CEIP "Leon Trotsky" La Caja Roja Marx ha vuelto Historia Cine Libros
00:01 | Una larga tradición en la lucha de la emancipación de las mujeres y una referencia en los debates sobre clase y de género. Conocé más y participá de la promoción preventa.
Ediciones IPS
08:00 | Se cumplen 93 años del fusilamiento de Severino Di Giovanni bajo el régimen de Uriburu. ¿Qué se puede leer? Elegimos la obra de Osvaldo Bayer, una de sus biografías más completas.
Liliana O. Caló
18:58 | El miércoles 28 de diciembre se ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto para la creación del Instituto Nacional de las Artes Visuales.
Contraimagen
Hoy en Ideas de Izquierda Semanario: tesis sobre la situación internacional; huelgas en Gran Bretaña y Francia; la vendimia y sus contrastes, y más.
Después de 15 años, la revista Rolling Stone actualizó su listado de solistas y sumó 100 más al ranking original. La tucumana Mercedes Sosa, presente dentro de los doscientos artistas musicales.
Meke Paradela
Una animación del clásico tema de Coltrane por parte de Harlan Brothers.
3 de febrero | Encuentros en un colectivo en viaje a Mendoza. Golondrinas. Explotación y maltrato en las viñas. Y la noticia de una muerte violenta. Entre la ficción y lo posible.
Federico Rovensk
Gloria PagésLiliana Vera Ibáñez
27 de enero | Padecía la forma severa de una enfermedad y desde el Subsidio de Salud le demoraron el artefacto para realizar el tratamiento. En las redes sociales decenas de artistas, poetas y amigos expresaron sus sentidas condolencias.
Juan Paz
La cadena Fox anunció esta semana la renovación de la popular serie animada por otras dos temporadas, superando de esta manera tres décadas y media de forma ininterrumpida al aire. Te mostramos un repaso de sus 10 mejores capítulos a lo largo de su historia.
26 de enero | Desde los primeros días de enero, se encuentra disponible en Netflix la serie italiana basada en la novela homónima de Elena Ferrante. Con los mismos autores que guionaron "La amiga estupenda", la anterior y exitosa adaptación de Ferrante para la pantalla, pero con Edoardo De Angelis en la dirección de los seis episodios.
Andrea D’Atri
A continuación realizaremos un recorrido por aquellos grandes clásicos que fueron editados en 1973 y que hoy siguen formando parte de las playlists favoritas de millones de personas.
Dirigida por Edward Berger, "All quiet on the western front" cosechó numerosas nominaciones para los Premios de la Academia incluyendo Mejor Película, Mejor Guión Adaptado y Mejor Película Internacional. Es la tercera versión audiovisual de la emblemática novela antibélica de Erich María Remarque sobre la Primera Guerra Mundial.
Redacción
Con una extensa carrera en cine, teatro y televisión, Da Passano se lució en el último tiempo interpretando a Carlos Somigliana en "Argentina, 1985", recientemente nominada como Mejor Película Extranjera para los Premios de la Academia.
24 de enero | Neruda padecía un cáncer de próstata al momento de morir, el 23 de septiembre de 1973. Sin embargo, existe la sospecha de que fue envenenado y hay una investigación penal en curso.
24 de enero | El film dirigido por Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani será candidato al premio de la Academia de Hollywood.
24 de enero | La fecha fue establecida por la Unesco en 2019, por tratarse de una valiosa fuente de patrimonio común de la humanidad.
Oliverio Girondo murió el 24 de enero de 1967. Homenaje al escritor que describió como pocos las intensas y fuertes emociones para convertirlas en poemas, una selección para conocerlo a través de sus palabras.
23 de enero | Hoy festejamos el cumple del Flaco. Su ausencia física es compensada de alguna manera por la inmensa obra de arte que dejó para que este planeta sea un lugar más feliz. Acá repasamos cinco canciones que no pueden faltar para celebrar el día del músico.
Daniel Lencina
23 de enero | El pasado jueves 19 de enero, Netflix estrenó la serie francobelga "Las combatientes" que ya bate récord de reproducciones. Son ocho capítulos que narran las historias de cuatro mujeres que viven en un pueblo al noreste de Francia en el que, a los inicios de la Primera Guerra Mundial, avanza el ejército prusiano.
Hoy en Ideas de Izquierda Semanario: lucha de clases en Francia; Mendoza, la vendimia y sus [email protected]; el aborto en EE. UU., y más.
La historia argentina o latinoamericana, el feminismo o la guerra, ficciones o documentales. Un repaso sobre el cine en 2022.
Una reversión del clásico de Queen con 200 bajistas en simultáneo.
20 de enero | Esta semana el gobierno municipal de Neuquén anunció que para poder ingresar a la zona “vip” cercana al escenario de la Fiesta de la Confluencia, hay que ser un “buen contribuyente”. Una decisión que deja a miles, sobre todo jóvenes, sin posibilidad de ver de cerca a sus artistas.
Franco Vergara
18 de enero | Un 18 de enero pero de 1817, José de San martín comienza la salida de Mendoza para emprender el cruce de la Cordillera de los Andes. ¿Cómo formó y entrenó San Martín al ejército que se batiría en 1817 con las tropas realistas y cruzaría la extensa Cordillera de los Andes? A 205 años de la cruzada libertadora, analizamos sus conocimientos en el arte militar.
Lautaro Jimenez
17 de enero | Nació en Paraná, Entre Ríos, el 17 de enero de 1949. Vivió su niñez y adolescencia en La Plata. Junto a Skay Beillinson, fue uno de los fundadores de una de las bandas más importantes del rock argentino, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
A 81 años de su nacimiento, el 17 de enero de 1942, un recorrido por la historia de racismo y resistencia en el boxeo. La relación del campeón con el nacionalismo negro, Malcom X y Martin Luther King.
Jazmín Bazán
16 de enero | Tres fechas en disputa entre los seguidores de la banda legendaria de Liverpool sobre el Día internacional de The Beatles. Por qué los fanáticos de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr eligen alguna de esas fechas.
16 de enero | Este fin de semana se desarrolló el Bum Bum, festival “itinerante de música urbana y popular" impulsado por uno de los referentes del género, “La Mona” Jiménez junto su hijo, devenido productor del espectáculo. En dos jornadas, el pasado 14 y 15 de enero, se dieron cita cerca de 60 mil personas. Tuvo lugar en la playa norte del Estadio Kempes, en Córdoba Capital.
Mika Baldovín