurso de las “empresas como vía para el crecimiento”.
La crisis sanitaria ha azotado todo el mundo, pero uno de los más afectados ha sido América Latina, especialmente golpeando a los más precarizados y subiendo los índices de pobrezas.
Carla Ramírez, profesora y delegada gremial
En un escenario que comienza a tornarse crítico, el país está enfrentando un fuerte rebrote de COVID que está dejando sin camas ni recursos a los hospitales base de varias regiones. Mientras los contagios aumentan por miles, los empresarios siguen viendo como aumentan también sus fortunas.
Antonio Paez
26 de diciembre de 2020 | Para probar la seguridad de su sistema informático, la dirección del gigante estadounidense GoDaddy hizo creer a sus empleados que iban a recibir un bono navideño de 650 dólares. En este contexto de crisis económica y donde la precariedad se arraiga en los hogares, esta experiencia ilustra la violencia de los empresarios que viven en un mundo muy diferente al nuestro.
Alfonso Romo sale del gobierno
Laura González, presidenta del CCE del Estado de México, pidió que no se apliquen pruebas de Covid para los trabajadores.
A 10 días de la entrada en vigor del tratado, las Cámaras de Comercio de EEUU y Canadá, representantes del gran capital, buscan que sus intereses estén asegurados
Farid Reyes
Industriales estadounidenses y sus lacayos mexicanos mantienen la imposición de sus intereses en México.
Iván Montero, Queremos Trabajo Digno
Anuncio de préstamo de 12 mil millones de dólares al Consejo Mexicano de Negocios (CMN) reaviva roces de AMLO con sectores empresariales.
Bárbara Funes
En una carta que circula en redes sociales, un trabajador de esta empresa, relata la indolencia patronal ante la pandemia.
Joss Espinosa
Propone el CCE un pacto frente a la insatisfacción de la iniciativa privada con plan económico de AMLO.
Yara Villaseñor
Muere Jerónimo Arango, quien fuera el octavo hombre más rico de México y cuya riqueza se levanta sobre el trabajo de miles de empleados de las tiendas Bodega Aurrerá.
Carlos Méndez
La Concamin llama al gobierno a implementar agresivo plan financiero en beneficio de sector privado.
Ante el peligro de la crisis económica, la Coparmex exige al gobierno beneficios fiscales y flexibilidad para no pagar el salario íntegro a sus trabajadores.
19 de noviembre de 2019 | La lucha de la juventud y el pueblo chileno conmueve las bases del régimen de Pinochet, que dejó intactas la clase política y los empresarios que fueron parte de la dictadura y que hoy continúan manejando la economía.
Andrea Lopez