La empresa dijo que terminación anticipada del contrato se debió a la imposibilidad técnica para realizar el proyecto en 11 meses y entregarlo en julio de 2023.
Axomalli Villanueva
Colectivos ambientalistas realizan en la zona devastada por el tramo 5 del Tren Maya la primera caravana por la selva y el agua.
Plata o plomo contra ambientalistas e indígenas opositores al proyecto.
El colectivo Sélvame del Tren presentó una acción para responsabilizar a los 15 empresarios y funcionarios púbicos por el ecocidio del Tren Maya.
La Izquierda Diario México
Bajo la justificación de "Seguridad Nacional" y sin los estudios ambientales, el gobierno busca blindar el Tren Maya.
El próximo 30 de junio se cumplen 15 años del inicio de las huelgas mineras en Cananea, Sombrerete y Taxco.
Antonio Vázquez
18 de marzo de 2022 | Pueblos mayas y expertos responden a dichos de López Obrador: "no somos pseudoambientalistas, el Tren Maya no es progreso, es ecocidio".
1ro de marzo de 2022 | La segunda parte del sexto informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático señala que muchos impactos son peores de lo previsto, irreversibles y aparecen más rápido. La necesidad de ponerle un freno de mano a la irracionalidad capitalista.
Juan Duarte
28 de enero de 2022 | En la mañana de este viernes el derrame de petróleo en el mar de Tailandia ya había crecido de 11 a más de 50 kilómetros y se encontraba solo a un kilómetro de la costa.
Denuncian trabajadores del Instituto de Biología que no fueron informados de la apertura del Pabellón de la Biodiversidad y aún no han generado las plazas correspondientes.
Miriam Hernández, trabajadora de la UNAM
El pasado 5 de octubre se inauguró el “Pabellón nacional de la biodiversidad”, ¿Qué hay detrás de este proyecto?
Eduardo Tonatiuh
12 de agosto de 2021 | La Comisión de Evaluación Ambiental aprobó el megaproyecto "Dominga" para la construcción de dos minas a cielo abierto y un megapuerto en medio del Archipiélago de Humboldt, un conjunto de ocho islas e islotes que resguardan uno de los ecosistemas más ricos del mundo, reconocido por el mundo científico nacional e internacional.
Ricardo Rebolledo
Contra voluntad de pueblos indígenas, ambientalistas y pequeños comerciantes, la 4T busca poner a operar complejo ecocida
Heraclio Terán
La brutalidad policial no cesa y se recrudece en el Estado de México, esta vez por defender la tala de más de cien árboles en la colonia Lomas de Atizapán.
Elin Guerrero
El área protegida de Tulum está siendo gravemente afectada por la tala de palma resultado de un hotel del empresario/artista y una mansión del empresario Rogerio Dos Santos.
Farid Reyes
En estos días salió a la luz que Romo es dueño de una empresa que tiene concesiones de agua en Yucatán.
Camilo Cruz
El titular de la Semarnat y el procurador agrario Luis Hernández planean abrir dos tercios del territorio de la selva a la explotación agrícola y ganadera.
Hidroeléctrica y minería a cielo abierto causa inconformidades en los pobladores de la Sierra norte de Puebla.
Alberto Reyes
Tragedia ecológica: centenarios saguaros del desierto de Arizona son arrancados para construir el muro de Trump.
23 de julio de 2019 | En el marco de la segunda Universidad de Verano Internacionalista y Revolucionaria organizada por las secciones europeas de la Fracción Trotskista – Cuarta Internacional del 3 al 8 de julio en el sur de Francia, dos importantes talleres debatieron acerca de la necesidad de una estrategia socialista revolucionaria para enfrentar el cambio climático.
IzquierdaDiario.esRedacción Klasse Gegen Klasse
Integrantes de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas en Sonora llaman a manifestarse en contra del ecocida Grupo México.
Pan y Rosas Sonora
Pobladores indígenas y científicos defensores del medio ambiente insisten en que no se debe construir el Tren Maya, ni el corredor Trans Pacífico.
A pesar del anuncio de cancelación, siguen las obras ecocidas.
La inmobiliaria Quiero Casa desperdicia diariamente 5.5 millones de litros de agua del acuifero somero del predio de Aztecas 215.