En las elecciones francesas la abstención la gran ganadora de esta primera vuelta de las elecciones legislativas con casi el 53% de los votantes registrados. Empatado con el bloque macronista (25,75%), el NUPES de Mélenchon (25,66%) se ha impuesto como primera oposición en la Asamblea, mientras que Ensemble!, la coalición de Macron, corre el riesgo de obtener sólo una mayoría relativa, un verdadero (...)
Comité de Redacción de Révolution Permanente
El partido de AMLO ganó en Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas; la oposición conservó Aguascalientes y Durango.
Aldo Santos
Este domingo se realizaron las elecciones para gobernaturas en seis estados de la república.
La tarde de este domingo cerraron las casillas de votación en seis estados. De ellos, se preven con los conteos del PREP cuatro estados para Morena y dos para la oposición.
La Izquierda Diario México
A partir del 5 de junio, se definirá con más certeza la relación de fuerzas entre los partidos políticos rumbo a las elecciones presidenciales del 2024. Y con ello, la importante modificación del mapa electoral en el territorio nacional.
Mario Caballero
Nuevo capítulo de las tensiones al interior del oficialismo y las disputas con sus opositores.
Óscar Fernández
23 de mayo | El exgobernador del Estado de San Pablo, João Doria, anunció el retiro de su precandidatura a la presidencia en la tarde de este lunes.
Redacción Esquerda Diário
En redes, obreros rechazan la presencia de conocido líder sindical de la CTM junto a candidato de Morena.
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
Reproducimos el pronunciamiento de la Agrupación Desde las Bases STUNAM ante el desconocimiento del comité ejecutivo electo.
Agrupación Desde las Bases Telefonistas
Los resultados de la elección de Comité Ejecutivo en el STUNAM sin muchos cambios, sin embargo, comienzan a ser visibles las diferencias al interior de las corrientes.
Agrupación Desde las bases STUNAM
Hoy iniciaron las elecciones en el STUNAM para elegir al Comité Ejecutivo.
Desde este sábado 23 hasta el 26 de abril se realizarán elecciones en el STUNAM para elegir al Comité Ejecutivo. En esta nota discutimos con los programas de las planillas para construir una alternativa clasista.
Reproducimos el pronunciamiento de la Agrupación Desde las Bases STUNAM ante las elecciones del Comité Ejecutivo a realizarse del 23 al 26 de abril.
El Instituto Nacional Electoral publicó los resultados preliminares de la consulta para la revocación de mandato.
4 de abril | Rodrigo Chaves será el nuevo presidente de Costa Rica. Neoliberal que administró la oficina del Banco Mundial en Filipinas y luego fue Ministro de Hacienda en el Gobierno de Carlos Alvarado, impulsó el combo fiscal en 2018 y también la Ley de Empleo Público. Será un nuevo gobierno del FMI y el Banco Mundial.
Esteban Fernández
El próximo 10 de abril se realizará la consulta que aviva el fuego de la confrontación del gobierno vs el INE y la derecha.
Bárbara Funes
30 de marzo | Publicamos a continuación un artículo del grupo No-Hae-Tu (Militantes por la Emancipación Obrera en Corea), sobre las recientes elecciones presidenciales en Corea del Sur en las que ganó el conservador Partido del Poder Popular (PPP), expresando de manera distorsionada el descontento con años de Gobierno del Partido Demócrata. En este contexto, la juventud es un actor clave que viene sufriendo los mayores padecimientos por las pésimas condiciones laborales, económicas y sociales, y el PPP no solo (...)
No-Hae-Tu
11 de marzo | Para alivio de Washington y Tokio, el triunfador de la contienda fue el conservador Yoon Seok-yeol, un exfiscal anticorrupción del Partido del Poder Popular.
Claudia Cinatti
Enrique Graue Wiechers en la presentación de los nuestros consejeros universitarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), otra vez se olvidó de la comunidad universitaria y sus demandas.
Mariana Morales
Varios senadores se encuentran entre los elegidos.
Lorenzo Córdova recibió la propuesta de ser candidato para el 2024.
Víctor Romero
27 de noviembre de 2021 | El foco está en la elección presidencial, ya que en Honduras existe un sistema de elección por mayoría simple y no hay segunda vuelta, sumado a las sospechas de fraude ante un triunfo opositor.
Milton D’León
Alerta Spoiler
22 de noviembre de 2021 | Con el 99% de las mesas escrutadas, el Frente por la Unidad de la Clase Trabajadora que integra el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), que impulsa la Red Internacional La Izquierda Diario, junto a diversas organizaciones, obtuvo 50.791 votos en al disputa por una tribuna en el parlamento y 36.248 votos en las elecciones de Concejo Regional (CORE).