Corridas y quiebras bancarias en EE. UU., anuncios del gobierno que no alcanzan para aplacar la incertidumbre, y nuevos sacudones a ambos lados del Atlántico. ¿Qué puede pasar con la economía mundial?
Esteban Mercatante
17 de noviembre de 2022 | Reproducimos una declaración de apoyo, con las firmas de adherentes, donde La Izquierda Diario de Chile -integrante de nuestra Red Internacional- expresa su solidaridad con la lucha que se está llevando adelante en la región chilena de Los Ríos, allí producto de la crisis de la industria lechera, trabajadores han decidido realizar una ocupación productiva de la explotación agrícola El Huite, en unidad con las comunidades mapuche que se encuentran recuperando su territorio (...)
Redacción internacional
Estamos en un momento convulso, de crisis, guerras y revoluciones, en ese sentido hay que prepararnos para las batallas que se vienen.
Bárbara FunesFarid Reyes
Durante tres semanas continuas Panamá se ha encontrado paralizada en medio de las más grandes protestas vividas por el país en décadas.
Milton D’León
15 de julio de 2022 | La presidenta del FMI informó que la guerra en Ucrania provocará una crisis económica e inflación sin precedentes.
Eduardo Tonatiuh
Durante el mes de julio se registra la inflación más alta en los últimos 20 años.
La Izquierda Diario México
Autoridades estadounidenses dieron a conocer que aumenta a 53 personas las cifra de migrantes fallecidos en un tráiler en San Antonio, Texas.
Farid Reyes
El escenario económico nacional se ve afectado por la guerra en Ucrania y por las tendencias al estancamiento internacional en el momento pos pandemia.
La Reserva Federal estadounidense anunció en voz de su presidente que se confirman las intenciones de subir los tipos de interés.
Para 2022 se prevé un crecimiento de apenas 2.2%, mientras la inflación se calcula en 4.2%, el temido escenario de bajo crecimiento con alta inflación.
La inflación en México está en su punto más alto en 20 años.
Diego Juárez
El gigante inmobiliario ejemplifica la histórica burbuja crediticia de China. Su probable default y las zozobras que crea muestran las dificultades de Pekín para avanzar hacia un nuevo modelo de crecimiento más equilibrado y sustentable.
Juan Chingo
16 de septiembre de 2021 | Crisis económica, nuevos fenómenos políticos y lucha de clases en el mundo post Lehman Brothers
Arturo Méndez
Ya disponible el suplemento digital de la revista Ideas de Izquierda México.
Ideas de Izquierda México
Discrepancias en la “interpretación” del T-MEC sobre el contenido regional en la cadena automotriz podrían imponer arancel de 2.5% para México.
Mariana Morales
Esta tarde a tres años de su victoria electoral en 2018, López Obrador rindió su informe de gobierno.
25 de mayo de 2021 | La economía mundial que se ha tambaleado por la crisis sanitaria desencadenada por la covid-19, experimentará posiblemente un desigual fuerte rebote a medio plazo si, finalmente, se logra neutralizar al virus y sus variantes. Sin embargo, es claro que las desigualdades, la precarización y los niveles de pobreza a escala mundial se están profundizando. El crecimiento entre las potencias imperialistas, además, expresa ritmos diferentes y los países semicoloniales están abocados a aumentar los (...)
Juan Carlos Arias
Colombia despertó. Continúan las protestas ante la negativa del gobierno en desmilitarizar las calles, a la vez que estalla el repudio a la policía por asesinar y abusar sexualmente de jóvenes en las manifestaciones.
Carolina Roca
La economía estadounidense arrastra a la mexicana este año, sin embargo, la situación en el mediano y largo plazo no es alentadora.
Las tortillas podría subir hasta 5 pesos en este año, alertan productores.
Soledad Farfalla
En el presente trabajo, aparecido originalmente en francés en A l’encontre, el economista marxista Michel Husson realiza un profundo análisis del panorama económico mundial –y especialmente europeo– a un año de iniciada la pandemia, poniendo el eje en las contradicciones que se plantean para los capitalistas entre las medidas necesarias para contener los efectos de la crisis y encontrar una salida. Publicamos la traducción de este artículo, del que no necesariamente compartimos el conjunto de sus (...)
Las cámaras empresariales han manifestado desacuerdo en regular la subcontratación.
Víctor RomeroEgbert Méndez Serrano
2 de febrero de 2021 | Chile registra su peor caída de la economía desde 1982 y contracción deja nuestra economía al borde de la recesión.
Ιωαχειν