16 de mayo | El presidente había prometido nombrar alguien con perfil "social" y "ecológico", pero designa a una de sus especialistas en contrarreformas liberales.
Marc Bleuenn
1ro de mayo | Traducción de Révolution Permanente. Con más del 40% de abstención en la primera y segunda vuelta, los jóvenes de 18 a 24 años fueron el sector que más rechazó las elecciones presidenciales. Como continuidad de las elecciones anteriores, los jóvenes desconfían cada vez más de las instituciones y del futuro que les depara la clase política. Una ira que puede ayudar a construir una respuesta desde abajo contra Macron, lejos de la ilusión ante las próximas elecciones (...)
Révolution Permanente
26 de abril | En los albores de un nuevo mandato de cinco años, Macron promete un "nuevo método" y "más consultas". Anuncios que reflejan temor, ligado a la posibilidad de estallidos sociales en el marco de un nuevo mandato marcado por una débil legitimidad electoral.
24 de abril | Con el 58,4% de los votos y una abstención récord, Macron venció a Le Pen pero se convirtió en el presidente con menor votación de la Quinta República. Mientras pretende imponer su programa de ataques sociales, a pesar de su débil legitimidad, y mientras la extrema derecha se consolida, es urgente construir un bloque de resistencia para enfrentarlos.
Damien Bernard
24 de abril | En todo el país miles de personas salieron a las calles a protestar cuando se conoció el resultado de la segunda vuelta electoral en la que Emmanuel Macron ganó con el 58 % de los votos. La Policía ha cargado contra los manifestantes y ha lanzado gases lacrimógenos. El nuevo quinquenio presidencial ha comenzado con represión.
24 de abril | Si la primera vuelta electoral ya había marcado una alta abstención, disconformidad y falta de entusiasmo en el electorado, la jornada de segunda vuelta entre Macron y Le Pen de este domingo está batiendo récords. La participación a las 17 horas cayó al 63,23 % del electorado, es decir, la menor desde 1969.
Redacción internacional
Apuntes sobre una campaña militante, anticapitalista y revolucionaria para la reconstrucción de la extrema izquierda en Francia.
21 de abril | El "duelo" Macron – Le Pen finalmente tuvo su debate, uno de los peores de la Quinta República. Una mascarada tecnocrática que vino a cerrar una campaña presidencial que buscó ignorar la realidad del pueblo trabajador y su principal preocupación: el bajo poder adquisitivo de los salarios. Esta inquietud recibió una única respuesta: eso lo decidirá la clase empresarial.
Mahdi AdiDamián Bernardo
16 de abril | La manifestación se da a pocos días de la segunda vuelta de la elección que opondrá a Emmanuel Macron y su política antisocial, autoritaria y racista que abrió el camino a la extrema derecha, a Marine Le Pen.
La Izquierda Diario
15 de abril | Revolution Permanent, que impulsa La Izquierda Diario en el país galo, convoca a la abstención activa y una política independiente para la construcción de la resistencia.
Comité de Redacción de Révolution Permanente
15 de abril | El actual presidente Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen disputarán el balotaje, igual que en 2017, aunque el resultado podría ser distinto.
Diego Sacchi
10 de abril | Emmanuel Macron y Marine Le Pen disputarán la Presidencia de Francia en la segunda vuelta, como ya sucedió hace cinco años, tras lograr los dos primeros lugares en la primera vuelta de las elecciones de este domingo, según las proyecciones.
ID | Agencias
10 de marzo | Se trata de un plan a 5 años pero ya en el primero reduciría las compras totales a Rusia en un 66 %. Será en base a diversificación de proveedores y reemplazo de fuentes de energía.
3 de marzo | Horas antes de la reunión entre la delegación rusa y ucraniana, que comenzó a las 15 hs (GMT) en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, el presidente francés sostuvo su tercera conversación con Putin, desde que comenzara la intervención militar en Ucrania, minutos más tarde habló con Zelensky.
9 de febrero | Este 9 de febrero el precandidato presidencial por Révolution Permanente dará una charla en la Sorbona. La presencia en la universidad más famosa de Francia de un trabajador que pelea por los derechos de los sectores populares, espantó a la ultraderecha que lanzó una campaña racista e islamofóbica.
Entrevista realizada por la revista Ballast de Francia, en el marco de un dossier sobre estrategias de ruptura con el sistema capitalista.
Ballast
13 de enero | Hay que remontarse a varios años atrás para ver un movimiento huelguístico de maestras, profesores, alumnos, que cuenta con la solidaridad de madres y padres contra la situación calamitosa que vive la escuela pública en medio de la ola de Covid-19. Paran y se movilizan contra la gestión sanitaria del gobierno.
12 de enero | Los docentes, apoyados por los padres y madres de los alumnos, se niegan a abrir las escuelas en las condiciones impuestas por el Gobierno, completamente inseguras y contradictoras en medio de la nueva ola de Coronavirus. Todos los sindicatos del sector fueron presionados para convocar una huelga este jueves, que se prevé masiva.
5 de enero | “Los no vacunados, quiero joderles”, afirmó Macron este martes en declaraciones al Parisien antes de poner en duda la “ciudadanía” de los no-vacunados. Con sus despectivas declaraciones, el jefe del ejecutivo asume e intensifica su guerra contra los no vacunados para ocultar mejor los catastróficos resultados de su gestión pro-empresarial.
Irena Mathilde
3 de diciembre de 2021 | El Gobierno francés dice que está dispuesto a hablar sobre la autonomía de Guadalupe y Martinica, buscando calmar la crisis en las Antillas y al mismo tiempo dividir el movimiento.
Philippe Alcoy
21 de octubre de 2021 | Más de 450 personas participaron este miércoles del acto de lanzamiento de la campaña de Anasse Kazib en París, organizado por Révolution Permanente,-organización integrante de la Red de Diarios Internacional de La Izquierda Diario- para lograr que sea candidato a presidente en las elecciones de Francia. Participaron del acto importantes referentes de la lucha contra el racismo institucional y trabajadores en (...)
5 de octubre de 2021 | Para los trabajadores la jornada de este martes fue una buena forma de reaparecer en las calles mostrando que existe fuerza para frenar las reformas antisociales.