Nueva ofensiva represiva contra normalistas del gobierno de la 4T.
Javier Méndez, Prof. Historia, Secundaria
Rumbo al 53 aniversario del 2 de octubre, el Comité 68 anuncia las acciones para conmemorar esta fecha.
La Izquierda Diario México
Alrededor de las 20:00 horas del 7 de marzo la Fiscalía General de la CDMX de manera ilegal, realizó un cateo contra feministas a unas horas de la movilización del 8M.
Se trata de una modificación que deja en la ambigüedad el caso de manifestantes que utilizan la toma de casetas como medida de presión.
El líder del SITEM es acusado de allanamiento e incitación al delito por exigir pago de salarios
Javier Cast Aval
Denuncian la criminalización de los obreros maquiladores y la abogada Susana Prieto terrazas.
Acá te explicamos por qué la llamada "Ley Antisaqueos" tiene como verdadero objetivo criminalizar la protesta social y entregar más facultades a Carabineros para reprimir y realizar detenciones a manifestantes.
Una situación poco conocida en el país, es la de casi 2.500 manifestantes que actualmente son presos políticos por parte del gobierno de Sebastián Piñera. Más de 100 son menores de edad.
Akemi Matsubara
4 de diciembre de 2019 | El autoritario proyecto criminaliza métodos de la lucha popular. Fue aprobado con votos del Frente Amplio y la abstención cómplice de sectores del Partido Comunista.
La Izquierda Diario Chile
El martes de cumple 1 mes desde las masivas movilizaciones contra el Gobierno de Sebastián Piñera, con dura represión por parte del Gobierno, principalmente a la juventud. Casos como las estudiantes del liceo 7, el secuestro de les niñes de Villa Alemana, son algunos casos graves de vulneración a la niñez y la adolescencia.
Corresponsal LID Chile
3 de octubre de 2019 | Piden un año de prisión para tres mujeres que participaron de la manifestación del "coño insumiso" en 2014. Se trataba de una performance a favor de los derechos de las mujeres, pero las acusan de herir sentimientos religiosos.
La acusación pide un año de prisión para las tres de las mujeres que participaron de la manifestación del coño insumiso en mayo de 2014.
IzquierdaDiario.es
Como cada año desde hace 51, la exigencia de justicia por la masacre de Tlalelolco cimbrará la Ciudad de México.
Nancy Cázares
14 de septiembre de 2019 | El tercer día de huelga estuvo marcado por la detención del Secretario General de la Federación de Mineros y de otras 16 personas: dirigentes de centros mineros, dos integrantes del Comité de Mujeres de la Base minera MARSA y una periodista de la Federación Minera.
Cecilia Quiroz
El domingo 25 de agosto detuvieron en la ciudad de Lima a Walter Aduviri, líder del “Aymarazo” y quien actualmente se desempeñaba como Gobernador Regional de Puno. Aduviri se mantuvo en la clandestinidad después de haber sido sentenciado hace 10 días atrás por el Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior de Puno, a seis años de prisión por haber encabezado las protestas contra la minería durante el denominado ‘Aymarazo’ ocurrido el (...)
2 de agosto de 2019 | Luego de que China publicara un video que muestra su poderío militar, con ejercicios antidisturbios, amenazando con intervenir en la isla, miles de empleados públicos se sumaron a las protestas contra el gobierno.
Santiago Montag
Este lunes el congreso del estado aprobó una ley que establece penas de 10 a 20 años contra quienes protesten.
31 de enero de 2019 |
Julián Vadis
Artistas, estudiantes y organizaciones de derechos humanos se reúnen para honrar al activista Carlos Sinuhé.
El activista y tesista de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM fue asesinado el 26 de octubre de 2011.
Imágenes del despliegue de las fuerzas represivas orquestado por los gobiernos local y federal en contra de las protestas magisteriales de este lunes.
Elizabeth Sauno
Autoridades de la UNAM montan un operativo contra el activista y biólogo, Héctor Romero.
Sandra Romero
La ex coordinadora de la Policía Comunitaria de Olinalá, Guerrero lanzó un reto contra José Antonio Meade.
Tras el respaldo de Felipe VI a Llarena y la Judicatura, la imputación de rebelión y terrorismo por cortar autopistas muestra hasta donde llega la bonapartización del Régimen del 78.
Santiago Lupe