El pasado sábado 20 de mayo se presentó en Barcelona en La Literal, la feria del libro que se celebra cada año en la ciudad, el último libro de Matías Maiello, De la movilización a la revolución.
En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
En el marco del seminario permanente "Vuelta a Marx" se presentó en el CIDE el libro "Mujeres, Revolución y Socialismo" de Ediciones IPS.
La Izquierda Diario México
Presentamos el segundo volumen de la colección Ecología y Marxismo de Ediciones IPS, La naturaleza contra el capital, de Kohei Saito.
Juan DuarteSantiago Benítez Vieyra
En el artículo que presentamos a continuación, Christian Castillo establece un recorrido crítico por los aportes teóricos y el legado de Ernest Mandel a propósito de los 100 años de su nacimiento. El mismo es un desarrollo de las ideas planteadas en la intervención inicial en el panel al respecto realizado en Buenos Aires el pasado 30 de marzo. Junto con Castillo estuvieron debatiendo Eric Toussaint, Martín Mosquera, Jorgelina Matusevicius y Claudio Katz, con la coordinación de Eduardo (...)
Christian Castillo
El que se nombra en el título es un debate clásico de la tradición marxista en general, gramsciana en particular y también en el “posmarxismo”. En la actualidad se pueden encontrar diversas posiciones coexistiendo o debatiendo entre sí.
Juan Dal Maso
Reseña de El capital en la era del antropoceno, de Kohei Saito.
Juan Duarte
Kohei Saito viene rastreando, en los trabajos publicados, manuscritos y anotaciones de Karl Marx, la evolución de su pensamiento sobre la manera en que el desarrollo del modo de producción capitalista produce alteraciones profundas en el metabolismo entre la sociedad y la naturaleza.
Esteban Mercatante
Algunos debates a propósito de la reseña de Agustín Santella al libro De la movilización a la revolución, de Matías Maiello.
Matías Maiello
6 de marzo | Repasamos uno de los artículos de la revolucionaria alemana Clara Zetkin, «Contribución a la historia del movimiento proletario femenino alemán», recientemente publicado en el libro Mujeres, revolución y socialismo de Ediciones IPS, que estará en las calles este 8 de marzo. Zetkin reflexiona sobre el rol de las mujeres en la sociedad alemana del siglo XIX y las posibles vías para su emancipación en el marco de la lucha por la sociedad (...)
Agos Fernweh
Mujeres, revolución y socialismo es una compilación de textos que abarcan la lucha por la emancipación de las mujeres desde una perspectiva socialista. Entrevistamos a las compiladoras de esta primera publicación de 2023 de Ediciones IPS.
Andrea Robles
Artículos, reseñas y debates acerca del libro Sobre el materialismo, de Sebastiano Timpanaro, publicado por Ediciones IPS.
Artículos, debates y reseñas sobre el libro de Santiago Roggerone Tras las huellas del marxismo occidental, publicado por Ediciones IPS.
Reproducimos el comentario de Daniel Campione sobre el libro De la movilización a la revolución (Ediciones IPS, 2022) de Matías Maiello. Campione es politólogo e historiador, autor de La Guerra Civil española, Argentina y los argentinos (2018), Leer Gramsci (2013), entre otros.
Daniel Campione
Presentamos a continuación el video de la charla con Matías Maiello realizada el pasado jueves 8 en La Plata, a propósito de su libro De la movilización a la revolución.
A propósito del libro de Sebastiano Timpanaro Sobre el materialismo. Ensayos polémicos sobre la teoría, la praxis y la naturaleza (Buenos Aires, Ediciones IPS, 2022).
Facundo Nahuel Martín
Publicamos a continuación un comentario de Miguel Candioti sobre el libro Tras las huellas del marxismo occidental, de Santiago Roggerone.
Miguel Candioti
12 de noviembre de 2022 | En un nuevo aniversario de la Revolución que, el 9 de noviembre de 1918, derrocó al káiser e instauró la república en Alemania, brindamos a nuestros lectores el capítulo 9, “Dualidad de poder” del tomo I de Revolución en Alemania (1917-1923), obra escrita por Pierre Broué y traducida por primera vez al castellano por Ediciones IPS.
Rossana Cortez
29 de octubre de 2022 | Hoy presentamos un capítulo de la trilogía biográfica sobre Trotsky escrita por Isaac Deutscher que fue publicado por Ediciones IPS.
Daniel Lencina
11 de octubre de 2022 | A propósito del fallecimiento del gran escritor y crítico literario a los 94 años, rescatamos extractos de sus notas publicadas en las contratapas de Página/12 en donde reflexiona sobre libros de y sobre Trotsky de nuestra editorial.
Nicolás Bendersky
8 de octubre de 2022 | Los soviets surgieron en 1905 cuando los trabajadores rusos se sublevaron contra las políticas de hambre del zarismo. Se suele citar a los más conocidos de Moscú y Petrogrado. En esta nota, desde el libro 1905, de León Trotsky y otros autores, relataremos la experiencia de los soviets de otras ciudades, abordaremos algunas cuestiones sobre el balance de la Revolución de 1905 y una reflexión estratégica a partir de la formación de los primeros (...)
Lucas Capuano
1ro de octubre de 2022 | Ponemos a disposición el artículo “Completar el programa y ponerlo en marcha”, que forma parte de la compilación El programa de transición y la fundación de la IV Internacional. Una herramienta fundamental para los desafíos actuales de la clase obrera
Nicolás Messina
20 de agosto de 2022 | Ediciones IPS recomienda, esta vez, “El testamento de Lenin” un texto publicado en Lenin (compilación), esbozo biográfico de la vida del revolucionario ruso escrito por Trotsky, que constituirá el volumen 15 de las Obras escogidas, de próxima aparición.
1ro de agosto de 2022 | Fantino convocó al Dr. en Biología e investigador del CONICET para charlar en vivo por IG sobre biología, evolución, Darwin y la lucha actual en defensa del ambiente.
Redacción Ecología y Ambiente