En nuevo León se publicó en la bolsa de trabajo una vacante de enfermería que ofrecía de 3,800 a 4,000 pesos según las capacidades del contratado.
Eduardo Tonatiuh
El subsecretario, López-Gatell, reconoció que con 20 mil contagios diarios se podría considerar que hay una quinta ola.
Rafael AR Escalante
El magisterio denuncia que los dirigentes sindicales están malversando las cuotas del servicio médico.
Lautaro Adriano
Se activaron alertas en la Ciudad de México por las bajas temperaturas.
Víctor Romero
Corrupción y datos alegres sobre contagios en escuelas, temas de hoy.
La Izquierda Diario México
Juez ordena protocolos claros y dotar de insumos a las escuelas.
Soledad Farfalla
¿Cuál es la postura de la CNTE ante el regreso a clases presenciales?
Rosa García *
Mónica García, trabajadora del IMSS-La Raza en la Ciudad de México, nos cuenta en entrevista, la realidad en los centros de salud durante la pandemia.
Agrupación Queremos Trabajo Digno
Al grito de “fuera Gatell”, madres y padres de niños con cáncer bloquearon el Aeropuerto Internacional de la Cdmx.
Miranda Gómez
En la conferencia vespertina de hoy se informó sobre el semáforo de riesgo en el cual hay 19 estados en amarillo, 5 en naranja y 8 en verde.
5 de marzo de 2021 | En las últimas semanas los casos de Covid han subido estrepitosamente en Paraguay, con una subida del 30 % y un impacto brutal en los hospitales. Este viernes renunció el ministro de Salud, jaqueado por las movilizaciones y el colapso del sistema sanitario.
Gloria Grinberg
La depresión es una de las patologías a nivel mundial que más complican a la población, sobre todo a las más precarizada. El avance del capitalismo ha significado el deterioro de la salud mental ¿Podemos combatirla? ¿Cómo? este es un pequeño aporte a la discusión de la salud mental desde la mirada de la juventud anticapitalista.
Víctor Ibañez De la Hoz
La sensación de inseguridad respecto del futuro, la drástica caída de ingresos, el incremento del paro y la deficiente actuación de las instituciones educativas y los gobiernos son factores clave para cerca del 50% de los jóvenes del planeta que sufren posiblemente ansiedad o depresión.
Irene Olano
23 de julio de 2020 | Al jueves 23 de julio, Perú registra 362.087 contagiados y 17.455 fallecidos por causa de Covid-19, según dio a conocer el Ministerio de Salud (MINSA) presionado por los hechos de la realidad. En estos números ya se consideran parte de los datos que no fueron registrados inicialmente en la contabilidad del ejecutivo, con la cual se buscaba aminorar el impacto mediático del avance de la (...)
Cecilia Quiroz
Trabajadores de la salud se manifiestan frente a las oficinas de la Secretaría de Salud de la CdMx contra los despidos y por presupuesto para hacer frente a la pandemia.
La expansión de la pandemia no se detiene y las conferencias de López-Gatell se van quedando sin argumentos para responder a la crisis actual.
17 de junio de 2020 | Los trabajadores de la salud se movilizaron de a miles junto a diversos sectores en lucha; fueron brutalmente reprimidos, frente a la gran amenaza que representan para el gobierno.
Révolution Permanente
16 de junio de 2020 | El personal sanitario se moviliza reclamando mejores salarios y mayor presupuesto especialmente para la salud pública.
López-Gatell insiste en que la aplicación de pruebas masivas no sirve como medida para la contención de la pandemia.
8 de junio de 2020 | Según datos oficiales en el Perú tenemos hoy 199.556 casos de coronavirus y 5.571 fallecidos. La estrategia del gobierno para encarar la pandemia del Covid-19 ha fracasado. Mientras colapsa la sanidad pública, los dueños de las clínicas, farmacias y toda la sanidad privada multiplican sus ganancias.
José Rojas
En todo el mundo, las mujeres están más expuestas a las consecuencias de la crisis sanitaria. En el sector de la salud, donde son mayoría, está muy claro. Panorama internacional de los reclamos y la solidaridad que tejen, desde abajo, las trabajadoras del sector.
Sol Bajar
22 de abril de 2020 | A la par de las protestas de los trabajadores informales y de los pobladores pobres, se desarrollan los reclamos de los trabajadores de la salud en distintas partes del país. Este martes, desde Bogotá hasta Engativá, pasando por Yopal, Villavicencio y Florencia, el Cauca, y muchos otros lugares, el personal de la salud levantó la voz por sus reclamos.
Milton D’León
14 de abril de 2020 | Cerca de dos millones de personas han enfermado producto del coronavirus. Hospitales en la ciudad de Nueva York, como el nuestro se han visto completamente desbordados por la avalancha de pacientes.
Tre KwonMike Pappas
13 de abril de 2020 | Advierte sobre medidas mínimas recomendadas para que los países comiencen a levantar la cuarentena, además de reducir al mínimo el riesgo de brotes en hospitales. Se sigue poniendo en evidencia la crisis en los sistemas sanitarios, debido a la desinversión de los gobiernos.
Mirta Pacheco