El presente artículo es una versión reducida del documento internacional elaborado por el autor para el Congreso de Fundación de Révolution Permanente, que tendrá lugar en Francia en el mes de diciembre.
Juan Chingo
Reproducimos la ponencia presentada por Miriam Hernández integrante de la Agrupación Desde las Bases STUNAM en n el 39 Congreso del STUNAM.
Miriam Hernández, trabajadora de la UNAMAgrupación Desde las bases STUNAM
26 de julio de 2022 | La crisis argentina recorre todos los medios del país. La subida del dólar, la remarcación de precios, la escalada inflacionaria son parte de los ingredientes con los que todo el arco del poder político y sus representantes en los medios conjuran la profundización del ajuste. Pero ¿se puede acostumbrar una familia a vivir con ingresos por debajo de la canasta familiar?
Margarita ValenciaMatías Rajovitzky
La empresa Delloite realizó la Encuesta Millenial y Gen Z 2022, la cual realiza de manera anual.
Isabel Vega
Hace dos semanas en Europa se viene dando una ola de huelgas en sectores estratégicos e importantes de la clase obrera, todo como consecuencia de los altos niveles de inflación y el aumento de la carestía de la vida. El escenario de crisis comienza a abrir la posibilidad que las y los trabajadores puedan volver al centro de la escena, por lo menos es la dinámica que se está dando en países importantes de Europa estas semanas. En Latinoamérica, la inflación también se viene tomando y degradando las (...)
Martín López, Calama
18 de marzo de 2022 | Continúa el camino de criminalización, xenofobia y racismo, muy lejos de la política migratoria respetuosa de los derechos humanos prometida en campaña.
Factores como la inflación, el endeudamiento, la interrupción en las cadenas de suministro y la variante ómicron complican el panorama económico.
Farid Reyes
En medio de una crisis por la subida de precios a nivel internacional, México se sitúa en el quinto lugar de los países más afectados.
José Carlos Posadas
8 de diciembre de 2021 | El dato se desprende de la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.
Redacción
La Inflación Mundial sigue creciendo y la clase trabajadora de las potencias mundiales ya se encuentra sufriendo las consecuencias devastadoras del encarecimiento de los productos y esta situación no da muestras de parar
Diego Q
Alerta Spoiler
Raquel Trujillo toma protesta como alcalde de Pantelhó, mientras el municipio se rige por usos y costumbres.
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
Más de 80 personas saldrán del municipio luego de la toma de protesta del presidente municipal.
Los resultados del nuevo informe global “Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2021 ” muestra que la región tiene una tasa de desocupación del 11,1% este año y cerca de 28 millones de personas en situación de pobreza laboral.
Ro Bravo
La crisis de los chips destapa de nuevo lo errático y grave del sistema de producción capitalista. Desde finales del año pasado, esta escasez ha afectado a múltiples sectores. Sus empresas han iniciado una auténtica pandemia de despidos para salir a flote y salvaguardar sus pérdidas.
Víctor Stanzyk
15 de abril de 2021 | Jouthe anunció su dimisión en un mensaje difundido de madrugada a través de Twitter, el presidente Jovenel Moise aceptó la renuncia por la misma vía y anunció que el actual canciller, Claude Joseph, asumirá el cargo de primer ministro.
El organismo denuncia como la pandemia afecta de manera violenta a las personas pobres y al personal de la salud pública en Chile e internacionalmente con este sistema capitalista
Franco Bustamante
En la presente nota hacemos un análisis crítico que nos permite conocer cómo es que el sistema capitalista es nocivo para el planeta y se convierte en la causa principal de la extinción de diversas especies animales como los osos polares
Alessia Beretta
Este artículo es la desgrabación editada de la entrevista realizada con Jimena Vergara desde Nueva York.
Jimena Vergara
Esta mañana en conferencia, AMLO anunció “buenas noticias” con los nuevos tratos empresariales para apoyos fiscales en la frontera norte y en el sudeste mexicano.
La Izquierda Diario México
Pese al no pago de salarios y prestaciones, la huelga nuevamente fue aplazada.
Camilo Cruz
La patronal de Interjet argumenta crisis y deja varados pasajeros y trabajadores.
12 de noviembre de 2020 | Una embarcación con 120 personas a bordo que buscaban de forma desesperada llegar a Europa naufragó frente al puerto libio de Al-Khums. 47 de ellas fueron rescatadas por la ONG Open Arms, pescadores y la guardia costera. El Mar que conecta Europa, África y Asia se convirtió en los últimos años en un cruel escenario donde más de 20 mil personas han fallecido desde el 2014.