14 de febrero | Diagnósticos, especialistas, medicación, se habla mucho sobre el problema de la depresión, pero ¿por qué se ha convertido en un emergente de nuestros tiempos?
Margarita ValenciaMatías Rajovitzky
Reflexiones de dos trabajadorxs de salud mental sobre este malestar y las respuestas que ofrece la salud pública.
La SEP carece de estrategias contra el rezago escolar; para ocultarlo, no permite reprobar.
Maestra Teresa Aguilar
Marco Antonio Ávila dice que fue un error cerrar los colegios, Diputados de RN piden medidas para afrontar los problemas de salud mental ¿Pero cual es el fondo de este problema?
Lorena Gjik
9 de octubre de 2021 | Los datos surgen de un estudio publicado en la revista científica que investigó la incidencia de la pandemia en la salud mental de la población mundial.
Redacción
3 de mayo de 2021 | Las cifras de contagios, muertes y saturación de camas ocupan las primeras planas. Sin embargo, aunque no se mencione tanto, la pandemia también ha tenido un gran impacto -que no es igual para todos- en la salud mental.
Andrea D’Atri
La depresión es una de las patologías a nivel mundial que más complican a la población, sobre todo a las más precarizada. El avance del capitalismo ha significado el deterioro de la salud mental ¿Podemos combatirla? ¿Cómo? este es un pequeño aporte a la discusión de la salud mental desde la mirada de la juventud anticapitalista.
Víctor Ibañez De la Hoz
La depresión va en aumento por la pandemia. La sensación de aislamiento y la crisis económica aumentaron síntomas como miedo, ansiedad y suicidio en la población.
Campaña Trabajo Digno
A demás de crisis económica y sanitaria, la pandemia ha traído una dura crisis en la salud mental.
Emilia Macías
Con el aislamiento social que se impuso como medida para contener la expansión, más personas dijeron sufrir de depresión o ansiedad, así como inseguridad alimentaria.
Óscar Fernández
El consumo de psicofármacos se disparó con la pandemia. Un breve recorrido por la medicalización de la salud mental, el negocio de las farmacéuticas y un temazo de los Rolling Stones.
Juan Duarte
27 de marzo de 2020 | Para contener la crisis, Mario Draghi, expresidente del Banco Central Europeo, llamó a una movilización de recursos como si se tratara de una guerra ¿Socializar las pérdidas o reorganizar la sociedad?
Pablo Anino
27 de agosto de 2019 | El 45% de adultos en Estados Unidos se siente solo.
Juan Castellanos
Las corporaciones farmacéuticas y su rol en el desarrollo y la expansión de los antidepresivos.
Andrew Richard
Actualmente el término “depresión” se ha equiparado a la noción de tristeza y poco se entiende sobre su componente social.
Laura Aparicio
¿Hay una relación de la depresión y el capitalismo? ¿Qué sucedió después de la crisis de 2008?
Sergio Abraham Méndez Moissen
Byung Chul Han es un pensador coreano alemán que se ha convertido en un bestseller de la filosofía. Su obra analiza las enfermedades del capitalismo neoliberal.