18 de septiembre | La huelga docente se extenderá hasta el viernes. Las y los trabajadores de la educación de Portugal piden por la contratación de más personas, por las condiciones de trabajo y por la recuperación de años de antigüedad que sucesivos gobiernos les eliminaron entre 2005 y 2018.
Redacción internacional
5 de septiembre | El inicio del nuevo curso escolar el día lunes, estuvo marcado por la prohibición de las abayas. Una medida islamófoba para la que el gobierno movilizó a la policía.
5 de septiembre | Una ola de suicidio de docentes desató movilizaciones multitudinarias y una huelga este lunes donde se denunciaron exigencias demasiado duras e incluso el acoso de padres. Piden una reforma legal y mayores protecciones.
26 de agosto | Mucho se está hablando, luego del resultado electoral, de las ideas educativas del candidato libertariano Javier Milei. Su eje es el proyecto de vaucherización que, en pocas palabras, es el financiamiento por parte del Estado de la demanda y no de la oferta, generado la libre competencia entre escuelas públicas y privadas para atraer la mayor cantidad de “clientes” posibles. En esta nota, un análisis crítico y necesario sobre su programa (...)
Federico Puy
10 de agosto | Este miércoles las y los docentes de escuelas públicas de San Pablo se despertaron sorprendidos al ver en sus celulares personales una aplicación llamada "Mi Escuela" que fue instalada obligatoriamente sin ningún tipo de aviso ni permiso por el gobernador bolsonarista Tarcísio de Freitas.
Ya son decenas de casos de agresiones desde padres de familia a maestras que se han viralizado.
Rosa García *
Las universidades, para ahorrarse costos y precarizar más el trabajo, niegan el pago de vacaciones a los profesores de asignatura bajo el argumento de que no laboran en este periodo.
Emiliano Olvera
27 de junio | Las escuelas permanecen ocupadas por estudiantes, padres y madres. El Gobierno creó una “comisión investigadora” para perseguir a quienes rechazan la reforma.
Eduardo Castilla
El último sábado el diputado nacional Alejandro Vilca, la convencional constituyente jujeña Natalia Morales y el precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires Christian Castillo, todos ellos dirigentes del PTS en el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, intercambiaron sobre la situación en Jujuy, el rol de la izquierda y la resistencia de la clase trabajadora del norte (...)
Comité Editorial
23 de junio | La dirección sindical de docentes de Nueva York (United Federation of Teachers) está presionando para que se apruebe rápidamente un acuerdo para un nuevo convenio. Sin embargo un sector de base del sindicato llama a rechazarlo y dice que hay que prepararse para luchar.
Keegan O’Brien
Docentes argentinos movilizados en demanda de aumento salarial, como parte del ataque a la educación pública.
Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
30 de mayo | La docencia en Rumania vuelve a parar y a movilizarse para exigir un aumento salarial del 25 %.
23 de mayo | La huelga empezó este lunes y movilizó a más de 200.000 trabajadores de la educación. Piden aumento al nivel del salario medio nacional e inversión en educación. El Gobierno solo ofrece un subsidio.
Docentes de nivel básico y bachillerato realizan una protesta conjunta en Tlaxcala para denunciar que los están precarizando.
Arturo Rendón
12 de abril | Una encuesta muestra que todavía sigue la "luna de miel" pero que hay nuevos indicadores que hay que analizar más a fondo.
Thiago Flamé
El Sindicato de la UACM se enfrenta a la legitimación del CCT que esconde más trampas de las que parece.
Nos pronunciamos a favor de la causa de los docentes de la UNAM que luchan contra la precarización.
Estudiantes y docentes de la UVM se movilizan para combatir los adeudos con los pagos y el alza en las colegiaturas.
Agrupación Juvenil Anticapitalista
10 de enero | Fue un reclamo a nivel nacional de las trabajadoras y los trabajadores de la educación en las principales ciudades del país recorriendo las calles por el salario y derechos contractuales. Es que la situación es insoportable con los salarios de hambre y con sus derechos pisoteados, por eso ante el llamado de inicio a clases este 9 de enero, la respuesta fue el clamor nacional por sus (...)
La Izquierda Diario Venezuela
Mensaje de un profesor de asignatura a sus colegas, a madres y padres de familia.
25 de agosto de 2022 | "Los estudiantes merecen algo mejor" dijeron las y los trabajadores de la educación de Columbus en Ohio, Estados Unidos y salieron a la huelga por primera vez desde 1975. Mejores condiciones de enseñanza, edilicias y laborales, además de un aumento de salario, motorizan la acción, apoyada por la comunidad y que intenta ser boicoteada por el distrito.
17 de agosto de 2022 | Mientras las conducciones sindicales oficialistas movilizarán para descomprimir el descontento popular, la izquierda y sectores combativos pelearán por un paro nacional y plan de lucha que imponga una salida a la crisis distinta al ajuste del FMI.