El despido de Luz María es un caso testigo de la precarización femenina en las dependencias de gobierno de la Ciudad de México.
Alejandra Sepúlveda
En el DIF-CDMX suman ya tres años consecutivos de recorte presupuestal, la cifra rebasa los mil millones de pesos.
Iván Montero, Queremos Trabajo Digno
Este sábado se llevó a cabo el foro "¿Cómo enfrentar la precarizacion laboral?".
La Izquierda Diario México
La lucha contra el recorte salarial permitió plantear problemas más profundos, como la inestabilidad laboral que apareja la contratación bajo el régimen de honorarios.
Agrupación Queremos Trabajo Digno
Gran triunfo: tres trabajadoras estatales precarias arrancan reinstalación
Flora Aco, Defensora de derechos laborales
Organizaciones sociales y políticas protestaron nuevamente frente a la sede del DIF-CDMX contra la nueva oleada de despidos por parte del gobierno de la ciudad.
En diciembre de 2019, el Congreso de la Ciudad de México aprobó el Presupuesto de Egresos de la entidad.
Campaña Trabajo Digno
Trabajadoras y trabajadores del DIF de la Ciudad de México convocan hoy por la tarde a un performance de protesta contra los despidos y la “austeridad republicana” de la 4T.
Lucy González
Los despidos continúan marcando la política de austeridad de la 4T.
Entre los primeros despidos del año se encuentra el de Erick Reyes, trabajador que se solidarizó contra los despidos políticos en el DIF.
Se estima que el desvío de fondos suma un total de 13.7 millones de pesos, el responsable es el presidente municipal Armando Cabada y a Alejandra Carrillo.
Julián Contreras Álvarez
Alejandra Sepúlveda lleva varios meses en lucha por la reinstalación en su fuente de trabajo.
Protestan contra el asesinato de luchadores sociales, los ataques a los periodistas, los feminicidios, la represión y la Guardia Nacional.
Escribo este testimonio para que ahora seamos cientos luchando contra la precarización laboral y los despidos.
Emilia Macías
Hacemos un recuento de algunas de las principales luchas de las y los trabajadores del país.
Camilo Cruz
Ante las formas de contratación precarias y la pérdida de derechos laborales, el gobierno se ha encajado sin miramientos contra sus trabajadores estatales más vulnerables.
Publicamos comunicado del Foro de Luchas Sociales.
Foro de Luchas Sociales
Organizaciones políticas y sociales agrupadas en el Foro de Luchas Sociales realizaron este jueves un mitin en las instalaciones del Congreso de la Ciudad de México.
Tras el sonado caso de la renuncia de Romero Deschamps, esta semana inicia con la noticia de la renuncia de Aceves del Olmo a la CTM por razones médicas.
Alberto Conte
Trabajadores despedidos de General Motors se solidarizan con trabajadores en huelga de la misma empresa en EE.UU. y con las trabajadoras despedidas del DIF CDMX.
Una ola de despidos en todo el país inició en diciembre de 2018 producto de la política de “austeridad” del gobierno.
La “austeridad republicana” ya significó miles de despidos, reducciones salariales y mayor precarización de los trabajadores estatales.
Las consecuencias de la falta de acceso a la salud para los trabajadores del DIF.