Este 25N tomaremos las calles en defensa de nuestros derechos
Sulem Estrada, maestra de secundaria
Las maestras de la Agrupación Nuestra Clase salimos a las calles este 28 de septiembre, por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito en todo el país.
Rosa García *
Sectores de [email protected], madres, padres de familia y [email protected] pertenecen a la comunidad LGBTTTQI+. Juntos debemos luchar por sus derechos.
La violencia sexual se ha recrudecido en México contra las niñas y adolescentes principalmente.
Maestra Teresa Aguilar
El magisterio, las y los normalistas debemos de exigir urgentemente la educación sexual integral.
El 8M las maestras volvimos a tomar las calles para manifestándonos contra la violencia y por la falta de derechos.
Luna Pérez
Muchas trabajadoras han vivido un aborto, pero no lo cuentan por temor a ser juzgadas.
29 de diciembre de 2021 | Nick, Andrew y Jessie son tres amigos preadolescentes que se preguntan ¿por qué empezó a crecer el pelo ahí ?, ¿por qué estoy tan enojada y luego tan feliz?. Crecer nunca es fácil, pero visualizar ideas complejas puede mejorar nuestra experiencia compartida.
Nancy Méndez
El desabasto de medicamentos como vacunas para el VPH se convierte en un problema nacional.
Emilia Macías
Tocar este tema para varios docentes resulta controversial, al no saber cómo manejarlo o por simple pena.
7 de junio de 2021 | Mientras los discursos sobre la “libertad sexual” y el bienestar copan las redes sociales y portales, la sexualidad es asediada por la mercantilización, la incitación al consumo y degradación económica. Jóvenes precarizades plantean con sus palabras cómo viven su deseo sexual en ese panorama.
Pablo Herón
El embarazo adolescente es otra pandemia que continúa en el país de la violencia feminicida y la opresión patriarcal.
Lucy González
En México cada día 32 niñas se convierten en madres, la mitad de ellas sin estar de acuerdo en continuar sus embarazos.
15 de marzo de 2021 | Mientras referentes peronistas y macristas le enviaron una carta de amor a Bergoglio por sus ocho años de papado, el Sumo Pontífice vuelve a descargar su odio reaccionario a través de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Nada nuevo. Todo muy viejo.
Daniel Satur
Demandas para organizarnos y luchar por ellas de manera independiente del Estado, las burocracias y los partidos tradicionales.
Arturo Méndez
5 de octubre de 2020 | Breves relatos sobre historias cotidianas, inspirados en la adolescencia que transita la escuela pública, visibilizando problemáticas actuales desde una perspectiva de Educación Sexual Integral.
Claudia Añazco San Martín
La maternidad debe ser una elección responsable sin limitantes económicas ni educativas y las madres debemos tener una vida digna.
Diana Bruja Palacios
Esta medida reaccionaria nos hace volver a la discusión de la necesidad de educación sexual integral.
Joss Espinosa
Luego de que la reforma a la Ley de Educación Estatal se pospusiera para este viernes, el congreso sesionó el día de ayer y rechazó la ley.
Mariel Ochoa
La votación de la iniciativa que propone el PIN parental se realizará en los siguientes días en Nuevo León. Acá te explicamos de va.
29 de febrero de 2020 | Bodas de sangre de Federico García Lorca es una obra de teatro clásica que se encuentra en muchas bibliotecas escolares. Pero, ¿cómo leemos esta tragedia desde el siglo XXI en la escuela secundaria? En esta entrega queremos compartir algunas ideas para el abordaje de ciertas temáticas de la ESI.
Liliana Vera Ibáñez
20 de enero de 2020 | La serie que fue pensada por Laurie Nunn y producida por Jon Jenning tiene su segunda temporada. Son 8 capítulos que recorren la vida sexoafectiva de tres adolescentes Otis, Eric, Maeve y sus amigos. La madre de Otis, la sexóloga Jean no deja de sorprender.
Tomás Máscolo
16 de agosto de 2019 | Estaba yendo al laburo y me acordé que se me terminan las pastillas anticonceptivas, me quedaba una farmacia de pasada así que fui.
Agustina Espinola
27 de junio de 2019 | Consultamos a cuatro especialistas y activistas de la UNCuyo sobre el debate abierto en relación al uso del lenguaje inclusivo en las aulas tras la persecución de la DGE provincial a una maestra por utilizarlo
Ailen SuyaiJuan Navarro