20 de mayo | Una primera lectura política del borrador presentado el lunes. Lo que logró y lo que no logró la Convención Constitucional chilena. Las tareas de la izquierda revolucionaria.
Redacción internacional
Al beneplácito de las casas financieras Morgan Stanley y JP Morgan, ayer se agregó la clasificadora de riesgo Fitch, instituciones por las que hablan directamente los grandes capitales internacionales, para dar su consentimiento al proceso constituyente que se vive en Chile
Ricardo Rebolledo
26 de abril | Catalizador de las enormes expectativas populares, el gobierno de Boric vive un rápido agotamiento de su "luna de miel". Entrevistamos a Pablo Torres, dirigente del PTR, grupo que impulsa La Izquierda Diario en Chile.
La Izquierda Diario Chile
20 de abril | En este artículo debatimos con un texto polémico de la LIT (Liga Internacional de Trabajadores) llamado “¿Cómo habría que enfrentar el FMI en la Argentina?” (1) en el que, cuestionando la intervención del PTS y del Frente de Izquierda (FIT-U) en Argentina ante la votación del acuerdo con el FMI, oponen la intervención de María Rivera, “convencional constituyente” electa en Chile y que es parte de su corriente internacional, como supuesto ejemplo del “rol que los revolucionarios debemos tener en el (...)
Pablo Torres
18 de marzo | Este jueves la Comisión de Justicia de la Convención Constitucional que está sesionando en Chile, aprobó en general por 9 votos contra 8, la Iniciativa Popular de Norma por la Libertad de las y los presos políticos de la rebelión. La propuesta de norma queda a la espera de la votación en particular en la misma Comisión, para luego pasar definitivamente a discutirse al Pleno de la (...)
14 de enero | Mientras cada día que pasa se asienta más el carácter del gobierno de Apruebo Dignidad y su acelerado esfuerzo por “moderar las expectativas”, una parte de la izquierda y los movimientos sociales se aprestan a una “colaboración táctica” o apoyo crítico. Hipotecar la independencia política del movimiento sindical y las organizaciones sociales significa debilitar la lucha contra quienes quieren enterrar las demandas de la rebelión de (...)
Fabián Puelma
18 de octubre de 2021 | “No son 30 pesos, son 30 años”, fue la consigna que movilizó a millones el 18 de octubre del 2019. Hoy la carestía de la vida se impone en la vida de la clase trabajadora tras los efectos de la pandemia, mientras que las multimillonarias familias dueñas del país se han enriquecido, entre ellas, la familia del criminal Sebastián Piñera. Es necesaria una salida desde la clase trabajadora ¡retomemos el camino de octubre y la huelga (...)
Teresa Melipal
9 de octubre de 2021 | Las revelaciones sobre evasión fiscal de altos funcionarios y empresarios involucraron de manera directa al multimillonario presidente chileno. Se inició una investigación penal y se habla de su "destitución". ¿Quiénes ganan y quiénes pierden?
29 de septiembre de 2021 | Se aprueba el quorum de la dictadura con votos del Frente Amplio, la derecha y la vieja Concertación
12 de julio de 2021 | A una semana de iniciada la Convención Constitucional, ya se han ido mostrando ciertas tendencias a las que han girado las diferentes fuerzas ¿Romperá la convención con las trabas del Acuerdo por la Paz para luchar por las demandas de la rebelión?
Rafaella Ruilova
10 de julio de 2021 | Este viernes se conoció el asesinato de un comunero mapuche a manos de Carabineros en Wallmapu. El homicidio ocurrió en territorio Lafkenche, en predios que explota la forestal Mininco, que es propiedad de la familia Matte de las 5 más millonarias de Chile.
Isaac RiveraNahuel Aukan
6 de julio de 2021 | Este lunes, mientras se desarrollaba la segunda jornada de la Convención Constitucional, familiares de presas y presos políticos se manifestaron frente a la sede del exCongreso nacional pidiendo su inmediata libertad.
Mauricio Andrés
6 de julio de 2021 | Ante la suspensión de la primera sesión de la Convención Constitucional en la que se discutiría la amnistía a las y los presos políticos, es necesario comprender hasta qué punto quiere inmiscuirse el gobierno, que ya está empujando a replicar las prácticas de la vieja política con reuniones a puertas cerradas. ¡A no cederle ni un centímetro a los boicoteadores del gobierno del 10% de aprobación! ¡Que la convención declare su soberanía y libere a los presos (...)
Gabrielle Girardello
4 de julio de 2021 | En el marco del inicio de la Convención Constitucional se están realizando decenas de movilizaciones en las que se exige la liberación de las y los miles de presos políticos de la rebelión popular de 2019.
2 de julio de 2021 | Este domingo 4 de julio se instala en Chile la Convención Constitucional. La Asamblea Nacional de Presos Políticos convoca para ese día a movilizaciones para que la Convención no comience a sesionar sin garantizar primero la libertad de todos los presos de la rebelión que comenzó en octubre de 2019.
24 de junio de 2021 | El domingo 4 de julio será el día de apertura de la Convención Constitucional en Chile. Se preparan movilizaciones exigiendo la libertad de las y los presos políticos y todas las demandas de la rebelión, que implican acabar definitivamente con toda la herencia pinochetista.
La Izquierda Diario
13 de junio de 2021 | Esta semana la política chilena se vio sacudida por la declaración de 34 constituyentes agrupados en la "vocería de los pueblos" que no reconocen los límites que el llamado "Acuerdo de paz" de noviembre de 2019 le impone al funcionamiento y alcance de la Convención Constitucional. La derecha y la exconcertación salieron rápidamente a cuestionar a la vocería. También se tuvieron que pronunciar el Frente Amplio y el Partido Comunista ¿Cómo lograr romper efectivamente con los poderes (...)
Juan Valenzuela
24 de mayo de 2021 | Las organizaciones de izquierda, independientes y la lista del pueblo, no pueden hacer la vista gorda ante esta brutal injusticia, es necesario que la primera medida de la convención sea liberar a los presos políticos de la revuelta y garantizarlo con movilización ¿o esperan escribir la constitución con sus luchadores en la cárcel?
Camila Delgado Troncoso
El criminal gobierno de Piñera se encuentra agónico, pero sobrevive gracias a los acuerdos que le ofrece la oposición. Es necesario que la convención vote su destitución, pero aquello solo lo conseguiremos con movilización.
Eton
18 de mayo de 2021 | El cuerpo de representantes electas/os ya está definido para redactar una nueva constitución. La convención será el escenario político con más ojos puesto encima de la historia de Chile, sobre todo tomando en cuenta el fenómeno “independientes” que tiene como relato el que el pueblo escriba la nueva constitución. ¿Cuáles son los puntos urgentes que debemos tomar antes de comenzar la convención? (...)
Yuri Peña
17 de mayo de 2021 | Las coaliciones de la derecha y la Concertación, que se alternaron en el poder durante los últimos 30 años de herencia neoliberal pinochetista, fueron derrotados en las elecciones a constituyente de este fin de semana. La clase trabajadora y el pueblo tienen que aprovechar la derrota, para organizar la lucha y movilización por todas sus demandas. Gran elección del PTR, partido hermano del PTS, en Antofagasta, el corazón minero, portuario e industrial de (...)
Trabajadoras, trabajadores, estudiantes, dirigentes feministas, pobladores y activistas de la rebelión popular conforman las listas inscritas en conjunto por el Partido de Trabajadores Revolucionarios, el Movimiento Socialista de los Trabajadores y dirigentes sociales en cinco ciudades del país.