17 de mayo | El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso activó lo que se da en llamar “la muerte cruzada”, decretando la disolución de la Asamblea Nacional.
Milton D’León
17 de mayo | La medida fue anunciada este miércoles antes del comienzo del segundo día de juicio político en su contra por presunto peculado.
Redacción internacional
16 de mayo | El mandatario declaró en el inicio de la sesión de este martes en la Asamblea Nacional. El juicio podría definir el futuro del presidente ecuatoriano y su gobierno.
Diego Sacchi
15 de mayo | La acusación contra el mandatario es por una supuesta malversación de fondos públicos. La oposición necesita 92 votos para destituir al presidente.
La Izquierda Diario
9 de mayo | A instancias de las bancadas opositoras (correístas -Unes-, el Partido Social Cristiano -PSC-, un sector de Pachakutik -indigenistas-, y de la Izquierda Democrática), con 88 votos de un total de 116 legisladores presentes, se aprobó la continuidad del juicio político a Guillermo Lasso acusado de malversación de dineros públicos. Se profundiza la crisis del gobierno neoliberal.
Mirta Pacheco
7 de febrero | El domingo 5 de febrero se llevaron a cabo las elecciones seccionales para prefectos (gobernadores de provincias), alcaldes, concejales y miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, y la esperada consulta popular promovida por el presidente Guillermo Lasso, con la que esperaba recuperar la iniciativa ante un Congreso fragmentado. El resultado, por el nivel escrutado, dan un duro revés al neoliberal Lasso y la derecha, y reubica al movimiento correísta en el escenario (...)
Milton D’LeónManuel Suárez V.
29 de noviembre de 2022 | Por un gol de diferencia, este martes los africanos dejaron afuera a Ecuador. Qatar ya había quedado afuera en la segunda fecha, pero los europeos aprovecharon para quedar primeros en el grupo al ganarle por 2 a 0. Esta tarde se define el grupo B, de donde saldrán los rivales de Países Bajos y Senegal para los octavos.
Comenzó a disputarse la Copa Mundial de Fútbol Catar 2022.El anfitrión, Catar, enfrentó a Ecuador en un partido inaugural en el que los ecuatorianos demostraron su superioridad en el juego. Con dos goles de Enner Valencia (uno de penal en el minuto 16´ y el segundo en el minuto 31´) Ecuador se impuso a Catar en el comienzo del Mundial de la FIFA
Álvaro Ventos
En la noche del 29 de junio el gobierno ecuatoriano anunció que retomaría el diálogo con los manifestantes después de que se cumplían 18 días de movilizaciones en el país sudamericano.
La Izquierda Diario México
30 de junio de 2022 | En horas de la tarde la Confederación de Nacionalidades Indígenas -que dirige Leónidas Iza-, junto a los dirigentes de otros movimientos indígenas, acordaron con representantes del Gobierno y el rol mediador del Episcopado, un "Acta por la Paz", por la cual levantan las protestas a cambio de la aceptación parcial de algunos de los diez puntos que reclamaban. El descuento de los combustibles queda en solo 15 (...)
En México se han realizado acciones en solidaridad con el paro en Ecuador.
29 de junio de 2022 | Es en cuatro provincias y por 30 días. Además, a pedido de las empresas, declara "zona de seguridad" el área de influencia de los campos hidrocarburíferos de explotación y sus instalaciones. El movimiento indígena anuncia nuevas movilizaciones para este jueves.
28 de junio de 2022 | El gobierno anunció que no iba a participar en el segundo día de negociaciones, las protestas llevan 16 días.
27 de junio de 2022 | La dirección de la Conaei se sienta a negociar con el Gobierno, que anunció mínimas concesiones en el marco de las protestas.
27 de junio de 2022 | Al mismo tiempo anunció el levantamiento del estado de excepción, llamando al diálogo pero continuando la represión a quienes luchen. Para los indígenas, estudiantes y agricultores que han denunciado el aumento del costo de vida, el recorte no está a la altura de sus demandas.
26 de junio de 2022 | Continúan las manifestaciones masivas contra el gobierno de Guillermo Lasso, ¿Cuáles son las causas estructurales que han generado las movilizaciones contra el ajuste del FMI?
Desde el lunes de la presente semana se ha calculado alrededor de 10,000 personas movilizándose en las calles de Quito.
23 de junio de 2022 | Este jueves las protestas y el paro de las organizaciones indígenas en Ecuador cumplieron 11 días y lograron recuperar la emblemática Casa de la Cultura en Quito. El Gobierno de Guillermo Lasso no da respuestas a las demandas y volvió a reprimir a los manifestantes en las afueras de la Asamblea Nacional.
Juan Andrés Gallardo
22 de junio de 2022 | El movimiento indígena continuó avanzando sobre Quito cuando se cumplieron diez días de movilizaciones. En la noche del martes último y este miércoles continuó la represión sobre estudiantes solidarios e indígenas movilizados, mientras el gobierno cínicamente sigue llamando al diálogo sin que el presidente Lasso de marcha atrás con sus políticas de ajuste.
21 de junio de 2022 | Los altos mandos del Ejército respaldaron al gobierno que endurece la represión contra las protestas. La dirección del movimiento indígena llamó a replegar.
20 de junio de 2022 | Este lunes se cumplió el octavo día de movilizaciones, con el arribo a la ciudad de Quito de miles de manifestantes, sobre todo del movimiento indígena. Las medidas de lucha se mantienen a pesar del nuevo decreto de estado de excepción y el avance represivo del gobierno de Lasso.
Margarita Valencia
20 de junio de 2022 | Este domingo 19 de junio la Sede Nacional de la Casa de la Cultura de Ecuador fue allanada y posteriormente ocupada por la Policía Nacional, un hecho que no se veía desde la dictadura militar. Esta intervención se da en el marco del estado de excepción y toque de queda en la región decretado por el actual presidente Guillermo Lasso, luego de que el malestar general con las políticas económicas y un aumento de combustibles haya dado pie a una nueva ola de protestas que continúa hasta el día de (...)
Agos Fernweh
18 de junio de 2022 | Este viernes fue el quinto día de jornadas de bloqueos de carreteras y movilizaciones contra las políticas de Guillermo Lasso, quien declaró el Estado de excepción en tres provincias y mantiene a la Policía reprimiendo las protestas. Cínicamente Lasso hace un llamado al dialogo sin atender las demandas y anunciando la represión mediante el uso de la “Ley del Uso Progresivo de la Fuerza”. La Conaie anuncia movilizaciones a la ciudad de (...)
Manuel Suárez V.
15 de junio de 2022 | El dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador -CONAIE- fue liberado en la madrugada de este miércoles. Pero el Poder Judicial le abrió una causa y lo someterá a juicio, que tendrá lugar el 4 de julio. Continúan las protestas en repudio de las políticas de Guillermo Lasso.