En este dossier presentamos una serie de artículos, debates y entrevistas que abordan las diferentes expresiones de la crisis climática, el papel del capitalismo en la destrucción del planeta y la alternativa para superarlo.
Comité Editorial
Artículos, reseñas y debates acerca del libro Sobre el materialismo, de Sebastiano Timpanaro, publicado por Ediciones IPS.
¿Como se vincula el cambio climático, la guerra y la revolución? Algunas ideas para pensar la crisis ambiental global y el movimiento climático desde un punto de vista estratégico.
Diego Lotito
Conversamos con el geógrafo Matt Huber sobre su último libro, Climate change as class war, donde debate diferentes miradas sobre la crisis climática y las estrategias en juego para superarla.
Juan DuarteSantiago Benítez Vieyra
1ro de agosto de 2022 | Fantino convocó al Dr. en Biología e investigador del CONICET para charlar en vivo por IG sobre biología, evolución, Darwin y la lucha actual en defensa del ambiente.
Redacción Ecología y Ambiente
Un recorrido por los debates que cruzan la problemática ambiental y su relación con la necesidad de derrocar a la sociedad del capital.
Ariel Petruccelli
18 de abril de 2022 | Ediciones IPS presenta la colección Ecología y Marxismo con un libro fundamental para recuperar el legado del marxismo frente a la crisis ecológica
Ediciones IPS
Publicamos el prólogo a La ecología de Marx, de John Bellamy Foster –de próxima publicación por Ediciones IPS–.
Ya puedes encontrar los talleres de ecología y marxismo en el facebook de La Izquierda Diario Chile. En ellos buscamos nutrir nuestra perspectiva revolucionaria con el debate ecológico y viceversa.
1ro de marzo de 2022 | En Alemania, el movimiento contra las centrales nucleares, tiene una larga historia, entrelazando las luchas pacifistas y ecologistas en innumerables protestas que comprometieron a varias generaciones.
Iris Valdemi
Las armas de la crítica son fundamentales para comprender el impacto ambiental del capitalismo. En la comprensión de esta cuestión numerosos autores marxistas han jugado un papel pionero. En este dossier, compilamos las contribuciones publicadas al respecto en Ideas de Izquierda durante 2021.
5 de noviembre de 2021 | En nuestro resumen, si no pudiste ver nada en la semana, te traemos los hechos más importantes y te seguimos contando qué pasa con la lucha de clases en el mundo. Como siempre, desde una mirada anticapitalista y socialista.
Ya está disponible el nuevo suplemento de Ideas de Izquierda México.
Ideas de Izquierda México
Presentamos el video de la charla a cargo de Diego Lotito realizada el 14 de octubre en la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en el marco de un nuevo ciclo de la Cátedra Libre Karl Marx en la UCM y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) organizado por las agrupaciones Contracorriente y Pan y Rosas.
Video de la charla realizada el 14 de octubre en la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en el marco de un nuevo ciclo de la Cátedra Libre Karl Marx en la UCM y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) organizado por las agrupaciones Contracorriente y Pan y Rosas.
El pasado 5 de octubre se inauguró el “Pabellón nacional de la biodiversidad”, ¿Qué hay detrás de este proyecto?
Eduardo Tonatiuh
En la cumbre climática juvenil realizada en Milán, la activista sueca cuestionó la pasividad ante el cambio climático.
Ilombe Carvalho
22 de septiembre de 2021 | Jóvenes, estudiantes y trabajadores de las juventudes y agrupaciones anticapitalistas, socialistas y revolucionarias impulsadas por la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI) en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Chile, México, Francia, Estado Español, Alemania, Italia, Venezuela, Bolivia, Perú, Costa Rica y Uruguay nos sumamos a la Huelga Mundial por el Clima este 24 de septiembre y en siete idiomas distintos, gritamos lo mismo: ¡Si el capitalismo destruye el planeta, destruyamos al (...)
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
El debate sobre el problema ecológico incluye, en muchos casos, la relectura de lo que Marx elaboró al respecto. Presentamos aquí un artículo de John Bellamy Foster y Paul Burkett publicado originalmente en Monthly Review donde, comentando distintos autores que abordan el problema, destacan algunos de los conceptos teóricos y políticos centrales de la tradición marxista.
John Bellamy Foster
23 de julio de 2021 | El colapso ecológico ya llegó. Una brújula para salir del (mal)desarrollo, publicado el año pasado por Maristella Svampa y Enrique Viale, es una referencia entre las nuevas camadas que despiertan a las luchas ambientales. A un año de su aparición, publicamos apuntes para una lectura crítica.
Esteban MartineGiulia Piglionico
3 de julio de 2021 | Durante esta semana fue aprobado el proyecto que permite destruir una isla en territorio Kawésqar protegido, para ensanchar un canal que fomente la producción salmonera.
Viviana González
18 de junio de 2021 | Empresas petroleras que plantan árboles, millonarios que hacen donaciones, ropa con tela "reciclada", pero ¿esas acciones hacen al capitalismo más sustentable?
Diego Sacchi