1ro de marzo | Las consecuencias de la sed insaciable del capitalismo son cada vez más crudas.
Emilia Macías
1ro de marzo | La segunda parte del sexto informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático señala que muchos impactos son peores de lo previsto, irreversibles y aparecen más rápido. La necesidad de ponerle un freno de mano a la irracionalidad capitalista.
Juan Duarte
Según el Departamento de Recursos Naturales del INTA Corrientes, durante el mes de enero las quemas afectaron a más de 335.000 hectáreas, de las cuales 85.000 son de malezales, más de 115.000 son de pastizales, 108.000 de humedales, esteros y bañados y cerca de 20.000 de bosque nativo. Al momento de publicar esta nota, ya son más de 530.000 las hectáreas arrasadas por el fuego.
Enfoque Rojo
El gobierno de Australia incluyó este viernes a los koalas que habitan en su costa oriental en la lista de especies en extinción. Es a causa de los incendios forestales, las sequías, el cambio climático y la deforestación.
Corresponsal La Izquierda Diario
Los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 en jaque debido a la crisis climática.
Axomalli Villanueva
La vaquita marina se encuentra en peligro de extinción con máximo 8 integrantes de su especie.
Manuel Aguilar
10 de enero | El estudio del Servicio de Cambio Climático de la Unión Europea, señaló que los últimos siete años fueron los más calurosos en el mundo desde 1850, año en que comenzaron los registros. La crisis climática ya llegó.
7 de enero | El pasado 4 de diciembre tuvieron lugar en Argentina enormes movilizaciones contra el permiso de exploración sísmica y extracción de petróleo en el mar, otorgado por el ministro de ambiente Juan Cabandié, a la empresa noruega Equinnor. El “Atlanticazo”, como se llamó a la protesta tuvo repercusión internacional y la referente de “Jóvenes por el Clima”, Greta Thumberg, se hizo eco.
Rosa Mauregui
4 de enero | Se prevé que para el 2026 se producirán en Chile más de 915 millones de toneladas de desechos mineros al año, un aumento de 74% en la generación de relaves en comparación con 2014 (525 millones de toneladas por año).
German San Martin
Se prevé que para el 2026 se producirán más de 915 millones de toneladas de desechos mineros al año, un aumento de 74% en la generación de relaves en comparación con 2014 (525 millones de toneladas por año).
29 de diciembre de 2021 | Una posible lectura del último tanque cinematográfico de Netflix y hasta dónde la sátira y la comedia pueden pegar directo en los problemas más urgentes.
Pablo Minini | PsicólogoAxomalli Villanueva
28 de diciembre de 2021 | Un tribunal de Sudáfrica prohibió este martes a la petrolera anglo-neerdanlesa Shell seguir realizando exploraciones sísmicas en la Costa Salvaje (este) del país austral. Los habitantes de la zona luchan hace tiempo contra los daños al medioambiente que producen las exploraciones sísmicas, solicitaron la detención de las prospecciones de Shell y denunciaron que nunca habían sido informadas de los planes de la (...)
EFE
20 de diciembre de 2021 | Durante su paso por Filipinas, el super tifón Rai ocasionó 375 victimas.
13 de diciembre de 2021 | La oleada de más de 30 tornados que azotó a seis estados del país desde el viernes, dejaron decenas de muertos, cientos de desaparecidos y ciudades y pueblos devastados. Entre ellos se encuentran seis trabajadoras de Amazon, que murieron porque el almacén de Jeff Bezos no paró la producción. Tampoco lo hizo una fábrica de velas en Mayfield donde hay ocho muertos y más de 100 desaparecidos.
7 de diciembre de 2021 | Las hembras de león marino tienen cada vez más dificultades para acceder al krill, un crustáceo vital en su alimentación, durante la temporada de cría debido a los efectos del cambio climático, lo que pone en riesgo su supervivencia, según un estudio hecho por biólogos marinos de la Universidad de Barcelona.
5 de diciembre de 2021 | Multitudes de serbios cantaban consignas condenando al gobierno de Aleksandar Vučić por su respaldo al proyecto de la minera anglo-australiana de 2.400 millones de dólares para extraer litio del país.
29 de noviembre de 2021 | La única corriente oceánica que circunnavega el planeta se está acelerando, según una investigación que ha detectado un cambio en el océano Antártico, la región que absorbe la mayor parte del calentamiento inducido por el ser humano a nivel mundial.
Tras un día de prórroga para cerrar la COP26 reunida en Glasgow, el acuerdo final no da solución a ninguno de los problemas planteados al comienzo de la conferencia. Como dijo Greta Thunberg: el acuerdo de la COP26 es puro “bla, bla, bla”.
Diego LotitoElías Lavín
Tras largos debates y reuniones se dio por finalizada la COP26. El acuerdo sellado, descafeinado e insuficiente, ha sido calificado por Greta Thunberg como “bla, bla bla”.
IzquierdaDiario.es
Según el Meteorológico Nacional municipios mexicanos se ven afectados por la sequía.
Diego Juárez
10 de noviembre de 2021 | En el marco de las negociaciones dentro de la cumbre climática COP26, en Glasgow, una ONG británica denunció algunas de las consecuencias del “cambio climático” provocado por el capitalismo en la “seguridad alimentaria” de millones de personas, sobre todo en las infancias.
5 de noviembre de 2021 | Presidentes, altos funcionarios y empresarios se reúnen para consensuar medidas contra el cambio climático ¿Sirven las cumbres? ¿Qué impide que los acuerdos cambien algo?
Diego Sacchi
2 de noviembre de 2021 | Los pueblos indígenas enviaron a Glasgow a 40 representantes. El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, no acudió al evento y fue muy criticado por ONG de su país.
2 de noviembre de 2021 | La activista ambiental sueca participó este lunes en una reunión junto a su organización Fridays For Future. Allí denunció que "“esta COP26 es hasta ahora igual que las anteriores y no nos llevará a ninguna parte” y que el cambio "no va a venir de ahí dentro” porque el liderazgo "está aquí fuera, no dentro de la COP26”. Se esperan marchan multitudinarias para el sábado.