23 de junio de 2022 | La situación actual es inédita en la historia de la V República Francesa: nunca un gobierno había tenido una mayoría tan débil en el Parlamento. Una situación de crisis política y bloqueo institucional que abre brechas favorables a los movimientos de masas.
Damien Bernard
18 de junio de 2022 | Este domingo se define la composición del parlamento francés ¿Qué puede expresar el resultado?
Diego Sacchi
En las elecciones francesas la abstención la gran ganadora de esta primera vuelta de las elecciones legislativas con casi el 53% de los votantes registrados. Empatado con el bloque macronista (25,75%), el NUPES de Mélenchon (25,66%) se ha impuesto como primera oposición en la Asamblea, mientras que Ensemble!, la coalición de Macron, corre el riesgo de obtener sólo una mayoría relativa, un verdadero (...)
Comité de Redacción de Révolution Permanente
16 de mayo de 2022 | El presidente había prometido nombrar alguien con perfil "social" y "ecológico", pero designa a una de sus especialistas en contrarreformas liberales.
Marc Bleuenn
Traducción de Révolution Permanente. Con más del 40% de abstención en la primera y segunda vuelta, los jóvenes de 18 a 24 años fueron el sector que más rechazó las elecciones presidenciales. Como continuidad de las elecciones anteriores, los jóvenes desconfían cada vez más de las instituciones y del futuro que les depara la clase política. Una ira que puede ayudar a construir una respuesta desde abajo contra Macron, lejos de la ilusión ante las próximas elecciones (...)
Révolution Permanente
26 de abril de 2022 | En los albores de un nuevo mandato de cinco años, Macron promete un "nuevo método" y "más consultas". Anuncios que reflejan temor, ligado a la posibilidad de estallidos sociales en el marco de un nuevo mandato marcado por una débil legitimidad electoral.
24 de abril de 2022 | Con el 58,4% de los votos y una abstención récord, Macron venció a Le Pen pero se convirtió en el presidente con menor votación de la Quinta República. Mientras pretende imponer su programa de ataques sociales, a pesar de su débil legitimidad, y mientras la extrema derecha se consolida, es urgente construir un bloque de resistencia para enfrentarlos.
24 de abril de 2022 | En todo el país miles de personas salieron a las calles a protestar cuando se conoció el resultado de la segunda vuelta electoral en la que Emmanuel Macron ganó con el 58 % de los votos. La Policía ha cargado contra los manifestantes y ha lanzado gases lacrimógenos. El nuevo quinquenio presidencial ha comenzado con represión.
24 de abril de 2022 | Si la primera vuelta electoral ya había marcado una alta abstención, disconformidad y falta de entusiasmo en el electorado, la jornada de segunda vuelta entre Macron y Le Pen de este domingo está batiendo récords. La participación a las 17 horas cayó al 63,23 % del electorado, es decir, la menor desde 1969.
Redacción internacional
Apuntes sobre una campaña militante, anticapitalista y revolucionaria para la reconstrucción de la extrema izquierda en Francia.
15 de abril de 2022 | Revolution Permanent, que impulsa La Izquierda Diario en el país galo, convoca a la abstención activa y una política independiente para la construcción de la resistencia.
15 de abril de 2022 | El actual presidente Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen disputarán el balotaje, igual que en 2017, aunque el resultado podría ser distinto.
11 de abril de 2022 | A pesar del llamado general a un "voto útil", la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Francia dieron lugar a un remake de lo que ya había pasado en 2017: una abstención masiva. Lo urgente es preparar las movilizaciones que vendrán y construir un bloque de resistencias, ¡para la 2ª vuelta, ni Le Pen ni Macron! Presentamos el editorial de Révolution Permanente de Francia.
10 de abril de 2022 | Emmanuel Macron y Marine Le Pen disputarán la Presidencia de Francia en la segunda vuelta, como ya sucedió hace cinco años, tras lograr los dos primeros lugares en la primera vuelta de las elecciones de este domingo, según las proyecciones.
ID | Agencias
6 de febrero de 2022 | ¿Quién es esta figura tan mediática como reaccionaria y qué proyecto político defiende?
Pierre Reip
Arsen SabatéIsabel Cruz
23 de noviembre de 2021 | Desde septiembre, la candidatura anticapitalista de Anasse Kazib para las elecciones presidenciales francesas de 2022 ha dado lugar a violentos ataques de la extrema derecha y se enfrenta a numerosos obstáculos.
IzquierdaDiario.es
29 de octubre de 2021 | Te acercamos una nueva entrega del resumen de los más importantes hechos políticos y de la lucha de clases. Como siempre, desde una mirada anticapitalista y socialista.
21 de octubre de 2021 | Más de 450 personas participaron este miércoles del acto de lanzamiento de la campaña de Anasse Kazib en París, organizado por Révolution Permanente,-organización integrante de la Red de Diarios Internacional de La Izquierda Diario- para lograr que sea candidato a presidente en las elecciones de Francia. Participaron del acto importantes referentes de la lucha contra el racismo institucional y trabajadores en (...)
19 de octubre de 2021 | De la televisión a una posible carrera en las elecciones presidenciales. Eric Zemmour acumulaba a finales de septiembre un posible 15% del voto en las encuestas para la primera vuelta de los comicios franceses y se acercaba a ser el rival de Enmanuel Macron en la segunda vuelta.
Roberto Bordón
7 de julio de 2021 | Los medios franceses reflejan esta novedosa postulación que busca que la voz de los sectores populares sea escuchada. Mientras continúa recibiendo apoyo a su candidatura presidencial de parte de sectores como activistas por los derechos humanos, periodistas, artistas, trabajadores y delegados sindicales.
Mirta Pacheco
5 de julio de 2021 | Trabajadores, delegados sindicales, periodistas, artistas y activistas contra la represión firman una carta en apoyo a la candidatura presidencial de Anasse Kazib, militante, trabajador ferroviario e hijo de inmigrantes que se presentará a las elecciones de 2022. En plena ofensiva securitaria y antiobrera, Anasse enfrenta el obstáculo antidemocrático que implica juntar 500 firmas de alcaldes para poder presentarse y evitar que ahoguen la voz se los sectores populares en la campaña. Esta amplia (...)