Feminista socialista
En la mañanera de este viernes 2 de junio AMLO expuso los principales resultados económicos del país para el primer trimestre de lo que va del año, ¿Qué dicen los datos con respecto a la inflación, salarios, PIB y desempleo?
Este mes de junio es conocido popularmente como el mes del orgullo LGBTIQA+, por la reivindicación de la revuelta de Stonewall en EEUU en el año 1969.
Dinamarca incluyo en su legislación la posibilidad de acceder al aborto hasta la semana N°12 de gestación en el año 1973. No ha cambiado desde entonces.
Entre los puntos que se abordaron en la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador este viernes 26 de mayo, este se refirió a la venta del banco Citibanamex, reivindicando las ganancias en su gobierno a costa de las y los trabajadores para justificar la inversión en dicho (...)
En vísperas del mes de orgullo reivindicando la revuelta de Stonewall en 1969, es clave destacar a la pionera Marsha, una activista travesti y de concientización contra el estigma del VIH-SIDA, además de ser vicepresidenta de la agrupación STAR -Acción de Travestis Callejeras Revolucionarias- que (...)
Este domingo 7 de mayo se llevaron a cabo las elecciones de quienes serán los encargados de redactar la segunda propuesta de constitución en Chile. Te contamos acá los detalles.
Organizado por el Movimiento de Trabajadores Socialistas (MTS) presentamos el taller “Clase, género y raza” dictado por la profesora de la UNAM Mariana Morales.
La nueva política de Elon Musk -CEO de twitter- prohibe usar el nombre social de las transdiversidades, para dejar el “deadname”, quebrantando nuestro legítimo derecho a decidir.
En vísperas de un nuevo 1° de mayo, conmemoramos la lucha por la disminución de la jornada laboral de los mártires de Chicago que en 1886 luchaban por las 8 horas de trabajo diario. A 137 años de esa lucha, las mujeres trabajamos más de 8 horas al día en México. En esta nota te explicamos por (...)
Este 31 de marzo es el día de la visibilidad de transdiversidades, que incluye a todas las mujeres trans, hombres trans, y personas no binarias.
Bajo el régimen de los talibanes -en específico mediante el Ministerio de educación- desde el año próximo se prohibirá la educación superior para las mujeres afganas, así como también la educación secundaria desde marzo, lo que implica solo la autorización en la educación primaria para las (...)