6 de marzo de 2021 | El titular de la agrupación ciudadana indianista Jallalla modificó arbitrariamente la lista de concejales generando repudio en las bases. ¿Cuál es el verdadero carácter de este partido?
Juana Runa
23 de octubre de 2020 | El Tribunal Supremo Electoral (TSE) proclama al MAS como ganador de las elecciones generales. La contundente victoria de la dupla presidencial supera en votos la primera elección de Evo Morales el 2005.
19 de octubre de 2020 | Aunque aún no están los resultados oficiales, los datos contundentes de boca de urna muestran que el candidato del MAS arrasó en varias regiones y obtuvo porcentajes por arriba del 30% donde perdió. Desde la presidenta de facto Jeanine Áñez, hasta el artífice del golpe Luis Almagro felicitaron a Arce.
Juan Andrés Gallardo
19 de octubre de 2020 | La presidenta de facto Jeanine Áñez, reconoció en un tuit el triunfo de Arce. Luego de varias horas de incertidumbre, el domingo a medianoche se conocieron los resultados de boca de urna. Los mismos dan al candidato del MAS, Luis Arce Catacora la victoria en primera vuelta con 52,4% dejando a Mesa de Comunidad Ciudadana con 31,5% y seguidos de Camacho con 14,1%. Con estas cifras el MAS supera con creces la votación obtenida el año pasado. Los datos oficiales estarán recién el (...)
Redacción LID Bolivia
21 de septiembre de 2020 |
El Círculo Rojo
14 de agosto de 2020 | Gran rebelión antigolpista es negociada en nueva ley electoral por el MAS. Grupos derechistas atentaron con bombas y dinamitas la sede de la COB. Enorme repudio popular a dirigentes sindicales y parlamentarios del MAS. Camino allanado a las elecciones del 18 de octubre. Por una estrategia independiente para derrotar al golpismo y satisfacer las demandas de salud, educación y trabajo de los trabajadores y el (...)
Juana RunaJavo Ferreira
7 de agosto de 2020 | El ministro de Gobierno, haciendo referencia a las movilizaciones que existen en el país, anunció el inicio de la represión y la persecución política, valiéndose de la normativa diseñada para tal efecto.
Rodrigo Cuevas
23 de julio de 2020 | Las elecciones se postergan esta vez para el 18 de octubre. La resolución del TSE desconoce a la Asamblea Legislativa Plurinacional. Sindicatos y federaciones campesinas se declararon en emergencia y anuncian movilizaciones.
Elio Aduviri
20 de octubre de 2019 | Con 83.76% de las mesas escrutadas el MAS de Evo Morales alcanzaba 45.28% de los votos, contra 38.16% de la formación Comunidad Ciudadana de Carlos Mesa. El Tribunal electoral suspendió el conteo, Mesa denunció un posible fraude y la OEA pidió explicaciones.
26 de enero de 2019 | Este 27 de enero se realizan por primera vez elecciones primarias. La existencia de listas únicas en los partidos que competirán en octubre hace superflua la votación. La oposición denuncia derroche de 27 millones de bolivianos, el MAS quiere mostrar fuerza.
Javo Ferreira
Ayer venció el plazo para la presentación de binomios rumbo a las primarias de enero de 2019. Entre las novedades Doria Medina rompe con la alianza Bolivia dijo no y renuncia a ser candidato, Rafael Quispe quién apareció como afiliado del MAS pretende desafiar al binomio Morales-García Linera.
Benjo Siles
10 de octubre de 2018 | Los bolivianos conmemorarán este miércoles 36 años continuos de democracia con movilizaciones a favor y en contra de una nueva reelección de Evo Morales en 2019. Declaración de la Liga Obrera Revolucionaria de Bolivia ante las movilizaciones.
22 de febrero de 2018 | En la jornada del miércoles 21 la oposición se manifestó bajo la consigan “Bolivia dijo NO”. El oficialismo se movilizó en apoyo a la reelección de Morales.
Luego de la derrota del oficialismo el MAS busca recuperar legitimidad. Al mismo tiempo Evo Morales retó a los opositores a ratificarse en un revocatorio.
Dalila Fabreger
Sin resultados definitivos los sondeos dan ganador al NO. La oposición festeja el triunfo mientras que el gobierno espera el cómputo oficial. Las hipótesis de sucesión de Evo, la oposición y la izquierda. Cuáles son las perspectivas y qué situación se abre.
En una extensa y apesadumbrada conversación con la prensa nacional e internacional el presidente Evo Morales agradece el respaldo recibido por el movimiento campesino, donde el SI a la reforma constitucional habría ganado superando en casi 5 puntos los resultados negativos.
Corresponsal Lista Bordó
21 de febrero de 2016 | Con resultados no oficiales el voto negativo a la reforma del artículo 168 de la Constitución se imponía con 52,3% de los votos. Este resultado impediría una nueva reelección de Evo Morales.
18 de febrero de 2016 | El miércoles 17 al mismo tiempo que se realizaban los actos de cierre de campaña, en la ciudad de El Alto una marcha convocada por las juntas escolares terminó con seis muertos durante el incendio a la alcaldía, opositora al gobierno central. Otro escándalo para Evo a días del referéndum.
Nadezda Kael