Indígenas de Santiago Mexquititlán se oponen a la privatización en Querétaro.
Diego Juárez
Los incendios en la Región Sureste han consumido más mil 228 hectáreas de bosque.
Antonio Vázquez
25 de mayo | El defensor del territorio afromexicano y líder campesino de la Unión Cívica Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades (UCIDEBACC), fue asesinado en Oaxaca.
Axomalli Villanueva
Las y los ejidatarios compraron acciones para participar en la asamblea de esta empresa.
Maestra Teresa Aguilar
El defensor del territorio afromexicano y líder campesino de la Unión Cívica Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades (UCIDEBACC), fue asesinado en Oaxaca.
Según datos de la Comisión Nacional del Agua, el territorio nacional se encontraba anormalmente seco.
Emilia Macías
24 de mayo | El miércoles 20 de abril comenzó la extracción de unos 3.600 barriles diario de petróleo del campo Ishpingo, que integra el bloque ITT del parque amazónico Yasuní. El gobierno de Guillermo Lasso con una agenda neoliberal, capitalista y extractivista se propone cumplir su promesa de campaña: duplicar la producción petrolera en el país. Todo para responder a los intereses del capital, las transnacionales y sus pactos con el (...)
Manuel Suárez V.
El aumento de los precios de los fertilizantes y los intermediarios han provocado una baja en la producción de alimentos en Tláhuac y Xochimilco.
Víctor Romero
20 de mayo | El documental que narra la lucha de los apicultores mayas contra Monsanto está disponible gratis hasta el 30 de mayo.
Según el estudio de la Manifestación de Impacto Ambiental el tramo 5 Sur del Tren Maya traerá consecuencias severas para la zona.
De proceder la demanda se podría suspender definitivamente la construcción del tren.
Redacción Ecología y Ambiente
La sequía golpea duramente a la mayoría de la población del norte mientras los ricos siguen explotando el agua apoyados por el gobierno.
11 de mayo | La Organización Metereológica Mundial realizó un informe mostrando los resultados de simulaciones hechas para los próximos 5 años.
Maty Zeta
La crisis hídrica en el Estado de NL se profundiza y las empresas tienen parte de la responsabilidad
Denuncian incremento de la violencia y avance de la minería ilegal, bajo la protección de Bolsonaro.
Yara Villaseñor
3 de mayo | Un estudio sugiere que la Antártida se está llenando de flores y plantas, una noticia que no apunta a nada bueno.
Un tribunal del estado de Yucatán concedió un segundo amparo para frenar la construcción del tramo 5 del Tren Maya, debido a la falta de estudios medioambientales.
La Izquierda Diario México
Las primeras semanas de abril del presente año 2022 fueron marcadas por múltiples marchas coordinadas internacionalmente en más de 25 países. ¿Qué perspectivas hay para la lucha por el medio ambiente?
Mauricio Andrés
2 de mayo | Los Servicios Meteorológicos de la India y Pakistán han alertado de las temperaturas extremas que han alcanzado los 50°C.
La escasez de agua en México y el mundo la ha convertido en un negocio que beneficia a los dueños de grandes bancos y empresas.
Cientificos contra la crisis climática.
Itzel Salazar
28 de abril | El área perdida en 2021 es mayor que Taiwán. Casi la mitad de la deforestación ocurrió en Brasil, donde creció 29 %, su peor marca en una década.
26 de abril | Fue el peor accidente nuclear de la historia y uno de los más grandes desastres ambientales. Ocurrió el 26 de abril de 1986 en la central nuclear ubicada en el norte de Ucrania, que en ese momento pertenecía a la Unión Soviética, a 18 km de la ciudad de Chernóbil. Libros, documentales y la exitosa serie que estrenó el canal HBO en 2019, narraron los trágicos acontecimientos.
Iris Valdemi